Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas
.
El envejecimiento poblacional se encuentra asociado a una gran variedad de patologías crónicas, incluyendo trastornos vasculares, condiciones degenerativas y neoplasias, las cuales inciden de manera negativa en la salud, el bienestar y la calidad de vida de estos pacientes. Citicolina ha sido utilizada desde hace varios años para el tratamiento de algunas de estas entidades, reportándose resultados contradictorios entre los diferentes grupos de investigadores.Objetivo:Realizar una revisión narrativa de los principales conceptos y resultados de investigación relacionados con el tema.Metodología:Se llevó a cabo una revisión de la bibliografía disponible en las bases de datos Pub- MED, SCOPUS y Web of Science, la cual se complementó con la bús... Ver más
2322-9659
5
2019-02-26
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1322 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas El envejecimiento poblacional se encuentra asociado a una gran variedad de patologías crónicas, incluyendo trastornos vasculares, condiciones degenerativas y neoplasias, las cuales inciden de manera negativa en la salud, el bienestar y la calidad de vida de estos pacientes. Citicolina ha sido utilizada desde hace varios años para el tratamiento de algunas de estas entidades, reportándose resultados contradictorios entre los diferentes grupos de investigadores.Objetivo:Realizar una revisión narrativa de los principales conceptos y resultados de investigación relacionados con el tema.Metodología:Se llevó a cabo una revisión de la bibliografía disponible en las bases de datos Pub- MED, SCOPUS y Web of Science, la cual se complementó con la búsqueda de información relacionada con el tema en las bases de datos Science Direct y Google Académico.Resultados:De acuerdo con la información obtenida, aunque algunos estudios evidencian laefectividad de citicolina en enfermedades neurodegenerativas, patología vascular cerebral y deterioro cognitivo, no hay evidencia suficiente para recomendar la prescripción en estos casos. Los autores reportan hallazgos promisorios en el tratamiento complementario del glaucoma.Conclusiones:Existe controversia frente al uso de citicolina en patologías médicas y/o traumáticas del sistema nervioso, dada la heterogeneidad metodológica de los ensayos clínicos disponibles. La evidencia disponible sugiere su efectividad en el tratamiento del glaucoma, en combinación con agentes farmacológicos orientados a disminuir la presión intraocular, siendo necesario realizar estudios futuros que validen la información existente. Morales Ruiz, Juan Carlos Palacios Expósito, Virginia 5 2 Artículo de revista Journal article 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1322 10.33132/23229659.1322 https://doi.org/10.33132/23229659.1322 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1322/1203 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas |
spellingShingle |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas Morales Ruiz, Juan Carlos Palacios Expósito, Virginia |
title_short |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas |
title_full |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas |
title_fullStr |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas |
title_full_unstemmed |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas |
title_sort |
efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas |
title_eng |
Efecto de citicolina en el tratamiento de enfermedades neurológicas |
description |
El envejecimiento poblacional se encuentra asociado a una gran variedad de patologías crónicas, incluyendo trastornos vasculares, condiciones degenerativas y neoplasias, las cuales inciden de manera negativa en la salud, el bienestar y la calidad de vida de estos pacientes. Citicolina ha sido utilizada desde hace varios años para el tratamiento de algunas de estas entidades, reportándose resultados contradictorios entre los diferentes grupos de investigadores.Objetivo:Realizar una revisión narrativa de los principales conceptos y resultados de investigación relacionados con el tema.Metodología:Se llevó a cabo una revisión de la bibliografía disponible en las bases de datos Pub- MED, SCOPUS y Web of Science, la cual se complementó con la búsqueda de información relacionada con el tema en las bases de datos Science Direct y Google Académico.Resultados:De acuerdo con la información obtenida, aunque algunos estudios evidencian laefectividad de citicolina en enfermedades neurodegenerativas, patología vascular cerebral y deterioro cognitivo, no hay evidencia suficiente para recomendar la prescripción en estos casos. Los autores reportan hallazgos promisorios en el tratamiento complementario del glaucoma.Conclusiones:Existe controversia frente al uso de citicolina en patologías médicas y/o traumáticas del sistema nervioso, dada la heterogeneidad metodológica de los ensayos clínicos disponibles. La evidencia disponible sugiere su efectividad en el tratamiento del glaucoma, en combinación con agentes farmacológicos orientados a disminuir la presión intraocular, siendo necesario realizar estudios futuros que validen la información existente.
|
author |
Morales Ruiz, Juan Carlos Palacios Expósito, Virginia |
author_facet |
Morales Ruiz, Juan Carlos Palacios Expósito, Virginia |
citationvolume |
5 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1322 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-02-26 |
date_accessioned |
2019-02-26T00:00:00Z |
date_available |
2019-02-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1322 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1322 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1322 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1322/1203 |
_version_ |
1811199838233034752 |