Consumo y dependencia a nicotina, alcohol y otras drogas, en docentes de una universidad de Medellín, Colombia
.
847INVESTIGACIONES ANDINA. No. 27 Vol. 15 - 134 p. Consumo y dependencia a nicotina, alcohol y otras drogas, en docentes de una universidad de Medellín, Colombia Andrés Felipe Tirado Otálvaro*, Juan David Velásquez-Tirado**,Alberto Rafael Vargas García***, Jaime Horacio Toro Ocampo Introducción: aunque el consumo y la dependencia a alcohol, nicotina y drogas aumentan en el mundo, este tema es poco estudiado en docentes universitarios. Métodos: estudio descriptivo transversal que determinó la frecuencia, motivos de consumo y dependencia a la nicotina, alcohol y drogas, en docentes de una universidad de Medellín. Se aplicaron los test de CAGE, FAGERSTRÖM y DUSI a 338 profesores. Resultados: la edad mediana fue 39 años. La frecuencia de consum... Ver más
0124-8146
2538-9580
15
2015-06-16
847
858
INVESTIGACIONES ANDINA - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | 847INVESTIGACIONES ANDINA. No. 27 Vol. 15 - 134 p. Consumo y dependencia a nicotina, alcohol y otras drogas, en docentes de una universidad de Medellín, Colombia Andrés Felipe Tirado Otálvaro*, Juan David Velásquez-Tirado**,Alberto Rafael Vargas García***, Jaime Horacio Toro Ocampo Introducción: aunque el consumo y la dependencia a alcohol, nicotina y drogas aumentan en el mundo, este tema es poco estudiado en docentes universitarios. Métodos: estudio descriptivo transversal que determinó la frecuencia, motivos de consumo y dependencia a la nicotina, alcohol y drogas, en docentes de una universidad de Medellín. Se aplicaron los test de CAGE, FAGERSTRÖM y DUSI a 338 profesores. Resultados: la edad mediana fue 39 años. La frecuencia de consumo al menos una vez en la vida de alcohol fue 92,3%; nicotina 45,9% y otras drogas 26,3%. La droga más consumida fue la marihuana (21,0%). 0,9% presentaron riesgo de dependencia al alcohol; 0,64% eran altamente dependientes a la nicotina y solo un docente presentó alto riesgo de dependencia a las drogas. Conclusión: aunque el consumo de alcohol, nicotina y drogas fue superior al de la población colombiana, el riesgo de dependencia fue bajo.AbstractIntroduction: while use and alcohol, nicotine and drug dependence have increased in the world, this issue has not been studied in faculty members.Methods: cross-sectional study that determined the frequency, reasons of use,and nicotine, alcohol and drug dependence, in faculty members at a university of Medellin. CAGE, Fagerstrom and DUSI tests were applied to 338 teachers.Results: median age was 39 years. Lifetime frequency of alcohol use was 92,3%, nicotine 45,9% and other drugs 26,3%. The most commonly used drug was marijuana (21,0%). 0,9% had a risk of alcohol dependence, 0,64% were highly dependent on nicotine and only one teacher had a high risk of drug dependence. Conclusion: although use of alcohol, nicotine and other drugs was higher than Colombian population, the risk of dependence on these substances was low.Keywords Substance-Related Disorders; Faculty; Universities.
|
---|---|
ISSN: | 0124-8146 |