Titulo:

Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
.

Sumario:

En los últimos años se ha postulado la teoría que las enfermedades alérgicas de la vía respiratoria no son enfermedades aisladas, sino que hacen parte de una sola entidad clínico patológica denominada por algunos autores enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea (Eaiva), determinada por las diferentes expresiones de un fondo genético común.Objetivo:Este artículo presenta una revisión de la literatura acerca de la enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea incluyendo los elementos epidemiológicos, genéticos e inmunológicos, así como las manifestaciones clínicas y las recomendaciones para el abordaje diagnóstico y terapéutico de estos pacientes.Metodología:Se llevó a cabo una revisión exploratoria acerca del tema, incluyendo publ... Ver más

Guardado en:

2322-9659

3

2019-02-26

Salud Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1307
record_format ojs
spelling Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
En los últimos años se ha postulado la teoría que las enfermedades alérgicas de la vía respiratoria no son enfermedades aisladas, sino que hacen parte de una sola entidad clínico patológica denominada por algunos autores enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea (Eaiva), determinada por las diferentes expresiones de un fondo genético común.Objetivo:Este artículo presenta una revisión de la literatura acerca de la enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea incluyendo los elementos epidemiológicos, genéticos e inmunológicos, así como las manifestaciones clínicas y las recomendaciones para el abordaje diagnóstico y terapéutico de estos pacientes.Metodología:Se llevó a cabo una revisión exploratoria acerca del tema, incluyendo publicaciones científicas, artículos de revisión y documentos académicos relevantes, mediante la consulta en las bases de datos PubMed, Science Direct, Scielo y Google Scholar.Resultados:A pesar de las diferencias que se presentan entre las características del tracto respiratorio superior y el inferior, se ha demostrado una gran cantidad de coincidencias estructurales y funcionales que refuerzan la consideración del sistema como una entidad anatomopatológica única. Existen algunas características genotípicas que permiten plantear la existencia de una base común para la definición de los rasgos generales de este grupo de patologías, independientemente del fenotipo expresado (rinitis alérgica, asma alérgica o dermatitis atópica).Conclusiones:Hay elementos genéticos, inmunológicos y anatomopatológicos suficientes paraconsiderar la existencia de una base común para los trastornos alérgicos e inflamatorios de la vía aérea. Es necesario profundizar en la identificación de los mecanismos moleculares de las enfermedades respiratorias para fortalecer la evidencia existente al respecto.
Morales Ruiz, Juan Carlos
Lizarazo, Ana Delia
3
2
Artículo de revista
Journal article
2019-02-26T00:00:00Z
2019-02-26T00:00:00Z
2019-02-26
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Salud Areandina
2322-9659
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1307
10.33132/23229659.1307
https://doi.org/10.33132/23229659.1307
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1307/1180
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Salud Areandina
title Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
spellingShingle Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
Morales Ruiz, Juan Carlos
Lizarazo, Ana Delia
title_short Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
title_full Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
title_fullStr Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
title_full_unstemmed Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
title_sort enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
title_eng Enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea
description En los últimos años se ha postulado la teoría que las enfermedades alérgicas de la vía respiratoria no son enfermedades aisladas, sino que hacen parte de una sola entidad clínico patológica denominada por algunos autores enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea (Eaiva), determinada por las diferentes expresiones de un fondo genético común.Objetivo:Este artículo presenta una revisión de la literatura acerca de la enfermedad alérgica inflamatoria de la vía aérea incluyendo los elementos epidemiológicos, genéticos e inmunológicos, así como las manifestaciones clínicas y las recomendaciones para el abordaje diagnóstico y terapéutico de estos pacientes.Metodología:Se llevó a cabo una revisión exploratoria acerca del tema, incluyendo publicaciones científicas, artículos de revisión y documentos académicos relevantes, mediante la consulta en las bases de datos PubMed, Science Direct, Scielo y Google Scholar.Resultados:A pesar de las diferencias que se presentan entre las características del tracto respiratorio superior y el inferior, se ha demostrado una gran cantidad de coincidencias estructurales y funcionales que refuerzan la consideración del sistema como una entidad anatomopatológica única. Existen algunas características genotípicas que permiten plantear la existencia de una base común para la definición de los rasgos generales de este grupo de patologías, independientemente del fenotipo expresado (rinitis alérgica, asma alérgica o dermatitis atópica).Conclusiones:Hay elementos genéticos, inmunológicos y anatomopatológicos suficientes paraconsiderar la existencia de una base común para los trastornos alérgicos e inflamatorios de la vía aérea. Es necesario profundizar en la identificación de los mecanismos moleculares de las enfermedades respiratorias para fortalecer la evidencia existente al respecto.
author Morales Ruiz, Juan Carlos
Lizarazo, Ana Delia
author_facet Morales Ruiz, Juan Carlos
Lizarazo, Ana Delia
citationvolume 3
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Salud Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1307
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-02-26
date_accessioned 2019-02-26T00:00:00Z
date_available 2019-02-26T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1307
url_doi https://doi.org/10.33132/23229659.1307
eissn 2322-9659
doi 10.33132/23229659.1307
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1307/1180
_version_ 1811199837211721728