Titulo:

El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
.

Sumario:

Introducción: el mayor nivel de agresividad en los seres humanos se presenta de los 2 a los 3 años de vida. Este comportamiento tiende a reducirse con los procesos de socialización de la familia y la escuela, aunque en algunos casos con el ingreso a la escuela puede incrementarse. Los niños persistentemente agresivos hasta los 10 años, están asociados a condiciones de vida difícil, deserción escolar,precocidad en el inicio de la vida sexual, mayor número de parejas, consumo de alcohol y dificultad para graduarse. Existe evidencia que demuestra como al modificar el nivel de agresividad de niños y niñas, sus trayectorias de vida pueden cambiar. Métodos: el presente es una revisión sistemática de literatura que se realizó a través de las bases... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

10

2015-06-26

92

105

Revista Investigaciones Andina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_211
record_format ojs
spelling El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
Introducción: el mayor nivel de agresividad en los seres humanos se presenta de los 2 a los 3 años de vida. Este comportamiento tiende a reducirse con los procesos de socialización de la familia y la escuela, aunque en algunos casos con el ingreso a la escuela puede incrementarse. Los niños persistentemente agresivos hasta los 10 años, están asociados a condiciones de vida difícil, deserción escolar,precocidad en el inicio de la vida sexual, mayor número de parejas, consumo de alcohol y dificultad para graduarse. Existe evidencia que demuestra como al modificar el nivel de agresividad de niños y niñas, sus trayectorias de vida pueden cambiar. Métodos: el presente es una revisión sistemática de literatura que se realizó a través de las bases de datos, proquest, hinari, science direct, ovid. Conclusiones: el comportamiento agresivo es una característica que puede ser identificada y modificada su trayectoria para garantizar una mejor condición de vida de niños y niñas escolarizados AbstractIntroduction: The highest aggressive level in human being shows up at the age of two or three years old. This behavior decreases with the family and school socialization. In some cases when they go to school for the first time it can improve, though. Children still continuously aggressive at the age of ten, are related with difficult life conditions, school drop out, early sexual life beginning, alcohol consumingand difficulties to graduate. There are evidences which show how aggressive children lives can change through out modifying their aggressiveness level. Methods: This assignment is a systematic revision of literature compiled through data bases, proquest, hinari, science direct, ovid. Conclusions: Aggressive behavior is a characteristic that can be identified and changed to guarantee a better life condition of school childrenKey words: Agression, Child development, Emotion.
Martínez, José William
Franco, Adriana Duque
10
16
Artículo de revista
Journal article
2015-06-26T00:00:00Z
2015-06-26T00:00:00Z
2015-06-26
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/211
10.33132/01248146.211
https://doi.org/10.33132/01248146.211
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
92
105
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/211/227
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
spellingShingle El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
Martínez, José William
Franco, Adriana Duque
title_short El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
title_full El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
title_fullStr El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
title_full_unstemmed El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
title_sort el comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
title_eng El comportamiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y niñas
description Introducción: el mayor nivel de agresividad en los seres humanos se presenta de los 2 a los 3 años de vida. Este comportamiento tiende a reducirse con los procesos de socialización de la familia y la escuela, aunque en algunos casos con el ingreso a la escuela puede incrementarse. Los niños persistentemente agresivos hasta los 10 años, están asociados a condiciones de vida difícil, deserción escolar,precocidad en el inicio de la vida sexual, mayor número de parejas, consumo de alcohol y dificultad para graduarse. Existe evidencia que demuestra como al modificar el nivel de agresividad de niños y niñas, sus trayectorias de vida pueden cambiar. Métodos: el presente es una revisión sistemática de literatura que se realizó a través de las bases de datos, proquest, hinari, science direct, ovid. Conclusiones: el comportamiento agresivo es una característica que puede ser identificada y modificada su trayectoria para garantizar una mejor condición de vida de niños y niñas escolarizados AbstractIntroduction: The highest aggressive level in human being shows up at the age of two or three years old. This behavior decreases with the family and school socialization. In some cases when they go to school for the first time it can improve, though. Children still continuously aggressive at the age of ten, are related with difficult life conditions, school drop out, early sexual life beginning, alcohol consumingand difficulties to graduate. There are evidences which show how aggressive children lives can change through out modifying their aggressiveness level. Methods: This assignment is a systematic revision of literature compiled through data bases, proquest, hinari, science direct, ovid. Conclusions: Aggressive behavior is a characteristic that can be identified and changed to guarantee a better life condition of school childrenKey words: Agression, Child development, Emotion.
author Martínez, José William
Franco, Adriana Duque
author_facet Martínez, José William
Franco, Adriana Duque
citationvolume 10
citationissue 16
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/211
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-26
date_accessioned 2015-06-26T00:00:00Z
date_available 2015-06-26T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/211
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.211
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.211
citationstartpage 92
citationendpage 105
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/211/227
_version_ 1811199876306829312