Editorial
.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria del Área Andinaha desarrollado un ejercicio de análisis del contexto de la salud en los ámbitosmundial, regional y nacional. Dada la importancia de los resultados obtenidos, se ha decidido dedicar el editorial de este número a presentar el producto de este trabajo académico, realizado con el fin de permitir su utilización y análisis por parte de la comunidad académica, siendo este un elemento clave para la revisión de los perfiles de formación y desempeño profesional en el área de la salud.En ese marco se presentan a continuación, los puntos más importantes para entender la tendencia del sector en el ámbito mundial:• Aumento de la esperanza de vida, envejecimiento poblacional... Ver más
2322-9659
4
2019-02-26
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1314 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Editorial Editorial La Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria del Área Andinaha desarrollado un ejercicio de análisis del contexto de la salud en los ámbitosmundial, regional y nacional. Dada la importancia de los resultados obtenidos, se ha decidido dedicar el editorial de este número a presentar el producto de este trabajo académico, realizado con el fin de permitir su utilización y análisis por parte de la comunidad académica, siendo este un elemento clave para la revisión de los perfiles de formación y desempeño profesional en el área de la salud.En ese marco se presentan a continuación, los puntos más importantes para entender la tendencia del sector en el ámbito mundial:• Aumento de la esperanza de vida, envejecimiento poblacional.• Persistencia de cifras elevadas de mortalidad infantil, especialmente en países en vía de desarrollo, siendo evitables la mayoría de las causas.• La mortalidad materna se mantiene en niveles elevados y se evidencia una brecha entre ricos y pobres.• El embarazo en mujeres adolescentes se mantiene en niveles altos en países en vía de desarrollo.• Los partos prematuros son la primera causa de mortalidad infantil.• Las enfermedades infecciosas continúan siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad, especialmente en poblaciones vulnerables.• La resistencia a los antibióticos se ha diseminado ampliamente en el ámbitomundial, transformándose en una amenaza para la salud pública.• Las enfermedades transmitidas por vectores y el VIH/SIDA continúan siendouna causa importante de morbilidad y mortalidad en los países en vía de desarrollo y en los países tropicales. Areandina, Ciencias de la Salud 4 1 Artículo de revista Journal article 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1314 10.33132/23229659.1314 https://doi.org/10.33132/23229659.1314 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1314/1195 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Areandina, Ciencias de la Salud |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
title_eng |
Editorial |
description |
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria del Área Andinaha desarrollado un ejercicio de análisis del contexto de la salud en los ámbitosmundial, regional y nacional. Dada la importancia de los resultados obtenidos, se ha decidido dedicar el editorial de este número a presentar el producto de este trabajo académico, realizado con el fin de permitir su utilización y análisis por parte de la comunidad académica, siendo este un elemento clave para la revisión de los perfiles de formación y desempeño profesional en el área de la salud.En ese marco se presentan a continuación, los puntos más importantes para entender la tendencia del sector en el ámbito mundial:• Aumento de la esperanza de vida, envejecimiento poblacional.• Persistencia de cifras elevadas de mortalidad infantil, especialmente en países en vía de desarrollo, siendo evitables la mayoría de las causas.• La mortalidad materna se mantiene en niveles elevados y se evidencia una brecha entre ricos y pobres.• El embarazo en mujeres adolescentes se mantiene en niveles altos en países en vía de desarrollo.• Los partos prematuros son la primera causa de mortalidad infantil.• Las enfermedades infecciosas continúan siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad, especialmente en poblaciones vulnerables.• La resistencia a los antibióticos se ha diseminado ampliamente en el ámbitomundial, transformándose en una amenaza para la salud pública.• Las enfermedades transmitidas por vectores y el VIH/SIDA continúan siendouna causa importante de morbilidad y mortalidad en los países en vía de desarrollo y en los países tropicales.
|
author |
Areandina, Ciencias de la Salud |
author_facet |
Areandina, Ciencias de la Salud |
citationvolume |
4 |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1314 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-02-26 |
date_accessioned |
2019-02-26T00:00:00Z |
date_available |
2019-02-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1314 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1314 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1314 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1314/1195 |
_version_ |
1811199837483302912 |