Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010
.
El cáncer de mama en Cuba constituye hoy un problema de salud en ascenso, es la primera causa de muerte por neoplasia maligna en la mujer socialmente activa. La realización del auto examen de mama contribuye al diagnóstico precoz del cáncer aumentando la supervivencia de las mujeres a nivel mundial. Con el objetivo de caracterizar el conocimiento en la realización del autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años atendidas en el consultorio médico de familia número 29, área de salud centro del municipio Sancti Spíritus en el último trimestre del 2010, se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, se tomaron en cuenta las variables: nivel de escolaridad, conocimiento y núcleos cognitivos que incluye: frecuencia, mo... Ver más
2322-9659
2
2019-02-26
Salud Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_saludareandina_96_article_1287 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 El cáncer de mama en Cuba constituye hoy un problema de salud en ascenso, es la primera causa de muerte por neoplasia maligna en la mujer socialmente activa. La realización del auto examen de mama contribuye al diagnóstico precoz del cáncer aumentando la supervivencia de las mujeres a nivel mundial. Con el objetivo de caracterizar el conocimiento en la realización del autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años atendidas en el consultorio médico de familia número 29, área de salud centro del municipio Sancti Spíritus en el último trimestre del 2010, se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, se tomaron en cuenta las variables: nivel de escolaridad, conocimiento y núcleos cognitivos que incluye: frecuencia, momento de realización, forma de realizarla, zona de exploración y vía de adquisición de la información. Se constató un 46.9% de escolaridad media. Elconocimiento sobre autoexamen mamario está representado por un 51.2%. Los núcleos cognoscitivos más afectados incluyeron: (a) Frecuencia “a veces” con 48.8% (b) Momento de realización “cualquier día del mes” con 38.4% (c) Forma de realizarla “tocándola” 53.7% (d) Zona de exploración “areola, pezón sin región axilar” con 49.9% (e) Los medios masivos constituyeron la vía de adquisición de la información más referida con 66.8%.La investigación concluye que el nivel de escolaridad aunque influye, no determina la adecuada realización del autoexamen de mama. La adecuada ejecución del autoexamen y la información adquirida por los medios de difusión mejoran y ayudan a evitar el desarrollo de cáncer de mama. Meneses Fonseca, Nardys Oremis Díaz Pacheco, Gustavo Meneses Escalona, Yosdani 2 2 Artículo de revista Journal article 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26T00:00:00Z 2019-02-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Salud Areandina 2322-9659 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1287 10.33132/23229659.1287 https://doi.org/10.33132/23229659.1287 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1287/1160 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Salud Areandina |
title |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 |
spellingShingle |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 Meneses Fonseca, Nardys Oremis Díaz Pacheco, Gustavo Meneses Escalona, Yosdani |
title_short |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 |
title_full |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 |
title_fullStr |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 |
title_sort |
conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. cuba, 2010 |
title_eng |
Conocimiento sobre el autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años. Cuba, 2010 |
description |
El cáncer de mama en Cuba constituye hoy un problema de salud en ascenso, es la primera causa de muerte por neoplasia maligna en la mujer socialmente activa. La realización del auto examen de mama contribuye al diagnóstico precoz del cáncer aumentando la supervivencia de las mujeres a nivel mundial. Con el objetivo de caracterizar el conocimiento en la realización del autoexamen de mama en mujeres mayores de 15 años atendidas en el consultorio médico de familia número 29, área de salud centro del municipio Sancti Spíritus en el último trimestre del 2010, se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, se tomaron en cuenta las variables: nivel de escolaridad, conocimiento y núcleos cognitivos que incluye: frecuencia, momento de realización, forma de realizarla, zona de exploración y vía de adquisición de la información. Se constató un 46.9% de escolaridad media. Elconocimiento sobre autoexamen mamario está representado por un 51.2%. Los núcleos cognoscitivos más afectados incluyeron: (a) Frecuencia “a veces” con 48.8% (b) Momento de realización “cualquier día del mes” con 38.4% (c) Forma de realizarla “tocándola” 53.7% (d) Zona de exploración “areola, pezón sin región axilar” con 49.9% (e) Los medios masivos constituyeron la vía de adquisición de la información más referida con 66.8%.La investigación concluye que el nivel de escolaridad aunque influye, no determina la adecuada realización del autoexamen de mama. La adecuada ejecución del autoexamen y la información adquirida por los medios de difusión mejoran y ayudan a evitar el desarrollo de cáncer de mama.
|
author |
Meneses Fonseca, Nardys Oremis Díaz Pacheco, Gustavo Meneses Escalona, Yosdani |
author_facet |
Meneses Fonseca, Nardys Oremis Díaz Pacheco, Gustavo Meneses Escalona, Yosdani |
citationvolume |
2 |
citationissue |
2 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Salud Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1287 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Salud Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-02-26 |
date_accessioned |
2019-02-26T00:00:00Z |
date_available |
2019-02-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/view/1287 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/23229659.1287 |
eissn |
2322-9659 |
doi |
10.33132/23229659.1287 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Nn/article/download/1287/1160 |
_version_ |
1811199836296314880 |