Titulo:

Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
.

Sumario:

Objetivo: hacer una revisión de la bibliografia publicada en revistas especializadas en metodologia estadística, acerca de los procedimientos desarrollados para la estimación de la prevalencia y los parámetros de desempeño de pruebas para diagnóstico clínico. Metodología: se revisaron 52 artículos sobre procedimientos desarrollados para estimar la prevalencia y los parámetros de desempeño de pruebas para diagnóstico clínico, encontrados en revistas especializadas en la publicación de metodologias estadísticas nuevas, para la solución de problemas presentes en el ámbito de la salud. Resultados: se identificaron tres problemas de interés asociados a la estimación de la prevalencia y a los parámetros de desempeño (sensibilidad y specificidad)... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

13

2015-06-30

338

351

Revista Investigaciones Andina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_270
record_format ojs
spelling Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
Objetivo: hacer una revisión de la bibliografia publicada en revistas especializadas en metodologia estadística, acerca de los procedimientos desarrollados para la estimación de la prevalencia y los parámetros de desempeño de pruebas para diagnóstico clínico. Metodología: se revisaron 52 artículos sobre procedimientos desarrollados para estimar la prevalencia y los parámetros de desempeño de pruebas para diagnóstico clínico, encontrados en revistas especializadas en la publicación de metodologias estadísticas nuevas, para la solución de problemas presentes en el ámbito de la salud. Resultados: se identificaron tres problemas de interés asociados a la estimación de la prevalencia y a los parámetros de desempeño (sensibilidad y specificidad) en los estudios de evaluación de pruebas para diagnóstico clínico. La presencia de un número de parámetros estimables mayor que la cantidad de datos disponíbles para realizar la estimación (falta de identificabilidad), la presencia de individuos con resultado negativo en la prueba (o pruebas) para tamizaje cuyo verdadero estado de salud es desconocido (sesgo de verificación) y la presencia de dependencia entre los resultados de las pruebas en estudios que consideran más de una prueba de tamizaje. Conclusiones: se encontró una amplia gama de aproximaciones a la solución al problema de presencia de sesgo de verificación, entre las que se inlcuyen el uso de variables latentes (discretas y continuas) y diferentes formas de reparametrización, además de alternativas para el manejo de la falta de identificabilidad y de independencia entre los resultados de las pruebas. Muchas de las alternativas propuestas se caracterizan por su alto nivel de complejidad y difícil aplicabilidad práctica.
Tovar Cuevas, José Rafael
13
23
Artículo de revista
Journal article
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/270
10.33132/01248146.270
https://doi.org/10.33132/01248146.270
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
338
351
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/270/289
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
spellingShingle Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
Tovar Cuevas, José Rafael
title_short Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
title_full Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
title_fullStr Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
title_full_unstemmed Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
title_sort métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
title_eng Métodos estadísticos desarrollados para la estimación en la prevalencia y parámetros de desempeño de tests para diagnóstico clínico: una revisión de literatura
description Objetivo: hacer una revisión de la bibliografia publicada en revistas especializadas en metodologia estadística, acerca de los procedimientos desarrollados para la estimación de la prevalencia y los parámetros de desempeño de pruebas para diagnóstico clínico. Metodología: se revisaron 52 artículos sobre procedimientos desarrollados para estimar la prevalencia y los parámetros de desempeño de pruebas para diagnóstico clínico, encontrados en revistas especializadas en la publicación de metodologias estadísticas nuevas, para la solución de problemas presentes en el ámbito de la salud. Resultados: se identificaron tres problemas de interés asociados a la estimación de la prevalencia y a los parámetros de desempeño (sensibilidad y specificidad) en los estudios de evaluación de pruebas para diagnóstico clínico. La presencia de un número de parámetros estimables mayor que la cantidad de datos disponíbles para realizar la estimación (falta de identificabilidad), la presencia de individuos con resultado negativo en la prueba (o pruebas) para tamizaje cuyo verdadero estado de salud es desconocido (sesgo de verificación) y la presencia de dependencia entre los resultados de las pruebas en estudios que consideran más de una prueba de tamizaje. Conclusiones: se encontró una amplia gama de aproximaciones a la solución al problema de presencia de sesgo de verificación, entre las que se inlcuyen el uso de variables latentes (discretas y continuas) y diferentes formas de reparametrización, además de alternativas para el manejo de la falta de identificabilidad y de independencia entre los resultados de las pruebas. Muchas de las alternativas propuestas se caracterizan por su alto nivel de complejidad y difícil aplicabilidad práctica.
author Tovar Cuevas, José Rafael
author_facet Tovar Cuevas, José Rafael
citationvolume 13
citationissue 23
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/270
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-30
date_accessioned 2015-06-30T00:00:00Z
date_available 2015-06-30T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/270
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.270
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.270
citationstartpage 338
citationendpage 351
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/270/289
_version_ 1811199886384693248