Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral
.
Introducción: hacer una revisión sobre el tema del sistema social y económico; sistema en el cual se privilegia la belleza y la juventud por encima de la experiencia y los conocimientos. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de algunos autores que abordan la situación laboral del adulto mayor. Resultados: las sociedades actuales discriminan a los adultos mayores desconociendo su experiencia, sabiduría y el conocimiento acumulado a lo largo de los años. El crecimiento de la población adulta mayor y de la económicamente activa, posibilita el envejecimiento de la fuerza de trabajo que podría afectar el incremento económico y el funcionamiento del mercado laboral; por ello tradicionalmente se espera que las personas mayores dejen su si... Ver más
0124-8146
2538-9580
12
2015-06-30
50
59
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_247 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral Introducción: hacer una revisión sobre el tema del sistema social y económico; sistema en el cual se privilegia la belleza y la juventud por encima de la experiencia y los conocimientos. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de algunos autores que abordan la situación laboral del adulto mayor. Resultados: las sociedades actuales discriminan a los adultos mayores desconociendo su experiencia, sabiduría y el conocimiento acumulado a lo largo de los años. El crecimiento de la población adulta mayor y de la económicamente activa, posibilita el envejecimiento de la fuerza de trabajo que podría afectar el incremento económico y el funcionamiento del mercado laboral; por ello tradicionalmente se espera que las personas mayores dejen su sitio de trabajo a las poblaciones más jóvenes. Conclusiones: la edad tiene un alto costo en el sistema laboral y productivo colombiano, asumido por los adultos mayores e ignorado por el Estado. Ocampo, Giraldo . Arango, Cardona . 12 21 Artículo de revista Journal article 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/247 10.33132/01248146.247 https://doi.org/10.33132/01248146.247 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 50 59 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/247/266 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral |
spellingShingle |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral Ocampo, Giraldo . Arango, Cardona . |
title_short |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral |
title_full |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral |
title_fullStr |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral |
title_full_unstemmed |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral |
title_sort |
ser viejo en colombia tiene su costo laboral |
title_eng |
Ser viejo en Colombia tiene su costo laboral |
description |
Introducción: hacer una revisión sobre el tema del sistema social y económico; sistema en el cual se privilegia la belleza y la juventud por encima de la experiencia y los conocimientos. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de algunos autores que abordan la situación laboral del adulto mayor. Resultados: las sociedades actuales discriminan a los adultos mayores desconociendo su experiencia, sabiduría y el conocimiento acumulado a lo largo de los años. El crecimiento de la población adulta mayor y de la económicamente activa, posibilita el envejecimiento de la fuerza de trabajo que podría afectar el incremento económico y el funcionamiento del mercado laboral; por ello tradicionalmente se espera que las personas mayores dejen su sitio de trabajo a las poblaciones más jóvenes. Conclusiones: la edad tiene un alto costo en el sistema laboral y productivo colombiano, asumido por los adultos mayores e ignorado por el Estado.
|
author |
Ocampo, Giraldo . Arango, Cardona . |
author_facet |
Ocampo, Giraldo . Arango, Cardona . |
citationvolume |
12 |
citationissue |
21 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/247 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-30 |
date_accessioned |
2015-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/247 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.247 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.247 |
citationstartpage |
50 |
citationendpage |
59 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/247/266 |
_version_ |
1811199880031371264 |