Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1
.
La entidad objeto del presente estudio es una Institución prestadora de servicios (IPS), destinada a prestar servicios de atención en salud, a la fecha cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo teórico (SG-SST), sin la identificación clara de los factores de riesgo en cada una de las áreas de trabajo, por tal razón se llevó a cabo la construcción de la Matriz de Riesgo. Para diseñar dicha Matriz, se hizo necesario efectuar un diagnóstico general de la empresa en lo relacionado con las condiciones de trabajo existentes, puestos de trabajo y factores de riesgo, valo39 ración que partió de la inspección directa de las instalaciones físicas y se complementó a través de encuestas realizadas a los trabajadores, mapa d... Ver más
2346-4933
2015-06-19
38
45
Revista La Investigación en Posgrados - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistalainvestigacionenposgrados_84_article_375 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 La entidad objeto del presente estudio es una Institución prestadora de servicios (IPS), destinada a prestar servicios de atención en salud, a la fecha cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo teórico (SG-SST), sin la identificación clara de los factores de riesgo en cada una de las áreas de trabajo, por tal razón se llevó a cabo la construcción de la Matriz de Riesgo. Para diseñar dicha Matriz, se hizo necesario efectuar un diagnóstico general de la empresa en lo relacionado con las condiciones de trabajo existentes, puestos de trabajo y factores de riesgo, valo39 ración que partió de la inspección directa de las instalaciones físicas y se complementó a través de encuestas realizadas a los trabajadores, mapa de riesgos y los resultados generales de los exámenes periódicos ocupacionales. Se encontró que los trabajadores del Mediclínico Santa Ana IPS y CIA ,están en primer lugar expuesto al riesgo biológico caracterizado por la exposición a virus, bacterias, hongos y otros microorganismos que pueden conllevar a contraer enfermedades respiratorias, gastrointestinales e infectocontagiosas (VIH, Hepatitis B y C), seguidos de algunos otros como el biomecánico, mecánico, psicosocial, físico (disconfort térmico), entre otros. AbstractThe entity object of this study is a servicing institution (IPS), designed to provide health care services to date has a Management System for Safety and Health at Work theoretical (OSHMS) without clear identification of the risk factors in each of the areas of work, for that reason we carried out the construction of the Risk Matrix. To design such a matrix, it became necessary to make a general assessment of the company in relation to existing working conditions, jobs and risk factors valuation was based on the direct inspection of the physical facilities and supplemented by surveys of workers, risk map and the overall results of periodic occupational. It was found that workers in Santa Ana Mediclínico IPS and CIA, are first exposed to biohazardous characterized by exposure to viruses, bacteria, fungi and other microorganisms that can lead to respiratory diseases, gastrointestinal and infectious (HIV, Hepatitis B and C), followed by some others as the biomechanical, mechanical, psychosocial, physical (thermal discomfort), among others. Fandiño, Jacqueline Delgado Izquierdo, Gloria Rincón : Numero 1 Artículo de revista Journal article 2015-06-19T10:48:13Z 2015-06-19T10:48:13Z 2015-06-19 application/pdf Revista La Investigación en Posgrados Revista La Investigación en Posgrados 2346-4933 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Jj/article/view/375 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Jj/article/view/375 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista La Investigación en Posgrados - 2015 38 45 https://revia.areandina.edu.co/index.php/Jj/article/download/375/407 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Investigación en Posgrados |
title |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 |
spellingShingle |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 Fandiño, Jacqueline Delgado Izquierdo, Gloria Rincón |
title_short |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 |
title_full |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 |
title_fullStr |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 |
title_full_unstemmed |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 |
title_sort |
identificación de los factores de riesgo en el mediclínico santa ana ips y cía i, nivel 1 |
title_eng |
Identificación de los factores de riesgo en el mediclínico Santa Ana IPS y Cía I, Nivel 1 |
description |
La entidad objeto del presente estudio es una Institución prestadora de servicios (IPS), destinada a prestar servicios de atención en salud, a la fecha cuenta con un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo teórico (SG-SST), sin la identificación clara de los factores de riesgo en cada una de las áreas de trabajo, por tal razón se llevó a cabo la construcción de la Matriz de Riesgo. Para diseñar dicha Matriz, se hizo necesario efectuar un diagnóstico general de la empresa en lo relacionado con las condiciones de trabajo existentes, puestos de trabajo y factores de riesgo, valo39 ración que partió de la inspección directa de las instalaciones físicas y se complementó a través de encuestas realizadas a los trabajadores, mapa de riesgos y los resultados generales de los exámenes periódicos ocupacionales. Se encontró que los trabajadores del Mediclínico Santa Ana IPS y CIA ,están en primer lugar expuesto al riesgo biológico caracterizado por la exposición a virus, bacterias, hongos y otros microorganismos que pueden conllevar a contraer enfermedades respiratorias, gastrointestinales e infectocontagiosas (VIH, Hepatitis B y C), seguidos de algunos otros como el biomecánico, mecánico, psicosocial, físico (disconfort térmico), entre otros. AbstractThe entity object of this study is a servicing institution (IPS), designed to provide health care services to date has a Management System for Safety and Health at Work theoretical (OSHMS) without clear identification of the risk factors in each of the areas of work, for that reason we carried out the construction of the Risk Matrix. To design such a matrix, it became necessary to make a general assessment of the company in relation to existing working conditions, jobs and risk factors valuation was based on the direct inspection of the physical facilities and supplemented by surveys of workers, risk map and the overall results of periodic occupational. It was found that workers in Santa Ana Mediclínico IPS and CIA, are first exposed to biohazardous characterized by exposure to viruses, bacteria, fungi and other microorganisms that can lead to respiratory diseases, gastrointestinal and infectious (HIV, Hepatitis B and C), followed by some others as the biomechanical, mechanical, psychosocial, physical (thermal discomfort), among others.
|
author |
Fandiño, Jacqueline Delgado Izquierdo, Gloria Rincón |
author_facet |
Fandiño, Jacqueline Delgado Izquierdo, Gloria Rincón |
citationedition |
: Numero 1 |
publisher |
Revista La Investigación en Posgrados |
ispartofjournal |
Revista La Investigación en Posgrados |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Jj/article/view/375 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista La Investigación en Posgrados - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-19 |
date_accessioned |
2015-06-19T10:48:13Z |
date_available |
2015-06-19T10:48:13Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Jj/article/view/375 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Jj/article/view/375 |
eissn |
2346-4933 |
citationstartpage |
38 |
citationendpage |
45 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/Jj/article/download/375/407 |
_version_ |
1811199917900693504 |