Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas
.
Introducción: determinar la calidad y las pruebas psicométricas del material escrito y audiovisual, dirigido a adultos mayores con hipertensión arterial. Métodos: estudio descriptivo, transversal. Un panel de 49 expertos analizó el material educativo, mediante formatos de evaluación elaborados por la Organización Panamericana de la Salud; el índice de legibilidad de Fernández- Huerta se utilizó para determinar la comprensión lectora. El análisis factorial y la consistencia interna fueron procesados en SPSS11.5® y Epidat ®. Resultados: los formatos para evaluar la calidad del material educativo escrito reportaron una media total de 43.11 y aceptable confiabilidad, con alfa de Cronbach de 0.65 y una media total de 52.65 y confiabilidad de 0.6... Ver más
0124-8146
2538-9580
12
2015-06-30
8
22
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_244 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas Introducción: determinar la calidad y las pruebas psicométricas del material escrito y audiovisual, dirigido a adultos mayores con hipertensión arterial. Métodos: estudio descriptivo, transversal. Un panel de 49 expertos analizó el material educativo, mediante formatos de evaluación elaborados por la Organización Panamericana de la Salud; el índice de legibilidad de Fernández- Huerta se utilizó para determinar la comprensión lectora. El análisis factorial y la consistencia interna fueron procesados en SPSS11.5® y Epidat ®. Resultados: los formatos para evaluar la calidad del material educativo escrito reportaron una media total de 43.11 y aceptable confiabilidad, con alfa de Cronbach de 0.65 y una media total de 52.65 y confiabilidad de 0.68 para los videos, sin diferencias estadísticas significativas. El análisis factorial del formato para evaluación de material impreso reportó 3 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 68.95% de la varianza total; para el material audiovisual sugirió el análisis con 4 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 67.30% de la varianza total. En el universo de los folletos, el índice de legibilidad se ubicó en Muy Fácil (90-100 puntos), con una ganancia acumulada significativa p< 0.001. Conclusión: el material educativo reportó alta aceptabilidad y comprensión por los adultos mayores; puede ser considerado una ayuda didáctica confiable y válida por enfermería en la educación para la salud. En Colombia, es posible utilizar un formato de evaluación de calidad de material educativo adaptado a 5 criterios para los folletos y a 7 criterios para los videos. Fernández, Alba Rosa Abril, Fred Manrique Saavedra, Camilo Bautista 12 21 Artículo de revista Journal article 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/244 10.33132/01248146.244 https://doi.org/10.33132/01248146.244 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 8 22 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/244/263 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas |
spellingShingle |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas Fernández, Alba Rosa Abril, Fred Manrique Saavedra, Camilo Bautista |
title_short |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas |
title_full |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas |
title_fullStr |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas |
title_full_unstemmed |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas |
title_sort |
aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas |
title_eng |
Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas |
description |
Introducción: determinar la calidad y las pruebas psicométricas del material escrito y audiovisual, dirigido a adultos mayores con hipertensión arterial. Métodos: estudio descriptivo, transversal. Un panel de 49 expertos analizó el material educativo, mediante formatos de evaluación elaborados por la Organización Panamericana de la Salud; el índice de legibilidad de Fernández- Huerta se utilizó para determinar la comprensión lectora. El análisis factorial y la consistencia interna fueron procesados en SPSS11.5® y Epidat ®. Resultados: los formatos para evaluar la calidad del material educativo escrito reportaron una media total de 43.11 y aceptable confiabilidad, con alfa de Cronbach de 0.65 y una media total de 52.65 y confiabilidad de 0.68 para los videos, sin diferencias estadísticas significativas. El análisis factorial del formato para evaluación de material impreso reportó 3 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 68.95% de la varianza total; para el material audiovisual sugirió el análisis con 4 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 67.30% de la varianza total. En el universo de los folletos, el índice de legibilidad se ubicó en Muy Fácil (90-100 puntos), con una ganancia acumulada significativa p< 0.001. Conclusión: el material educativo reportó alta aceptabilidad y comprensión por los adultos mayores; puede ser considerado una ayuda didáctica confiable y válida por enfermería en la educación para la salud. En Colombia, es posible utilizar un formato de evaluación de calidad de material educativo adaptado a 5 criterios para los folletos y a 7 criterios para los videos.
|
author |
Fernández, Alba Rosa Abril, Fred Manrique Saavedra, Camilo Bautista |
author_facet |
Fernández, Alba Rosa Abril, Fred Manrique Saavedra, Camilo Bautista |
citationvolume |
12 |
citationissue |
21 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/244 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-30 |
date_accessioned |
2015-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/244 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.244 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.244 |
citationstartpage |
8 |
citationendpage |
22 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/244/263 |
_version_ |
1811199879750352896 |