Titulo:

Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
.

Sumario:

La investigación desarrollada tenía como objetivo principal determinar el nivel de eco consumo de una población muestral, en este caso, estudiantes de postgrado de las diferentes universidades de Villavicencio.Para llevar a cabo este proceso, era indispensable, primeramente, identificar las variables de eco consumo que circundaban la determinación de la población muestra. De esta manera, la investigación realizada permitió determinar que los estudiantes de postgrado en Villavicencio, para el año 2014, eran eco consumidores pasivos con un valor promedio de eco consumo aproximado a los 3,1 en una escala de 1 a 5. Para estructurar un marco metodológico que facilitara la interrelación entre teoría y análisis de datos, fueron empleados instrumen... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

20

2018-03-30

71

86

Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_970
record_format ojs
spelling Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
La investigación desarrollada tenía como objetivo principal determinar el nivel de eco consumo de una población muestral, en este caso, estudiantes de postgrado de las diferentes universidades de Villavicencio.Para llevar a cabo este proceso, era indispensable, primeramente, identificar las variables de eco consumo que circundaban la determinación de la población muestra. De esta manera, la investigación realizada permitió determinar que los estudiantes de postgrado en Villavicencio, para el año 2014, eran eco consumidores pasivos con un valor promedio de eco consumo aproximado a los 3,1 en una escala de 1 a 5. Para estructurar un marco metodológico que facilitara la interrelación entre teoría y análisis de datos, fueron empleados instrumentos econométricos que buscaban identificar las variables que explican tal comportamiento, a través de la aplicabilidad del modelo de regresión lineal múltiple. Este modelo, como resultado final, comprobó que las constantes explicativas para el ecoconsumo son: edad y nivel de estudios. De igual forma, se pudo concluir que las variables demográficas como género, estado civil, ingresos, número de hijos y estrato no son significativas para la estabilidad o inestabilidad del consumo sostenible.
Suarez Puerto, Lilia
Díaz Castro, Javier
Hernández González, José William
20
36
Artículo de revista
Journal article
2018-03-30T00:00:00Z
2018-03-30T00:00:00Z
2018-03-30
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/970
10.33132/01248146.970
https://doi.org/10.33132/01248146.970
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018
71
86
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/970/1368
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
spellingShingle Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
Suarez Puerto, Lilia
Díaz Castro, Javier
Hernández González, José William
title_short Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
title_full Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
title_fullStr Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
title_full_unstemmed Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
title_sort variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado villavicencio 2014
title_eng Variables explicativas del eco consumo en estudiantes de postgrado Villavicencio 2014
description La investigación desarrollada tenía como objetivo principal determinar el nivel de eco consumo de una población muestral, en este caso, estudiantes de postgrado de las diferentes universidades de Villavicencio.Para llevar a cabo este proceso, era indispensable, primeramente, identificar las variables de eco consumo que circundaban la determinación de la población muestra. De esta manera, la investigación realizada permitió determinar que los estudiantes de postgrado en Villavicencio, para el año 2014, eran eco consumidores pasivos con un valor promedio de eco consumo aproximado a los 3,1 en una escala de 1 a 5. Para estructurar un marco metodológico que facilitara la interrelación entre teoría y análisis de datos, fueron empleados instrumentos econométricos que buscaban identificar las variables que explican tal comportamiento, a través de la aplicabilidad del modelo de regresión lineal múltiple. Este modelo, como resultado final, comprobó que las constantes explicativas para el ecoconsumo son: edad y nivel de estudios. De igual forma, se pudo concluir que las variables demográficas como género, estado civil, ingresos, número de hijos y estrato no son significativas para la estabilidad o inestabilidad del consumo sostenible.
author Suarez Puerto, Lilia
Díaz Castro, Javier
Hernández González, José William
author_facet Suarez Puerto, Lilia
Díaz Castro, Javier
Hernández González, José William
citationvolume 20
citationissue 36
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/970
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina (En línea) - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-03-30
date_accessioned 2018-03-30T00:00:00Z
date_available 2018-03-30T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/970
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.970
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.970
citationstartpage 71
citationendpage 86
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/970/1368
_version_ 1811199893874671616