Cáncer colorrectal
.
El cáncer colorrectal (CCR) ocupa el segundo lugar en las estadísticas de mortalidad por enfermedades neoplásicas en los dos sexos, en la mayor parte de los países desarrollados, y llega a convertirse en la principal causa de mortalidad por enfermedades oncológicas, cuando se suman los casos que se presentan en los dos grupos.Objetivo:Este artículo presenta una revisión de la literatura acerca del cáncer colorrectal, incluyendo aspectos epidemiológicos, clínicos, de diagnóstico, tratamiento, pronóstico e impacto en la calidad de vida, desarrollada en el marco del proyecto de investigación “Calidad de vida en cáncer de colon: revisión sistemática”.Metodología:Se llevó a cabo una revisión documental acerca del tema, incluyendo publicaciones c... Ver más
2322-9659
3
2019-02-26
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1303 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Cáncer colorrectal Cáncer colorrectal El cáncer colorrectal (CCR) ocupa el segundo lugar en las estadísticas de mortalidad por enfermedades neoplásicas en los dos sexos, en la mayor parte de los países desarrollados, y llega a convertirse en la principal causa de mortalidad por enfermedades oncológicas, cuando se suman los casos que se presentan en los dos grupos.Objetivo:Este artículo presenta una revisión de la literatura acerca del cáncer colorrectal, incluyendo aspectos epidemiológicos, clínicos, de diagnóstico, tratamiento, pronóstico e impacto en la calidad de vida, desarrollada en el marco del proyecto de investigación “Calidad de vida en cáncer de colon: revisión sistemática”.Metodología:Se llevó a cabo una revisión documental acerca del tema, incluyendo publicaciones científicas, artículos de revisión y documentos académicos relevantes, mediante la consulta en las bases de datos PubMed, Science Direct, Scielo y Google Scholar.Resultados:Alrededor del mundo, en 2002, se reportaron más de un millón de casos nuevos y más de quinientas mil muertes por cáncer colorrectal, encontrándose grandes variaciones en las diferentes regiones, las cuales podrían estar relacionadas con determinantes ambientales. Entre los factores de riesgo de esta neoplasia se incluyen la predisposición genética, el consumo de alimentos predisponentes como las carnes rojas, el consumo de cigarrillo y alcohol, y el exceso de peso corporal.Conclusiones:Los tumores colorrectales ocupan un lugar muy importante en la morbilidad y mortalidad por cáncer a nivel mundial, con variaciones regionales asociadas con factores ambientales y estilos de vida. La detección temprana facilita el tratamiento y mejora el pronóstico, por lo que se deben incentivar medidas de prevención y estrategias de tamizaje en pacientes de alto riesgo de sufrir la enfermedad. Quintero Bohórquez, Fernando Morales Ruiz, Juan Carlos 3 2 Artículo de revista Journal article 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1303 10.33132/23229659.1303 https://doi.org/10.33132/23229659.1303 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1303/1176 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Cáncer colorrectal |
spellingShingle |
Cáncer colorrectal Quintero Bohórquez, Fernando Morales Ruiz, Juan Carlos |
title_short |
Cáncer colorrectal |
title_full |
Cáncer colorrectal |
title_fullStr |
Cáncer colorrectal |
title_full_unstemmed |
Cáncer colorrectal |
title_sort |
cáncer colorrectal |
title_eng |
Cáncer colorrectal |
description |
El cáncer colorrectal (CCR) ocupa el segundo lugar en las estadísticas de mortalidad por enfermedades neoplásicas en los dos sexos, en la mayor parte de los países desarrollados, y llega a convertirse en la principal causa de mortalidad por enfermedades oncológicas, cuando se suman los casos que se presentan en los dos grupos.Objetivo:Este artículo presenta una revisión de la literatura acerca del cáncer colorrectal, incluyendo aspectos epidemiológicos, clínicos, de diagnóstico, tratamiento, pronóstico e impacto en la calidad de vida, desarrollada en el marco del proyecto de investigación “Calidad de vida en cáncer de colon: revisión sistemática”.Metodología:Se llevó a cabo una revisión documental acerca del tema, incluyendo publicaciones científicas, artículos de revisión y documentos académicos relevantes, mediante la consulta en las bases de datos PubMed, Science Direct, Scielo y Google Scholar.Resultados:Alrededor del mundo, en 2002, se reportaron más de un millón de casos nuevos y más de quinientas mil muertes por cáncer colorrectal, encontrándose grandes variaciones en las diferentes regiones, las cuales podrían estar relacionadas con determinantes ambientales. Entre los factores de riesgo de esta neoplasia se incluyen la predisposición genética, el consumo de alimentos predisponentes como las carnes rojas, el consumo de cigarrillo y alcohol, y el exceso de peso corporal.Conclusiones:Los tumores colorrectales ocupan un lugar muy importante en la morbilidad y mortalidad por cáncer a nivel mundial, con variaciones regionales asociadas con factores ambientales y estilos de vida. La detección temprana facilita el tratamiento y mejora el pronóstico, por lo que se deben incentivar medidas de prevención y estrategias de tamizaje en pacientes de alto riesgo de sufrir la enfermedad.
|
author |
Quintero Bohórquez, Fernando Morales Ruiz, Juan Carlos |
author_facet |
Quintero Bohórquez, Fernando Morales Ruiz, Juan Carlos |
citationvolume |
3 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1303 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-02-26 |
date_accessioned |
2019-02-26T00:00:00Z |
date_available |
2019-02-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1303 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1303 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1303 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1303/1176 |
_version_ |
1811199836841574400 |