La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia
.
Introducción. El objetivo de este artículo de reflexión es estudiar el método deliberativo para la toma de decisiones en bioética clínica expuesto por Diego Gracia, una de las voces más reconocidas en el campo de la bioética española. En este artículo se analizan los siguientes aspectos de su propuesta: la fundamentación bioética, la deliberación, el proyecto humano, el acto moral, el método de toma de decisiones, las dificultades para la deliberación y las críticas al método.Métodos: la fundamentación epistemológica de esta investigación es interpretativa, el enfoque cualitativo, el diseño analítico y la técnica de investigación utilizada es el análisis documental. Las categorías de análisis de este estudio son: fundamentación bioética, de... Ver más
0124-8146
2538-9580
20
2018-08-30
27
40
Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_981 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia Introducción. El objetivo de este artículo de reflexión es estudiar el método deliberativo para la toma de decisiones en bioética clínica expuesto por Diego Gracia, una de las voces más reconocidas en el campo de la bioética española. En este artículo se analizan los siguientes aspectos de su propuesta: la fundamentación bioética, la deliberación, el proyecto humano, el acto moral, el método de toma de decisiones, las dificultades para la deliberación y las críticas al método.Métodos: la fundamentación epistemológica de esta investigación es interpretativa, el enfoque cualitativo, el diseño analítico y la técnica de investigación utilizada es el análisis documental. Las categorías de análisis de este estudio son: fundamentación bioética, deliberación, proyecto humano, acto moral, método de toma de decisiones, dificultades para la deliberación y críticas al método.Resultados: los aportes más importantes de esta propuesta son: la valoración de la historia clínica como el elemento básico para el estudio y el análisis del caso clínico; el reconocimiento de la deliberación prudente como el eje fundamental para el estudio de las situaciones problemas; el estudio que se hace de las dificultades intrínsecas y extrínsecas que pueden dificultar o entorpecer el proceso deliberativo; y que la metodología propuesta es clara y sencilla para la identificación y elección de los problemas morales a estudio y de los cursos de acción para su resolución.Discusión: es de reconocer la obra de Diego Gracia como una de las contribuciones más importantes realizadas al estudio de los métodos de toma de decisiones en bioética clínica en lengua española, la cual se constituye como una herramienta útil en la construcción y enriquecimiento del conocimiento en este campo para los profesionales de la salud y los comités bioéticos clínicos. Parra Pineda, Mario Orlando 20 37 Artículo de revista Journal article 2018-08-30T00:00:00Z 2018-08-30T00:00:00Z 2018-08-30 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/981 10.33132/01248146.981 https://doi.org/10.33132/01248146.981 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018 27 40 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/981/1380 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia |
spellingShingle |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia Parra Pineda, Mario Orlando |
title_short |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia |
title_full |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia |
title_fullStr |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia |
title_full_unstemmed |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia |
title_sort |
la deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según diego gracia |
title_eng |
La deliberación en la toma de decisiones bioético clínicas según Diego Gracia |
description |
Introducción. El objetivo de este artículo de reflexión es estudiar el método deliberativo para la toma de decisiones en bioética clínica expuesto por Diego Gracia, una de las voces más reconocidas en el campo de la bioética española. En este artículo se analizan los siguientes aspectos de su propuesta: la fundamentación bioética, la deliberación, el proyecto humano, el acto moral, el método de toma de decisiones, las dificultades para la deliberación y las críticas al método.Métodos: la fundamentación epistemológica de esta investigación es interpretativa, el enfoque cualitativo, el diseño analítico y la técnica de investigación utilizada es el análisis documental. Las categorías de análisis de este estudio son: fundamentación bioética, deliberación, proyecto humano, acto moral, método de toma de decisiones, dificultades para la deliberación y críticas al método.Resultados: los aportes más importantes de esta propuesta son: la valoración de la historia clínica como el elemento básico para el estudio y el análisis del caso clínico; el reconocimiento de la deliberación prudente como el eje fundamental para el estudio de las situaciones problemas; el estudio que se hace de las dificultades intrínsecas y extrínsecas que pueden dificultar o entorpecer el proceso deliberativo; y que la metodología propuesta es clara y sencilla para la identificación y elección de los problemas morales a estudio y de los cursos de acción para su resolución.Discusión: es de reconocer la obra de Diego Gracia como una de las contribuciones más importantes realizadas al estudio de los métodos de toma de decisiones en bioética clínica en lengua española, la cual se constituye como una herramienta útil en la construcción y enriquecimiento del conocimiento en este campo para los profesionales de la salud y los comités bioéticos clínicos.
|
author |
Parra Pineda, Mario Orlando |
author_facet |
Parra Pineda, Mario Orlando |
citationvolume |
20 |
citationissue |
37 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/981 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-08-30 |
date_accessioned |
2018-08-30T00:00:00Z |
date_available |
2018-08-30T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/981 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.981 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.981 |
citationstartpage |
27 |
citationendpage |
40 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/981/1380 |
_version_ |
1811199894544711680 |