Titulo:

Dimensión estructural: configuración familiar de adolescentes Fumadores en una preparatoria pública de Guadalajara México
.

Sumario:

Resumen.El presente estudio se realizó en un bachillerato de la zona metropolitana de Guadalajara Jalisco, México.Objetivo: Analizar la configuración estructural de las familias de adolescentes fumadores de una Preparatoria de la Universidad de Guadalajara.Método: Diseño cualitativo que incluyó a 28 adolescentes con tabaquismo. Mediante entrevistas semiestructuradas se exploró la configuración estructural familiar y su relación con el tabaquismo: relaciones familiares, normas, límites, jerarquía, reacciones y medidas de control de los padres. Se realizó un análisis narrativo de las entrevistas transcritas.Resultados: Las relaciones entre padres-hijos se caracterizaron por una pobre conexión afectiva, la existencia de alianzas y coaliciones... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

18

2016-09-21

1480

1490

Revista Investigaciones Andina - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Resumen.El presente estudio se realizó en un bachillerato de la zona metropolitana de Guadalajara Jalisco, México.Objetivo: Analizar la configuración estructural de las familias de adolescentes fumadores de una Preparatoria de la Universidad de Guadalajara.Método: Diseño cualitativo que incluyó a 28 adolescentes con tabaquismo. Mediante entrevistas semiestructuradas se exploró la configuración estructural familiar y su relación con el tabaquismo: relaciones familiares, normas, límites, jerarquía, reacciones y medidas de control de los padres. Se realizó un análisis narrativo de las entrevistas transcritas.Resultados: Las relaciones entre padres-hijos se caracterizaron por una pobre conexión afectiva, la existencia de alianzas y coaliciones para mantener en secreto el tabaquismo. La existencia de la regla familiar que prohibía fumar y la coexistencia de poca claridad en las consecuencias por su infracción, la presencia de un padre/madre/hermano fumador cómplice del tabaquismo para mantenerlo en secreto y reacciones y movimientos ineficientes de los padres frente al tabaquismo.Conclusiones: La configuración familiar de adolescentes fumadores incluyó disfunciones estructurales en áreas vitales de su funcionamiento: relaciones familiares de baja conexión, alianzas y coaliciones para mantener en secreto el tabaquismo, fronteras permeables con fumadores y movimientos ineficaces para control del tabaquismo. Esta configuración provee una alta permisividad para la instalación de la adicción. 
ISSN:0124-8146