Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional
.
Introducción: La relación entre el estado de desarrollo económico de un país y su tasa de mortalidad por colisiones de vehículos de motor (CVM) no ha sido definida para los diferentes tipos de usuarios de las vías. Métodos: Este artículo presenta un análisis de regresión transversal con datos recientes de mortalidad en 44 países, utilizando datos de certificados de defunción provenientes de la Organización Mundial de la Salud. Resultados: Para cinco tipos de usuarios de las vías, la mortalidad por CVM es expresada como muertes por 100.000 habitantes, y muertes por 1.000 vehículos de motor. El desarrollo económico es medido como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápitaen dólares de Estados Unidos, y como vehículos de motor por 1.000 habita... Ver más
0124-8146
2538-9580
9
2015-06-26
15
37
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_201 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional Introducción: La relación entre el estado de desarrollo económico de un país y su tasa de mortalidad por colisiones de vehículos de motor (CVM) no ha sido definida para los diferentes tipos de usuarios de las vías. Métodos: Este artículo presenta un análisis de regresión transversal con datos recientes de mortalidad en 44 países, utilizando datos de certificados de defunción provenientes de la Organización Mundial de la Salud. Resultados: Para cinco tipos de usuarios de las vías, la mortalidad por CVM es expresada como muertes por 100.000 habitantes, y muertes por 1.000 vehículos de motor. El desarrollo económico es medido como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápitaen dólares de Estados Unidos, y como vehículos de motor por 1.000 habitantes. Los resultados mostraron que la mortalidad total por CVM en los países con bajos ingresos presentó un pico a un PIB alrededor de US $2.000 per cápita, y cerca de 100 vehículospor 1.000habitantes.Conclusiones: La mortalidad total disminuyó con el incremento del ingreso nacional alrededor de US $24.000. La mayoría de los cambios en la mortalidad por CVM asociados con el desarrollo económico fueron explicados por cambios en las tasas de usuarios nomotorizados, especialmente de peatones. Las tasas totales de CVM fueron más bajas cuando la exposición de los peatones fue menor o porque hubo pocos vehículos de motor o peatones; y fueron más altas durante un periodo crítico de transición hacia transporte motorizado, cuando gran cantidad de peatones y otros usuarios vulnerables compitieron por el uso de las vías con vehículos de motor.AbstractIntroduction: The relationship between a country’s economic development and its fatality rate from motor vehicle accidents (MVA) has not been studied according to the different types of users of public thoroughfares. Methodology: This article presents a cross analysis of recent mortality data from 44 countries through the use of information found in the death certifications supplied by the World Health Organization. Results: For five types of users of public roadways the mortality rate by MVA is presented as deaths per 100,000 inhabitants and deaths per 1000 motor vehicles. Economic development is measured by the per capita GDP (Gross Domestic Product) in US dollars and the number of motor vehicles per 1000 inhabitants. The results showed that the total mortality rate by MVA in low income countries reached a peak at a GDP of around US $2000 per capita and around 100 motor vehicles per 1000 inhabitants. Conclusions: The overall mortality rate diminished with the increase of national incomeat around US $24,000. The majority of the changes in fatality by MVA in association with economic development were explained by changes in the number of nonmotorized users of public ways, especially pedestrians. The total number of MVA was reduced when the exposure of pedestrians to motorized traffic was lower either because there were fewer motor vehicles or because there were fewer pedestrians. The rate was higher during critical periods of transition towards more motorized transportation when many pedestrians and other non-motorized users of public thoroughfares were competing for space with increased numbers of motorized vehicles. Key words: Transit accidents, fatalities, economic development Paulozzi, Leonard J. Ryan, George W. Hardeman, Victoria E. Espitia- Xi, Yongli , 9 15 Artículo de revista Journal article 2015-06-26T00:00:00Z 2015-06-26T00:00:00Z 2015-06-26 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/201 10.33132/01248146.201 https://doi.org/10.33132/01248146.201 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 15 37 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/201/217 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional |
spellingShingle |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional Paulozzi, Leonard J. Ryan, George W. Hardeman, Victoria E. Espitia- Xi, Yongli , |
title_short |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional |
title_full |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional |
title_fullStr |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional |
title_full_unstemmed |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional |
title_sort |
efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional |
title_eng |
Efecto del desarrollo económico en la mortalidad relacionada con el transporte, entre diferentes tipos de usuarios de las vías: un estudio transversal internacional |
description |
Introducción: La relación entre el estado de desarrollo económico de un país y su tasa de mortalidad por colisiones de vehículos de motor (CVM) no ha sido definida para los diferentes tipos de usuarios de las vías. Métodos: Este artículo presenta un análisis de regresión transversal con datos recientes de mortalidad en 44 países, utilizando datos de certificados de defunción provenientes de la Organización Mundial de la Salud. Resultados: Para cinco tipos de usuarios de las vías, la mortalidad por CVM es expresada como muertes por 100.000 habitantes, y muertes por 1.000 vehículos de motor. El desarrollo económico es medido como el Producto Interno Bruto (PIB) per cápitaen dólares de Estados Unidos, y como vehículos de motor por 1.000 habitantes. Los resultados mostraron que la mortalidad total por CVM en los países con bajos ingresos presentó un pico a un PIB alrededor de US $2.000 per cápita, y cerca de 100 vehículospor 1.000habitantes.Conclusiones: La mortalidad total disminuyó con el incremento del ingreso nacional alrededor de US $24.000. La mayoría de los cambios en la mortalidad por CVM asociados con el desarrollo económico fueron explicados por cambios en las tasas de usuarios nomotorizados, especialmente de peatones. Las tasas totales de CVM fueron más bajas cuando la exposición de los peatones fue menor o porque hubo pocos vehículos de motor o peatones; y fueron más altas durante un periodo crítico de transición hacia transporte motorizado, cuando gran cantidad de peatones y otros usuarios vulnerables compitieron por el uso de las vías con vehículos de motor.AbstractIntroduction: The relationship between a country’s economic development and its fatality rate from motor vehicle accidents (MVA) has not been studied according to the different types of users of public thoroughfares. Methodology: This article presents a cross analysis of recent mortality data from 44 countries through the use of information found in the death certifications supplied by the World Health Organization. Results: For five types of users of public roadways the mortality rate by MVA is presented as deaths per 100,000 inhabitants and deaths per 1000 motor vehicles. Economic development is measured by the per capita GDP (Gross Domestic Product) in US dollars and the number of motor vehicles per 1000 inhabitants. The results showed that the total mortality rate by MVA in low income countries reached a peak at a GDP of around US $2000 per capita and around 100 motor vehicles per 1000 inhabitants. Conclusions: The overall mortality rate diminished with the increase of national incomeat around US $24,000. The majority of the changes in fatality by MVA in association with economic development were explained by changes in the number of nonmotorized users of public ways, especially pedestrians. The total number of MVA was reduced when the exposure of pedestrians to motorized traffic was lower either because there were fewer motor vehicles or because there were fewer pedestrians. The rate was higher during critical periods of transition towards more motorized transportation when many pedestrians and other non-motorized users of public thoroughfares were competing for space with increased numbers of motorized vehicles. Key words: Transit accidents, fatalities, economic development
|
author |
Paulozzi, Leonard J. Ryan, George W. Hardeman, Victoria E. Espitia- Xi, Yongli , |
author_facet |
Paulozzi, Leonard J. Ryan, George W. Hardeman, Victoria E. Espitia- Xi, Yongli , |
citationvolume |
9 |
citationissue |
15 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/201 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-26 |
date_accessioned |
2015-06-26T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-26T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/201 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.201 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.201 |
citationstartpage |
15 |
citationendpage |
37 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/201/217 |
_version_ |
1811199875244621825 |