Titulo:

Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
.

Sumario:

La hipoacusia relacionada con exposición a ruido ambiental es un problema conocido en diferentes sectores de la economía, sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de este problema en docentes expuestos en algunas ocasiones a niveles de ruido más elevados que los de algunas industrias.Objetivo:Explorar la función auditiva de un grupo de docentes mediante un procedimiento de tamizaje y posibles factores de riesgo asociados a pérdida de la audición.Metodología:Se llevó a cabo un estudio exploratorio en el que se indagó acerca de la existencia de factores de riesgo asociados a hipoacusia y un tamizaje auditivo de las frecuencias afectadas con mayor frecuencia en las fases iniciales de la pérdida auditiva.Resultados:Fueron evaluados 58 docen... Ver más

Guardado en:

2322-9659

3

2019-02-26

Salud Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1308
record_format ojs
spelling Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
La hipoacusia relacionada con exposición a ruido ambiental es un problema conocido en diferentes sectores de la economía, sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de este problema en docentes expuestos en algunas ocasiones a niveles de ruido más elevados que los de algunas industrias.Objetivo:Explorar la función auditiva de un grupo de docentes mediante un procedimiento de tamizaje y posibles factores de riesgo asociados a pérdida de la audición.Metodología:Se llevó a cabo un estudio exploratorio en el que se indagó acerca de la existencia de factores de riesgo asociados a hipoacusia y un tamizaje auditivo de las frecuencias afectadas con mayor frecuencia en las fases iniciales de la pérdida auditiva.Resultados:Fueron evaluados 58 docentes (116 oídos) de una institución educativa pública, encontrándose quejas de hipoacusia en una proporción importante de los sujetos incluidos en la muestra y alteración de la valoración audiométrica en más de la mitad de los profesores evaluados.Conclusiones:Aunque se detectaron anormalidades en la audición de los profesores evaluados, se requieren estudios de base amplia que permitan establecer la prevalencia de hipoacusia asociada a ruido. Los resultados obtenidos pueden presentar sesgos derivados de la exposición a fuentes de ruido fuera del aula de clase.
Ascanio Noreña, Catalina
Durán, Cristian
Serrato, Laura
3
2
Artículo de revista
Journal article
2019-02-26T00:00:00Z
2019-02-26T00:00:00Z
2019-02-26
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Salud Areandina
2322-9659
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1308
10.33132/23229659.1308
https://doi.org/10.33132/23229659.1308
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1308/1181
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Salud Areandina
title Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
spellingShingle Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
Ascanio Noreña, Catalina
Durán, Cristian
Serrato, Laura
title_short Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
title_full Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
title_fullStr Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
title_full_unstemmed Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
title_sort calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad barrios unidos de bogotá, d.c.
title_eng Calidad de la audición en docentes de una institución educativa de la localidad Barrios Unidos de Bogotá, D.C.
description La hipoacusia relacionada con exposición a ruido ambiental es un problema conocido en diferentes sectores de la economía, sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de este problema en docentes expuestos en algunas ocasiones a niveles de ruido más elevados que los de algunas industrias.Objetivo:Explorar la función auditiva de un grupo de docentes mediante un procedimiento de tamizaje y posibles factores de riesgo asociados a pérdida de la audición.Metodología:Se llevó a cabo un estudio exploratorio en el que se indagó acerca de la existencia de factores de riesgo asociados a hipoacusia y un tamizaje auditivo de las frecuencias afectadas con mayor frecuencia en las fases iniciales de la pérdida auditiva.Resultados:Fueron evaluados 58 docentes (116 oídos) de una institución educativa pública, encontrándose quejas de hipoacusia en una proporción importante de los sujetos incluidos en la muestra y alteración de la valoración audiométrica en más de la mitad de los profesores evaluados.Conclusiones:Aunque se detectaron anormalidades en la audición de los profesores evaluados, se requieren estudios de base amplia que permitan establecer la prevalencia de hipoacusia asociada a ruido. Los resultados obtenidos pueden presentar sesgos derivados de la exposición a fuentes de ruido fuera del aula de clase.
author Ascanio Noreña, Catalina
Durán, Cristian
Serrato, Laura
author_facet Ascanio Noreña, Catalina
Durán, Cristian
Serrato, Laura
citationvolume 3
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Salud Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1308
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-02-26
date_accessioned 2019-02-26T00:00:00Z
date_available 2019-02-26T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1308
url_doi https://doi.org/10.33132/23229659.1308
eissn 2322-9659
doi 10.33132/23229659.1308
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1308/1181
_version_ 1811199837298753536