Diagnóstico sobre bioseguridad y manejo de residuos tanatopráxicos en morgues, Crematorios, depósitos de cadáveres de cementerios y hospitales. Risaralda 2006.
.
El desarrollo de actividades tanatopráxicas exige para las instituciones y los funcionarios que las ejecutan, el cumplimiento de normas universales que proporcionan seguridad frente al riesgo. En Colombia el decreto 2676 de 2000, brinda el soporte jurídico para la aplicación y vigilancia de dichas normas. En este estudio realizado durante el último trimestre de 2006, a través de la aplicación de una guía de observación del cumplimiento de normas de bioseguridad y manejo deresiduos tanatopráxicos y químicos en morgues, crematorios, epósitos de cadáveres de cementerios y hospitales de la red pública de Risaralda, se evidencian las falencias en materia de capacitación y cumplimiento de estos parámetros. En el departamento de Risaralda se hace... Ver más
0124-8146
2538-9580
9
2015-06-26
74
80
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2