Alteraciones motoras-sensitivas del nervio mediano en aseadores de escuelas públicas de una ciudad del suroccidente colombiano 2011
.
Introducción: se realizó un estudio descriptivo, transversal, con el objeto de identificar los riesgos ergonómicos relacionados con alteraciones motorassensitivas del nervio mediano a nivel de la muñeca, a 58 aseadores de instituciones educativas públicas que cumplieron con los criterios de inclusión.Métodos: se utilizaron instrumentos de recolección de datos como: Método Job Strain Index, valoración fisioterapéutica de mano e instrumento de descripción laboral.Resultados: la mayoría de las personas pertenecen al género femenino, cuyas edades oscilan entre los 51 y 60 años, quienes llevan laborando en este cargo más de 10 años, presentándose con mayor frecuencia síntomas de dolor entre 69% - 53.4%; parestesias 58.6% - 44.8%; debilidad 41.4%... Ver más
0124-8146
2538-9580
17
2016-09-24
1191
1206
INVESTIGACIONES ANDINA - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2