Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico
.
Objetivo:Determinar el ancho y largo de la cadera para la ubicación y tamaño del protector gonadal pediátrico, de tal forma que cubra completamente las gónadas de niños atendidos en el Instituto Roosevelt de la ciudad de Bogotá durante la exposición a radiación ionizante.Método:Investigación descriptiva de tipo prospectiva que permitió establecer los parámetros a tener en cuenta la ubicación y el tamaño de los protectores utilizados en los estudios de cadera en niños y niñas de 3 a 36 meses de edad. Los datos para la investigación fueron tomados de las radiografías digitales de caderas de los pacientes atendidos en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, en el periodo comprendido entre octubre del 2013 a octubre 2015.Resultados:En los... Ver más
2322-9659
5
2019-02-26
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1326 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico Objetivo:Determinar el ancho y largo de la cadera para la ubicación y tamaño del protector gonadal pediátrico, de tal forma que cubra completamente las gónadas de niños atendidos en el Instituto Roosevelt de la ciudad de Bogotá durante la exposición a radiación ionizante.Método:Investigación descriptiva de tipo prospectiva que permitió establecer los parámetros a tener en cuenta la ubicación y el tamaño de los protectores utilizados en los estudios de cadera en niños y niñas de 3 a 36 meses de edad. Los datos para la investigación fueron tomados de las radiografías digitales de caderas de los pacientes atendidos en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, en el periodo comprendido entre octubre del 2013 a octubre 2015.Resultados:En los niños menores a un año la cadera tiene un largo de 38.8 mm y un ancho de 53.6 mm. En los niños entre los 12 y 23 meses de edad el largo de la cadera es de 49.64 mm y el ancho de 59.85 mm. Los niños de 24 a 36 meses de edad tienen un largo de 63.11 mm y ancho de 69.60 mm. Las niñas menores de un año presentan un largo de 44.4 mm y un ancho de 52.5 mm; entre los 12 y 23 meses el largo de la cadera es de 48.6 mm y el ancho es de 59.2 mm, y entre 24 a 36 meses el tamaño del largo de la cadera es de 63.11 mm y el ancho de 69.61 mm.Conclusión:Se determinó el tamaño y la ubicación del protector gonadal para niños y niñas entre los 3 y 36 meses de edad, mediante la tabulación realizada, teniendo en cuenta las variantes anatómicas en la ubicación de las gónadas de niños y niñas, y su continuo crecimiento en los tres primeros años de vida. González, Heydy León Puerta, Melisa Delvasto, Paula Gaviria, Karen 5 2 Artículo de revista Journal article 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1326 10.33132/23229659.1326 https://doi.org/10.33132/23229659.1326 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1326/1207 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico |
spellingShingle |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico González, Heydy León Puerta, Melisa Delvasto, Paula Gaviria, Karen |
title_short |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico |
title_full |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico |
title_fullStr |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico |
title_full_unstemmed |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico |
title_sort |
estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico |
title_eng |
Estandarización de la ubicación y el tamaño de un protector gonadal pediátrico |
description |
Objetivo:Determinar el ancho y largo de la cadera para la ubicación y tamaño del protector gonadal pediátrico, de tal forma que cubra completamente las gónadas de niños atendidos en el Instituto Roosevelt de la ciudad de Bogotá durante la exposición a radiación ionizante.Método:Investigación descriptiva de tipo prospectiva que permitió establecer los parámetros a tener en cuenta la ubicación y el tamaño de los protectores utilizados en los estudios de cadera en niños y niñas de 3 a 36 meses de edad. Los datos para la investigación fueron tomados de las radiografías digitales de caderas de los pacientes atendidos en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, en el periodo comprendido entre octubre del 2013 a octubre 2015.Resultados:En los niños menores a un año la cadera tiene un largo de 38.8 mm y un ancho de 53.6 mm. En los niños entre los 12 y 23 meses de edad el largo de la cadera es de 49.64 mm y el ancho de 59.85 mm. Los niños de 24 a 36 meses de edad tienen un largo de 63.11 mm y ancho de 69.60 mm. Las niñas menores de un año presentan un largo de 44.4 mm y un ancho de 52.5 mm; entre los 12 y 23 meses el largo de la cadera es de 48.6 mm y el ancho es de 59.2 mm, y entre 24 a 36 meses el tamaño del largo de la cadera es de 63.11 mm y el ancho de 69.61 mm.Conclusión:Se determinó el tamaño y la ubicación del protector gonadal para niños y niñas entre los 3 y 36 meses de edad, mediante la tabulación realizada, teniendo en cuenta las variantes anatómicas en la ubicación de las gónadas de niños y niñas, y su continuo crecimiento en los tres primeros años de vida.
|
author |
González, Heydy León Puerta, Melisa Delvasto, Paula Gaviria, Karen |
author_facet |
González, Heydy León Puerta, Melisa Delvasto, Paula Gaviria, Karen |
citationvolume |
5 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1326 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-02-26 |
date_accessioned |
2019-02-26T00:00:00Z |
date_available |
2019-02-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1326 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1326 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1326 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1326/1207 |
_version_ |
1811199838608424960 |