Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores
.
El presente artículo hace la propuesta de un método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación inicial o continua de los trabajadores, el cual expresa como novedad científica el establecimiento de una dinámica que sistematiza la regularidad método de trabajo tecnológico – método de enseñanza aprendizaje profesional e integra en períodos alternos por ciclos formativos profesionales a la docencia con la práctica laboral y el trabajo de investigación científica mediante el tratamiento a las relaciones entre lo instructivo con lo educativo y el crecimiento profesional. La investigación se orientó en un enfoque cuantitativo de tipo pre-experimental. La muestra objeto de estudio, estuvo constituida por 60 estudiantes del Ins... Ver más
0124-8146
2538-9580
22
2021-02-24
Revista Investigaciones Andina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_1832 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores El presente artículo hace la propuesta de un método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación inicial o continua de los trabajadores, el cual expresa como novedad científica el establecimiento de una dinámica que sistematiza la regularidad método de trabajo tecnológico – método de enseñanza aprendizaje profesional e integra en períodos alternos por ciclos formativos profesionales a la docencia con la práctica laboral y el trabajo de investigación científica mediante el tratamiento a las relaciones entre lo instructivo con lo educativo y el crecimiento profesional. La investigación se orientó en un enfoque cuantitativo de tipo pre-experimental. La muestra objeto de estudio, estuvo constituida por 60 estudiantes del Instituto Tecnológico de Holguín. Se emplearon como métodos el análisis documental, enfoque sistémico, la observación, el pre-experimento pedagógico y el estadígrafo Chi-Cuadrado (X2). Luego de analizar los datos se encontró la existencia de transformaciones significativas en el aprendizaje de dichos estudiantes que generaron impactos favorables en los procesos productivos y de servicios en las cuales se insertaron laboralmente, concluyendo que este método desde su aspecto externo y estructura interna contribuye a elevar la calidad de la formación profesional del trabajador desde un enfoque más integral, flexible y contextualizado.  Alonso-Betancourt, Luis Aníbal Ortiz Ocaña, Alexander Cruz-Cabeza, Miguel Alejandro 22 41 Núm. 41 , Año 2020 : Revista de Investigaciones Andina Artículo de revista Journal article 2021-02-24T00:00:00Z 2021-02-24T00:00:00Z 2021-02-24 application/pdf text/xml Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1832 10.33132/01248146.1832 https://doi.org/10.33132/01248146.1832 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2021 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1832/1739 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1832/2485 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores |
spellingShingle |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores Alonso-Betancourt, Luis Aníbal Ortiz Ocaña, Alexander Cruz-Cabeza, Miguel Alejandro |
title_short |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores |
title_full |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores |
title_fullStr |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores |
title_full_unstemmed |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores |
title_sort |
método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores |
title_eng |
Método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación de los trabajadores |
description |
El presente artículo hace la propuesta de un método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación inicial o continua de los trabajadores, el cual expresa como novedad científica el establecimiento de una dinámica que sistematiza la regularidad método de trabajo tecnológico – método de enseñanza aprendizaje profesional e integra en períodos alternos por ciclos formativos profesionales a la docencia con la práctica laboral y el trabajo de investigación científica mediante el tratamiento a las relaciones entre lo instructivo con lo educativo y el crecimiento profesional. La investigación se orientó en un enfoque cuantitativo de tipo pre-experimental. La muestra objeto de estudio, estuvo constituida por 60 estudiantes del Instituto Tecnológico de Holguín. Se emplearon como métodos el análisis documental, enfoque sistémico, la observación, el pre-experimento pedagógico y el estadígrafo Chi-Cuadrado (X2). Luego de analizar los datos se encontró la existencia de transformaciones significativas en el aprendizaje de dichos estudiantes que generaron impactos favorables en los procesos productivos y de servicios en las cuales se insertaron laboralmente, concluyendo que este método desde su aspecto externo y estructura interna contribuye a elevar la calidad de la formación profesional del trabajador desde un enfoque más integral, flexible y contextualizado. 
|
author |
Alonso-Betancourt, Luis Aníbal Ortiz Ocaña, Alexander Cruz-Cabeza, Miguel Alejandro |
author_facet |
Alonso-Betancourt, Luis Aníbal Ortiz Ocaña, Alexander Cruz-Cabeza, Miguel Alejandro |
citationvolume |
22 |
citationissue |
41 |
citationedition |
Núm. 41 , Año 2020 : Revista de Investigaciones Andina |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1832 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-02-24 |
date_accessioned |
2021-02-24T00:00:00Z |
date_available |
2021-02-24T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1832 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.1832 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.1832 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1832/1739 |
_version_ |
1811199900014084096 |