Percepción de beneficios, barreras y nivel de actividad física de estudiantes universitarios
.
Objetivo: identificar la percepción de beneficios, barreras y nivel de actividad física en los estudiantes universitarios de la ciudad de Armenia (Colombia).Método: cuantitativo descriptivo; con una participación de 258 estudiantes de pregrado. Los instrumentos fueron el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) y la escala de beneficios y barreras de Pender & Pender.Resultados: se encontró en un análisis de variables continuas, un nivel de actividad física moderado; pero en estudios más específicos, solo los que tienen un tipo de actividad física vigoroso están en esa categoría. La percepción de beneficios se encuentra que es alta, y para las barreras es mediana, siendo las de tipo físico de mayor percepción.Conclus... Ver más
0124-8146
2538-9580
17
2016-09-21
1391
1406
Revista Investigaciones Andina - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo: identificar la percepción de beneficios, barreras y nivel de actividad física en los estudiantes universitarios de la ciudad de Armenia (Colombia).Método: cuantitativo descriptivo; con una participación de 258 estudiantes de pregrado. Los instrumentos fueron el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) y la escala de beneficios y barreras de Pender & Pender.Resultados: se encontró en un análisis de variables continuas, un nivel de actividad física moderado; pero en estudios más específicos, solo los que tienen un tipo de actividad física vigoroso están en esa categoría. La percepción de beneficios se encuentra que es alta, y para las barreras es mediana, siendo las de tipo físico de mayor percepción.Conclusión: los estudiantes tienen un nivel de actividad física moderado, proporcional en los que hacen actividad física vigorosa; hay una alta apreciación de los benéficos y una mediana percepción de las barreras.
|
---|---|
ISSN: | 0124-8146 |