La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar
.
Este artículo presenta una temática muy compleja, presente en instituciones educativas del sector público de la ciudad de Villavicencio como en el caso del colegio 6 de Abril. Lo anterior, pretende contribuir con una reflexión crítica en la que algunos autores y profesionales presentan sus postulados sobre la mediación y su aplicación en el sector escolar. Dicha investigación propende por analizar las experiencias escolares fundadas en los fenómenos sociales y culturales que genera la convivencia escolar, así como enriquecer el conocimiento de esta población y sus diferentes problemáticas en pro de la mejora de los procesos de aprendizaje y diálogo de las diferencias sin acudir a los estrados judiciales.
0124-8146
2538-9580
18
2015-06-16
1729
1750
Revista Investigaciones Andina - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_657 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar |
spellingShingle |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar Caicedo Guio, Rosa Maria Cocunubo Cocunubo, Nancy Giovanna |
title_short |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar |
title_full |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar |
title_fullStr |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar |
title_full_unstemmed |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar |
title_sort |
la mediación como una solución alternativa de la violencia escolar |
title_eng |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar |
description |
Este artículo presenta una temática muy compleja, presente en instituciones educativas del sector público de la ciudad de Villavicencio como en el caso del colegio 6 de Abril. Lo anterior, pretende contribuir con una reflexión crítica en la que algunos autores y profesionales presentan sus postulados sobre la mediación y su aplicación en el sector escolar. Dicha investigación propende por analizar las experiencias escolares fundadas en los fenómenos sociales y culturales que genera la convivencia escolar, así como enriquecer el conocimiento de esta población y sus diferentes problemáticas en pro de la mejora de los procesos de aprendizaje y diálogo de las diferencias sin acudir a los estrados judiciales.
|
author |
Caicedo Guio, Rosa Maria Cocunubo Cocunubo, Nancy Giovanna |
author_facet |
Caicedo Guio, Rosa Maria Cocunubo Cocunubo, Nancy Giovanna |
citationvolume |
18 |
citationissue |
33 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/657 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Gómez Sierra F. Constitución Política de Colombia. 28th ed. Bogotá: Leyer; 2010. 2. Revelo Richard C. Caso Sergio Urrego: ¿cómo evitar nuevas tragedias por ser gay?. El Tiempo Pe [Internet]. [Citado el 8 septiembre 2014]; Disponible en http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/ CMS-14503355. 3. Ministerio de Salud y Protección Social, Fundación FES - SOCIAL. Lineamientos de Política de Salud Mental para Colombia [Internet]. 2005 Disponible en https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20-Pol%C3%ADtica%20Salud%20Mental.pdf 4. Alba Talero H. Salud mental en adolescentes. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Equipo de medicina familiar; 2010, pág 12- 20 5. Ministerio de la Protección Social FF. Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia [Internet]. 2003; Disponible en: https:// www.minsalud.gov.co/Documentos%20 y%20Publicaciones/ESTUDIO%20NACIONAL%20DE%20SALUD%20MENTAL%20EN%20COLOMBIA.pdf 6. Arroyave Sierra P. Factores de vulnerabilidad y riesgo asociados al bullyng. CES Psicología. 2012; 5(1):118-125. 7. Olweus D. Bullying at school: What we know and what we can do. Malden, MA: Scielo R. 2007 abril – julio:48 - 49. 8. Jiménez M, Castellanos M, Chaux E. Manejo de casos de intimidación escolar: Método de Preocupación Compartida. Pensamiento psicológico. 2009; 6(13): 69-86. 9. Boque Torremorell C. Guía de mediación escolar. Segunda Edición ed. España; 2007. p. 40-45. 10. Personería de Villavicencio. Personería de Villavicencio [Internet]; 2015 [Citado el 17 de marzo de 2015]. Disponible en: http://www.personeriavillavicencio. gov.co/site2.0/index.php?option=com_ content&view=article&id=574:boletin-de-prensa-no-010-de-2015-campana-contra-el-matoneo-en-colegios-de-villavicencio&catid=1:latest-news&Itemid=75. 11. Ortega R, Monks C. Agresividad injustificada entre preescolares. Psicothema [Internet]. España. 2005 [Citado el 17 de marzo de 2015];17(3): 453-458.Disponible en: http://www.psicothema.com/ pdf/3128.pdf 12. Caireta M. La mediación: ¿una herramienta o un fin? Documentación Social. 2008;(148). p. 15-16. Disponible en: http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/927/02%20 LA%20MEDICACI%C3%93N%20%C2%BFUNA%20HERRAMIENTA%20O%20 UN%20FIN%C2%BF.pdf 13. Monjo. Associacio Catalana per al desenvolupament de la mediación y l´arbitraje. [Internet]. [Citado el 5 de julio de 2015]. Disponible en: www.garrotas.net/ acoord/esmmonjo. 14. Souto Galvan E. La mediación un instrumento de conciliación. En Souto Galvan E, La mediación un instrumento de conciliación. Madrid:Dykinson; 2010. p. 182-183. 15. López M, Cánovas Leonhardt P. Las múltiples caras de la mediación.Valencia: Universidad de Valencia; 2007. p. 31-33 16. Torremorell MC. Guía de mediación escolar: programa comprensivo de actividades de 6 a 16 años. Octaedro, editor. España; 2007. p. 287. 17. Parga Otero MM. Mediación y solución de conflictos: habilidades para una necesidad emergente. En: Las raíces históricas y culturales de la mediación. Tecnos; 2007. p. 174. 18. Villagrasa Vall. La mediación familiar: Una nueva vía para gestionar los conflictos familiares. La Ley. 2000; XXI(5049). 19. Engels F. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Bogotá: El Cid; 2003.p. 5-15 20. De Toro G. Pequeño Larrousse Ilustrado. Edición Revolucionaria ed.: Instituto del Libro; 1968. 21. Castenedo A. La mediación para la gestión y solución de conflictos. La Habana: Ediciones ONBC; 2009. p. 15-19 22. Palacios Fantilli , Waimberg Cáceres. Mediación Familiar: Emociones en Juego. In I Congreso nacional y regional sobre arbitraje y mediación. Acceso a justicia, seguridad jurídica y alianzas estratégicas en el escenario de integración regional. Editorial B.O.C.M.;2010. p. 24 – 33. 23. Gobierno de España. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. [Online].; 2012 [cited 2015 05 30. Disponible en: https:// www.sepin.es/administrador-de-finques/ VerDoc.asp?referencia=SP%2FLEG%2F4356&cod=0JP2MQ2AG0Hb07r0H00Fa2JJ1jR0Fk1S_0XV0Fa1%2Fp0GL0Ha1yA0l%3D0Fa17P0%26V0G_ 1q%261zy 24. Gobierno de España. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. [Online].; 2008 [cited 2015 06 20. Disponible en: http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2008-80899. 25. Ley 15 de 2005, disponible en http:// noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l15-2005.html |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-16 |
date_accessioned |
2015-06-16T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-16T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/657 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.657 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.657 |
citationstartpage |
1729 |
citationendpage |
1750 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/657/589 |
_version_ |
1811199891422052354 |
spelling |
La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar La mediación como una solución alternativa de la violencia escolar Este artículo presenta una temática muy compleja, presente en instituciones educativas del sector público de la ciudad de Villavicencio como en el caso del colegio 6 de Abril. Lo anterior, pretende contribuir con una reflexión crítica en la que algunos autores y profesionales presentan sus postulados sobre la mediación y su aplicación en el sector escolar. Dicha investigación propende por analizar las experiencias escolares fundadas en los fenómenos sociales y culturales que genera la convivencia escolar, así como enriquecer el conocimiento de esta población y sus diferentes problemáticas en pro de la mejora de los procesos de aprendizaje y diálogo de las diferencias sin acudir a los estrados judiciales. Caicedo Guio, Rosa Maria Cocunubo Cocunubo, Nancy Giovanna 18 33 Artículo de revista Journal article 2015-06-16T00:00:00Z 2015-06-16T00:00:00Z 2015-06-16 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/657 10.33132/01248146.657 https://doi.org/10.33132/01248146.657 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2017 1729 1750 Gómez Sierra F. Constitución Política de Colombia. 28th ed. Bogotá: Leyer; 2010. 2. Revelo Richard C. Caso Sergio Urrego: ¿cómo evitar nuevas tragedias por ser gay?. El Tiempo Pe [Internet]. [Citado el 8 septiembre 2014]; Disponible en http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/ CMS-14503355. 3. Ministerio de Salud y Protección Social, Fundación FES - SOCIAL. Lineamientos de Política de Salud Mental para Colombia [Internet]. 2005 Disponible en https://www.minsalud.gov.co/Lineamientos/Lineamientos%20-Pol%C3%ADtica%20Salud%20Mental.pdf 4. Alba Talero H. Salud mental en adolescentes. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Equipo de medicina familiar; 2010, pág 12- 20 5. Ministerio de la Protección Social FF. Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia [Internet]. 2003; Disponible en: https:// www.minsalud.gov.co/Documentos%20 y%20Publicaciones/ESTUDIO%20NACIONAL%20DE%20SALUD%20MENTAL%20EN%20COLOMBIA.pdf 6. Arroyave Sierra P. Factores de vulnerabilidad y riesgo asociados al bullyng. CES Psicología. 2012; 5(1):118-125. 7. Olweus D. Bullying at school: What we know and what we can do. Malden, MA: Scielo R. 2007 abril – julio:48 - 49. 8. Jiménez M, Castellanos M, Chaux E. Manejo de casos de intimidación escolar: Método de Preocupación Compartida. Pensamiento psicológico. 2009; 6(13): 69-86. 9. Boque Torremorell C. Guía de mediación escolar. Segunda Edición ed. España; 2007. p. 40-45. 10. Personería de Villavicencio. Personería de Villavicencio [Internet]; 2015 [Citado el 17 de marzo de 2015]. Disponible en: http://www.personeriavillavicencio. gov.co/site2.0/index.php?option=com_ content&view=article&id=574:boletin-de-prensa-no-010-de-2015-campana-contra-el-matoneo-en-colegios-de-villavicencio&catid=1:latest-news&Itemid=75. 11. Ortega R, Monks C. Agresividad injustificada entre preescolares. Psicothema [Internet]. España. 2005 [Citado el 17 de marzo de 2015];17(3): 453-458.Disponible en: http://www.psicothema.com/ pdf/3128.pdf 12. Caireta M. La mediación: ¿una herramienta o un fin? Documentación Social. 2008;(148). p. 15-16. Disponible en: http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/927/02%20 LA%20MEDICACI%C3%93N%20%C2%BFUNA%20HERRAMIENTA%20O%20 UN%20FIN%C2%BF.pdf 13. Monjo. Associacio Catalana per al desenvolupament de la mediación y l´arbitraje. [Internet]. [Citado el 5 de julio de 2015]. Disponible en: www.garrotas.net/ acoord/esmmonjo. 14. Souto Galvan E. La mediación un instrumento de conciliación. En Souto Galvan E, La mediación un instrumento de conciliación. Madrid:Dykinson; 2010. p. 182-183. 15. López M, Cánovas Leonhardt P. Las múltiples caras de la mediación.Valencia: Universidad de Valencia; 2007. p. 31-33 16. Torremorell MC. Guía de mediación escolar: programa comprensivo de actividades de 6 a 16 años. Octaedro, editor. España; 2007. p. 287. 17. Parga Otero MM. Mediación y solución de conflictos: habilidades para una necesidad emergente. En: Las raíces históricas y culturales de la mediación. Tecnos; 2007. p. 174. 18. Villagrasa Vall. La mediación familiar: Una nueva vía para gestionar los conflictos familiares. La Ley. 2000; XXI(5049). 19. Engels F. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Bogotá: El Cid; 2003.p. 5-15 20. De Toro G. Pequeño Larrousse Ilustrado. Edición Revolucionaria ed.: Instituto del Libro; 1968. 21. Castenedo A. La mediación para la gestión y solución de conflictos. La Habana: Ediciones ONBC; 2009. p. 15-19 22. Palacios Fantilli , Waimberg Cáceres. Mediación Familiar: Emociones en Juego. In I Congreso nacional y regional sobre arbitraje y mediación. Acceso a justicia, seguridad jurídica y alianzas estratégicas en el escenario de integración regional. Editorial B.O.C.M.;2010. p. 24 – 33. 23. Gobierno de España. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. [Online].; 2012 [cited 2015 05 30. Disponible en: https:// www.sepin.es/administrador-de-finques/ VerDoc.asp?referencia=SP%2FLEG%2F4356&cod=0JP2MQ2AG0Hb07r0H00Fa2JJ1jR0Fk1S_0XV0Fa1%2Fp0GL0Ha1yA0l%3D0Fa17P0%26V0G_ 1q%261zy 24. Gobierno de España. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. [Online].; 2008 [cited 2015 06 20. Disponible en: http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2008-80899. 25. Ley 15 de 2005, disponible en http:// noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l15-2005.html https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/657/589 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |