Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca
.
Introducción: el problema de psicoactivos en Colombia es crítico, porque padecemos la triple condición de productores, exportadores y consumidores de sustancias ilícitas. Métodos: en esta serie de casos exploramos características del consumo de heroína y derivados de la coca (basuco, cocaína) en 120 varones mayores de 16 años, sometidos a tratamiento de abstinencia en 13 comunidades terapéuticas del municipio de Pereira. Resultados: la edad promedio fue de 31±10 años (rango: 16-59 años); el 89% tenía nivel de educación entre primaria y bachillerato; sólo el 20% estaba casado o en unión libre y el 30% carecía de seguridad social. La edad de inicio en el consumo fue de 16.5±6 años, el 81% de ellos reportó la existencia de al menos un familiar... Ver más
0124-8146
2538-9580
12
2015-06-30
24
34
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_245 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca Introducción: el problema de psicoactivos en Colombia es crítico, porque padecemos la triple condición de productores, exportadores y consumidores de sustancias ilícitas. Métodos: en esta serie de casos exploramos características del consumo de heroína y derivados de la coca (basuco, cocaína) en 120 varones mayores de 16 años, sometidos a tratamiento de abstinencia en 13 comunidades terapéuticas del municipio de Pereira. Resultados: la edad promedio fue de 31±10 años (rango: 16-59 años); el 89% tenía nivel de educación entre primaria y bachillerato; sólo el 20% estaba casado o en unión libre y el 30% carecía de seguridad social. La edad de inicio en el consumo fue de 16.5±6 años, el 81% de ellos reportó la existencia de al menos un familiar drogadicto; prevalece el consumo de derivados de la coca (115/120) sobre la heroína (31/120) y 119 de los 120 pacientes eran policonsumidores. Conclusión: el perfil demográfico y de consumo que se encontró, coincide con los reportes de numerosos estudios epidemiológicos. El consumo de heroína tiende a concentrarse en las personas de menor edad, mientras las tasas de consumo de basuco y cocaína se reparten a lo largo de todas las edades. Isaza, Carlos . Suárez, Pedro . Henao, Julieta . González, Martha . 12 21 Artículo de revista Journal article 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/245 10.33132/01248146.245 https://doi.org/10.33132/01248146.245 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 24 34 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/245/264 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca |
spellingShingle |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca Isaza, Carlos . Suárez, Pedro . Henao, Julieta . González, Martha . |
title_short |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca |
title_full |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca |
title_fullStr |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca |
title_full_unstemmed |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca |
title_sort |
características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca |
title_eng |
Características demográficas y de consumo en pacientes adictos a heroína o derivados de la coca |
description |
Introducción: el problema de psicoactivos en Colombia es crítico, porque padecemos la triple condición de productores, exportadores y consumidores de sustancias ilícitas. Métodos: en esta serie de casos exploramos características del consumo de heroína y derivados de la coca (basuco, cocaína) en 120 varones mayores de 16 años, sometidos a tratamiento de abstinencia en 13 comunidades terapéuticas del municipio de Pereira. Resultados: la edad promedio fue de 31±10 años (rango: 16-59 años); el 89% tenía nivel de educación entre primaria y bachillerato; sólo el 20% estaba casado o en unión libre y el 30% carecía de seguridad social. La edad de inicio en el consumo fue de 16.5±6 años, el 81% de ellos reportó la existencia de al menos un familiar drogadicto; prevalece el consumo de derivados de la coca (115/120) sobre la heroína (31/120) y 119 de los 120 pacientes eran policonsumidores. Conclusión: el perfil demográfico y de consumo que se encontró, coincide con los reportes de numerosos estudios epidemiológicos. El consumo de heroína tiende a concentrarse en las personas de menor edad, mientras las tasas de consumo de basuco y cocaína se reparten a lo largo de todas las edades.
|
author |
Isaza, Carlos . Suárez, Pedro . Henao, Julieta . González, Martha . |
author_facet |
Isaza, Carlos . Suárez, Pedro . Henao, Julieta . González, Martha . |
citationvolume |
12 |
citationissue |
21 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/245 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-30 |
date_accessioned |
2015-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/245 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.245 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.245 |
citationstartpage |
24 |
citationendpage |
34 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/245/264 |
_version_ |
1811199879846821888 |