El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud
.
El concepto propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Promoción de la Salud como “el proceso de proporcionar los recursos necesarios para que las personas y grupos aumenten y mejoren el control sobre su propia salud”. En este sentido para la PS, la salud tiene un alcance integral que aborda diferentes dimensiones, por tanto, no es un asunto exclusivo del sector salud, sino que aborda los sectores que a través de sus acciones propenden por la calidad de vida y el bienestar (1). Lo anterior contribuyó al abordaje de los determinantes sociales de la salud (DSS) y, consecuentemente, de la intersectorialidad como acción política que estos implican. Sin embargo, este término sigue careciendo de una conceptualización consens... Ver más
0124-8146
2538-9580
25
2024-04-25
Revista Investigaciones Andina - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_2320 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud El concepto propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Promoción de la Salud como “el proceso de proporcionar los recursos necesarios para que las personas y grupos aumenten y mejoren el control sobre su propia salud”. En este sentido para la PS, la salud tiene un alcance integral que aborda diferentes dimensiones, por tanto, no es un asunto exclusivo del sector salud, sino que aborda los sectores que a través de sus acciones propenden por la calidad de vida y el bienestar (1). Lo anterior contribuyó al abordaje de los determinantes sociales de la salud (DSS) y, consecuentemente, de la intersectorialidad como acción política que estos implican. Sin embargo, este término sigue careciendo de una conceptualización consensuada y menos aún se cuenta con evidencias puntuales que sugieran cómo llevarla a cabo en la realidad social, política e institucional de un territorio, desde las dinámicas propias de las sociedades mismas. Escobar Díaz, Fabio Alberto 25 47 Artículo de revista Journal article 2024-04-25T16:19:05Z 2024-04-25T16:19:05Z 2024-04-25 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2320 10.33132/01248146.2320 https://doi.org/10.33132/01248146.2320 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2023 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2320/2541 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud |
spellingShingle |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud Escobar Díaz, Fabio Alberto |
title_short |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud |
title_full |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud |
title_fullStr |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud |
title_full_unstemmed |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud |
title_sort |
el reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud |
title_eng |
El reto de la intersectorialidad en las políticas de promoción de la salud |
description |
El concepto propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Promoción de la Salud como “el proceso de proporcionar los recursos necesarios para que las personas y grupos aumenten y mejoren el control sobre su propia salud”. En este sentido para la PS, la salud tiene un alcance integral que aborda diferentes dimensiones, por tanto, no es un asunto exclusivo del sector salud, sino que aborda los sectores que a través de sus acciones propenden por la calidad de vida y el bienestar (1). Lo anterior contribuyó al abordaje de los determinantes sociales de la salud (DSS) y, consecuentemente, de la intersectorialidad como acción política que estos implican. Sin embargo, este término sigue careciendo de una conceptualización consensuada y menos aún se cuenta con evidencias puntuales que sugieran cómo llevarla a cabo en la realidad social, política e institucional de un territorio, desde las dinámicas propias de las sociedades mismas.
|
author |
Escobar Díaz, Fabio Alberto |
author_facet |
Escobar Díaz, Fabio Alberto |
citationvolume |
25 |
citationissue |
47 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2320 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2023 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-04-25 |
date_accessioned |
2024-04-25T16:19:05Z |
date_available |
2024-04-25T16:19:05Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2320 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.2320 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.2320 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2320/2541 |
_version_ |
1811199904241942528 |