Titulo:

Niveles de citoquinas en suero de adictos a heroína bajo consumo activo o en terapia de mantenimiento con metadona y controles sanos en Pereira (Colombia)
.

Sumario:

Introducción: el tratamiento con metadona constituye el estándar de manejo de adictos a heroína. Durante la rehabilitación los pacientes mejoran su estado de salud y parecen volverse inmunocompetentes; hecho atribuido al abandono de prácticas de riesgo, mejor nutrición y suspensión de la heroína, cuyo efecto inmunodepresor es conocido. Pero como la metadona es también antagonista del glutamato, podría tener actividad inmunoestimulante adicional.Objetivo: comparar niveles séricos de las citoquinas FNT-a, IFN-y e IL-10, entre adictos a heroína en consumo activo (CA=32), adictos tratados con metadona (Met=20) y controles sanos sin historia de adicción (Cont=20).Materiales y métodos: participaron 72 individuos de ambos sexos, mayores de edad, c... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

16

2015-06-17

922

931

INVESTIGACIONES ANDINA - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: el tratamiento con metadona constituye el estándar de manejo de adictos a heroína. Durante la rehabilitación los pacientes mejoran su estado de salud y parecen volverse inmunocompetentes; hecho atribuido al abandono de prácticas de riesgo, mejor nutrición y suspensión de la heroína, cuyo efecto inmunodepresor es conocido. Pero como la metadona es también antagonista del glutamato, podría tener actividad inmunoestimulante adicional.Objetivo: comparar niveles séricos de las citoquinas FNT-a, IFN-y e IL-10, entre adictos a heroína en consumo activo (CA=32), adictos tratados con metadona (Met=20) y controles sanos sin historia de adicción (Cont=20).Materiales y métodos: participaron 72 individuos de ambos sexos, mayores de edad, con pruebas serológicas para VIH/SIDA, hepatitis B y C negativas, que no utilizaran fármacos con efectos sobre el sistema inmune.Resultados: no hubo diferencias entre los grupos respecto a género (91,7% hombres), edad (25,2 ± 8 años) y tiempo de abuso de heroína (5,3 ± 2,9 años). Todos los adictos reportaron consumo de otras drogas ilícitas: 96% marihuana, 79% cocaína/basuco y 52% otros psicoactivos. Ningún individuo del grupo Met seguía consumiendo cocaína/basuco, pero la mayoría continuaba el consumo de marihuana. Se encontraron diferencias significativas en los niveles de FNT-a (p=0,0004), IFN-y (p=0,014) e IL-10 (p=0,0001) entre los tres grupos estudiados; esta diferencia se conserva para las tres citoquinas cuando se comparan adictos con no adictos.Conclusión: se encontró un patrón de producción de citoquinas séricas diferencial entre adictos y no adictos, pero no fue posible determinar un patrón de respuesta inmune inducido por metadona.
ISSN:0124-8146