Riesgo invisible y silencioso: Virus de Inmunodeficiencia Humana en mayores de 50 años. Colombia, 1998-2009
.
Introducción: el Virus de Inmunodeficiencia Humana es el causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida y afecta a todos los grupos poblacionales, con un aumento significativo por la oferta diagnóstica, cambios en el comportamiento sexual, ingreso de nuevos medicamentos, terapias, y menores controles en las personas de 50 años y más.Objetivo: analizar la mortalidad de personas de 50 años y más de edad, por Virus de Inmunodeficiencia Humana, residentes en Colombia en el período 1998 a 2009.Materiales y métodos: estudio descriptivo de 4149 personas de 50 años o más de edad, fallecidas por VIH/SIDA en Colombia entre los años 1998 a 2009. La fuente de información fue secundaria, a través de los registros de defunción y las proyecciones po... Ver más
0124-8146
2538-9580
16
2015-06-17
1086
1098
INVESTIGACIONES ANDINA - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Introducción: el Virus de Inmunodeficiencia Humana es el causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida y afecta a todos los grupos poblacionales, con un aumento significativo por la oferta diagnóstica, cambios en el comportamiento sexual, ingreso de nuevos medicamentos, terapias, y menores controles en las personas de 50 años y más.Objetivo: analizar la mortalidad de personas de 50 años y más de edad, por Virus de Inmunodeficiencia Humana, residentes en Colombia en el período 1998 a 2009.Materiales y métodos: estudio descriptivo de 4149 personas de 50 años o más de edad, fallecidas por VIH/SIDA en Colombia entre los años 1998 a 2009. La fuente de información fue secundaria, a través de los registros de defunción y las proyecciones poblacionales del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE. Con esta información se calcularon medidas de frecuencia, tasa promedio de mortalidad por cien mil habitantes, sobremortalidad masculina y georeferenciación del riesgo de morir, en hombres y mujeres.Resultados: el riesgo de morir por estas causas fue de 5,0 por cien mil, mayores de 50 años; para los hombres el riesgo fue de 9,0 y para las mujeres de 1,4, por cien mil personas del mismo sexo, superando los hombres en 5,3 veces el riesgo de las mujeres (SMM=6,3). La tendencia viene aumentando; el año de mayor riesgo fue 2007 y mayor sobremortalidad se presentó en el año 2000. La mayor mortalidad por esta causa se presentó en Amazonas, Guaviare, Quindío, Atlántico y Valle; los de menor riesgo: Boyacá, Nariño, Chocó, Arauca y Cauca.Conclusiones: en el país la mortalidad por el Virus de Inmunodeficiencia Humana en personas mayores de 50 años de edad, aumentó en el período de estudio, lo que podría explicarse por una mayor oferta diagnóstica, número de casos y cambios en el comportamiento sexual; aunque el diagnóstico en el adulto mayor puede confundirse con otros síndromes comunes, su riesgo podría minimizarse y hacerse invisible, porque se registra en otras poblaciones, convirtiéndose en un peligro letal y silencioso.
|
---|---|
ISSN: | 0124-8146 |