Editorial
.
Dedicamos este editorial de la revista Salud Areandina a la diabetes mellitus, una condición de gran relevancia en el concierto internacional y foco de la comunidad médica durante el presente año, como resultado de la designación de esta enfermedad como centro de la celebración del Día Mundial de la Salud por parte de la Organización Mundial de Salud (OMS).En ese contexto, la Facultad de Ciencias de la Salud ha desarrollado una serie deactividades tendientes a sensibilizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad, de la gravedad de sus complicaciones y, sobre todo, de la importancia de adoptar hábitos saludables como la mejor estrategia de prevención, tanto de esta condición médica como de sus secuelas y repercusiones.Hay... Ver más
2322-9659
5
2019-02-26
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1321 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Editorial Editorial Dedicamos este editorial de la revista Salud Areandina a la diabetes mellitus, una condición de gran relevancia en el concierto internacional y foco de la comunidad médica durante el presente año, como resultado de la designación de esta enfermedad como centro de la celebración del Día Mundial de la Salud por parte de la Organización Mundial de Salud (OMS).En ese contexto, la Facultad de Ciencias de la Salud ha desarrollado una serie deactividades tendientes a sensibilizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad, de la gravedad de sus complicaciones y, sobre todo, de la importancia de adoptar hábitos saludables como la mejor estrategia de prevención, tanto de esta condición médica como de sus secuelas y repercusiones.Hay que recordar que las enfermedades crónicas no transmisibles, incluida ladiabetes mellitus y las comorbilidades asociadas, son uno de los temas más importantesde salud pública alrededor del mundo, “dado el rápido crecimiento que hanexperimentado en las últimas décadas en países desarrollados y en vía de desarrollo y el alto impacto, no solamente biológico, sino económico, sanitario y social que generan para el individuo y la sociedad”.La diabetes mellitus ha ido adquiriendo el estatus de “problema de salud públicaglobal”, por la estrecha relación que tiene con las principales causas de discapacidad y mortalidad, así como por la estrecha relación que guarda con el sobrepeso y el sedentarismo, fenómenos característicos del estilo de vida de gran parte de la población en el ámbito mundial y principales factores de riesgo de alteraciones metabólicas, y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, condiciones que se ubican en los primeros renglones del escenario epidemiológico.Así las cosas, en este número, la revista Salud Areandina se une a la celebracióndel Día Mundial de la Salud, en el marco de los objetivos de la campaña de la OMS, los cuales se describen a continuación:• Generar sensibilidad en la población general acerca de las causas y consecuencias de la diabetes mellitus.• Proveer información acerca de las estrategias de prevención de la enfermedad y sus complicaciones.• Promover el autocuidado y el mantenimiento de un estilo de vida saludable frente a la diabetes mellitus.• Reducir las complicaciones de la enfermedad. Areandina, Revista Salud 5 2 Artículo de revista Journal article 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1321 10.33132/23229659.1321 https://doi.org/10.33132/23229659.1321 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1321/1202 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Areandina, Revista Salud |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
title_eng |
Editorial |
description |
Dedicamos este editorial de la revista Salud Areandina a la diabetes mellitus, una condición de gran relevancia en el concierto internacional y foco de la comunidad médica durante el presente año, como resultado de la designación de esta enfermedad como centro de la celebración del Día Mundial de la Salud por parte de la Organización Mundial de Salud (OMS).En ese contexto, la Facultad de Ciencias de la Salud ha desarrollado una serie deactividades tendientes a sensibilizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad, de la gravedad de sus complicaciones y, sobre todo, de la importancia de adoptar hábitos saludables como la mejor estrategia de prevención, tanto de esta condición médica como de sus secuelas y repercusiones.Hay que recordar que las enfermedades crónicas no transmisibles, incluida ladiabetes mellitus y las comorbilidades asociadas, son uno de los temas más importantesde salud pública alrededor del mundo, “dado el rápido crecimiento que hanexperimentado en las últimas décadas en países desarrollados y en vía de desarrollo y el alto impacto, no solamente biológico, sino económico, sanitario y social que generan para el individuo y la sociedad”.La diabetes mellitus ha ido adquiriendo el estatus de “problema de salud públicaglobal”, por la estrecha relación que tiene con las principales causas de discapacidad y mortalidad, así como por la estrecha relación que guarda con el sobrepeso y el sedentarismo, fenómenos característicos del estilo de vida de gran parte de la población en el ámbito mundial y principales factores de riesgo de alteraciones metabólicas, y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, condiciones que se ubican en los primeros renglones del escenario epidemiológico.Así las cosas, en este número, la revista Salud Areandina se une a la celebracióndel Día Mundial de la Salud, en el marco de los objetivos de la campaña de la OMS, los cuales se describen a continuación:• Generar sensibilidad en la población general acerca de las causas y consecuencias de la diabetes mellitus.• Proveer información acerca de las estrategias de prevención de la enfermedad y sus complicaciones.• Promover el autocuidado y el mantenimiento de un estilo de vida saludable frente a la diabetes mellitus.• Reducir las complicaciones de la enfermedad.
|
author |
Areandina, Revista Salud |
author_facet |
Areandina, Revista Salud |
citationvolume |
5 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1321 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-02-26 |
date_accessioned |
2019-02-26T00:00:00Z |
date_available |
2019-02-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1321 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1321 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1321 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1321/1202 |
_version_ |
1811199838147051520 |