Titulo:

Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
.

Sumario:

Objetivo: describir las características demográficas y sociales del cuidador primario y las condiciones del cuidado brindado a los adultos mayores residenciados en Medellín en el año 2010.Métodos: estudio transversal; fuente de información primaria de 312 cuidadores de los adultos mayores registrados en la Encuesta de Calidad de Vida 2008, encuesta telefónica para determinar el estado de salud, las condiciones del cuidado, el grado de dependencia según la escala Katz y la sobrecarga. El análisis univariado y bivariado según sexo y comuna, se acompañó con pruebas estadísticas. Resultados: el promedio de edad fue de 54 años; el estado civil predominante fue de casados y el nivel educativo de secundaria; las mujeres eran en su mayoría amas de... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

13

2015-06-30

178

193

Revista Investigaciones Andina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_257
record_format ojs
spelling Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
Objetivo: describir las características demográficas y sociales del cuidador primario y las condiciones del cuidado brindado a los adultos mayores residenciados en Medellín en el año 2010.Métodos: estudio transversal; fuente de información primaria de 312 cuidadores de los adultos mayores registrados en la Encuesta de Calidad de Vida 2008, encuesta telefónica para determinar el estado de salud, las condiciones del cuidado, el grado de dependencia según la escala Katz y la sobrecarga. El análisis univariado y bivariado según sexo y comuna, se acompañó con pruebas estadísticas. Resultados: el promedio de edad fue de 54 años; el estado civil predominante fue de casados y el nivel educativo de secundaria; las mujeres eran en su mayoría amas de casa y los hombres trabajadores independientes y son esposos o hijos de los mayores cuidados. El cuidado es por iniciativa propia, ocho horas al día durante toda la semana y el 12% presentó sobrecarga del cuidador primario. Conclusiones: el cuidador primario de los adultos mayores es principalmente femenino, con edad mayor de 50 años y muchos son a su vez adultos mayores, lo que origina una doble carga: su propia condición y la del mayor cuidado, situación que deberá ser tenida en cuenta en la implementación de programas de “ayuda al ayudador” y “cuidado del cuidador”.
Arango, Doris Cardona
Segura Cardona, Ángela María
Berbesí Fernández, Dedsy Yajaira
Molina, Jaime Ordoñez
Martínez, Alejandra Agudelo
13
22
Artículo de revista
Journal article
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/257
10.33132/01248146.257
https://doi.org/10.33132/01248146.257
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
178
193
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/257/277
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
spellingShingle Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
Arango, Doris Cardona
Segura Cardona, Ángela María
Berbesí Fernández, Dedsy Yajaira
Molina, Jaime Ordoñez
Martínez, Alejandra Agudelo
title_short Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
title_full Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
title_fullStr Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
title_full_unstemmed Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
title_sort características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
title_eng Características demográficas y sociales del cuidador en adultos mayores
description Objetivo: describir las características demográficas y sociales del cuidador primario y las condiciones del cuidado brindado a los adultos mayores residenciados en Medellín en el año 2010.Métodos: estudio transversal; fuente de información primaria de 312 cuidadores de los adultos mayores registrados en la Encuesta de Calidad de Vida 2008, encuesta telefónica para determinar el estado de salud, las condiciones del cuidado, el grado de dependencia según la escala Katz y la sobrecarga. El análisis univariado y bivariado según sexo y comuna, se acompañó con pruebas estadísticas. Resultados: el promedio de edad fue de 54 años; el estado civil predominante fue de casados y el nivel educativo de secundaria; las mujeres eran en su mayoría amas de casa y los hombres trabajadores independientes y son esposos o hijos de los mayores cuidados. El cuidado es por iniciativa propia, ocho horas al día durante toda la semana y el 12% presentó sobrecarga del cuidador primario. Conclusiones: el cuidador primario de los adultos mayores es principalmente femenino, con edad mayor de 50 años y muchos son a su vez adultos mayores, lo que origina una doble carga: su propia condición y la del mayor cuidado, situación que deberá ser tenida en cuenta en la implementación de programas de “ayuda al ayudador” y “cuidado del cuidador”.
author Arango, Doris Cardona
Segura Cardona, Ángela María
Berbesí Fernández, Dedsy Yajaira
Molina, Jaime Ordoñez
Martínez, Alejandra Agudelo
author_facet Arango, Doris Cardona
Segura Cardona, Ángela María
Berbesí Fernández, Dedsy Yajaira
Molina, Jaime Ordoñez
Martínez, Alejandra Agudelo
citationvolume 13
citationissue 22
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/257
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-30
date_accessioned 2015-06-30T00:00:00Z
date_available 2015-06-30T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/257
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.257
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.257
citationstartpage 178
citationendpage 193
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/257/277
_version_ 1811199881096724480