Titulo:

Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
.

Sumario:

Este documento es una recopilación que parte de un ejercicio investigativo realizado en el año 2012. Tuvo como objetivo principal, determinar cuáles son las prácticas culturales que realizan las madres de niños menores de 5 años con bronquiolitis en la población de San Mateo - Boyacá (I de 2012). Dicho objetivo nace de observar una alta morbimortalidad de niños menores de 5 años por Infecciones respiratorias agudas (IRA), así como una elevada incidencia de Enfermedad respiratoria aguda (ERA) en Colombia. Metodología. Investigación cuantitativa tipo descriptiva. Muestra. Se tuvieron en cuenta 45 de las 110 madres de niños de edades entre 0 y 4 años del área rural y urbana correspondiente al 49.5% del total de la población asistentes al centr... Ver más

Guardado en:

2322-9659

3

2019-03-06

Salud Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1332
record_format ojs
spelling Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
Este documento es una recopilación que parte de un ejercicio investigativo realizado en el año 2012. Tuvo como objetivo principal, determinar cuáles son las prácticas culturales que realizan las madres de niños menores de 5 años con bronquiolitis en la población de San Mateo - Boyacá (I de 2012). Dicho objetivo nace de observar una alta morbimortalidad de niños menores de 5 años por Infecciones respiratorias agudas (IRA), así como una elevada incidencia de Enfermedad respiratoria aguda (ERA) en Colombia. Metodología. Investigación cuantitativa tipo descriptiva. Muestra. Se tuvieron en cuenta 45 de las 110 madres de niños de edades entre 0 y 4 años del área rural y urbana correspondiente al 49.5% del total de la población asistentes al centro de salud del municipio, a las cuales se les aplicó una encuesta de 11 preguntas de selección múltiple. Resultado. Se encontró que la práctica más utilizada para el manejo de la fiebre es la utilización de medios físicos en un 50% de la población de estudio, seguida por un la administración de acetaminofén. De igual manera, el manejo de la congestión nasal, en un 46% de las madres prefieren llevar a sus hijos al centro médico, frente a un 38% que prefiere hacer lavado nasal con suero fisiológico. Por último las principales prácticas elegidas para el manejo de la tos son la administración de jarabes para la tos con un 26%, mientras el 24% prefiere dar miel con naranja al menor. Conclusión. La mayoría de los cuidadores realizan buenas prácticas para el manejo de IRA, y se demostró que las madres prefieren realizar cuidados en casa, antes de llevar al menor al centro médico.
Areandina, Autor
3
1
Artículo de revista
Journal article
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06T00:00:00Z
2019-03-06
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Salud Areandina
2322-9659
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1332
10.33132/23229659.1332
https://doi.org/10.33132/23229659.1332
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1332/1221
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Salud Areandina
title Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
spellingShingle Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
Areandina, Autor
title_short Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
title_full Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
title_fullStr Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
title_full_unstemmed Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
title_sort prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con bronquiolitis en la población de san mateo- boyacá.
title_eng Prácticas culturales de las madres de niños menores de cinco años con Bronquiolitis en la población de San Mateo- Boyacá.
description Este documento es una recopilación que parte de un ejercicio investigativo realizado en el año 2012. Tuvo como objetivo principal, determinar cuáles son las prácticas culturales que realizan las madres de niños menores de 5 años con bronquiolitis en la población de San Mateo - Boyacá (I de 2012). Dicho objetivo nace de observar una alta morbimortalidad de niños menores de 5 años por Infecciones respiratorias agudas (IRA), así como una elevada incidencia de Enfermedad respiratoria aguda (ERA) en Colombia. Metodología. Investigación cuantitativa tipo descriptiva. Muestra. Se tuvieron en cuenta 45 de las 110 madres de niños de edades entre 0 y 4 años del área rural y urbana correspondiente al 49.5% del total de la población asistentes al centro de salud del municipio, a las cuales se les aplicó una encuesta de 11 preguntas de selección múltiple. Resultado. Se encontró que la práctica más utilizada para el manejo de la fiebre es la utilización de medios físicos en un 50% de la población de estudio, seguida por un la administración de acetaminofén. De igual manera, el manejo de la congestión nasal, en un 46% de las madres prefieren llevar a sus hijos al centro médico, frente a un 38% que prefiere hacer lavado nasal con suero fisiológico. Por último las principales prácticas elegidas para el manejo de la tos son la administración de jarabes para la tos con un 26%, mientras el 24% prefiere dar miel con naranja al menor. Conclusión. La mayoría de los cuidadores realizan buenas prácticas para el manejo de IRA, y se demostró que las madres prefieren realizar cuidados en casa, antes de llevar al menor al centro médico.
author Areandina, Autor
author_facet Areandina, Autor
citationvolume 3
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Salud Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1332
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-03-06
date_accessioned 2019-03-06T00:00:00Z
date_available 2019-03-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1332
url_doi https://doi.org/10.33132/23229659.1332
eissn 2322-9659
doi 10.33132/23229659.1332
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1332/1221
_version_ 1811199838795071488