Titulo:

Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
.

Sumario:

Introducción: en Colombia no se dispone de investigaciones sobre las causas de diferimiento de potenciales donantes de sangre. Objetivo: determinar la prevalencia de los motivos de diferimiento de donantes de un banco de sangre en Medellín-Colombia. Métodos: estudio transversal con 43.002 sujetos en quienes se estimó la prevalencia general de diferimientos y las específicas por sexo y edad. Para cada motivo de diferimiento se estimaron razones de odds crudas y ajustadas mediante modelos de regresión logística. Resultados: Los principales motivos de diferimiento fueron el riesgo del compañero sexual (25,2%), hemoglobina inadecuada (15,2%) y procedencia de zonas endémicas de malaria o Chagas (8,2%), la menor prevalencia se registró en la expo... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

22

2021-02-24

Revista Investigaciones Andina - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_1778
record_format ojs
spelling Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
Introducción: en Colombia no se dispone de investigaciones sobre las causas de diferimiento de potenciales donantes de sangre. Objetivo: determinar la prevalencia de los motivos de diferimiento de donantes de un banco de sangre en Medellín-Colombia. Métodos: estudio transversal con 43.002 sujetos en quienes se estimó la prevalencia general de diferimientos y las específicas por sexo y edad. Para cada motivo de diferimiento se estimaron razones de odds crudas y ajustadas mediante modelos de regresión logística. Resultados: Los principales motivos de diferimiento fueron el riesgo del compañero sexual (25,2%), hemoglobina inadecuada (15,2%) y procedencia de zonas endémicas de malaria o Chagas (8,2%), la menor prevalencia se registró en la exposición o reactividad a infecciones trasmisibles por transfusión. En las mujeres la mayor prevalencia fue baja hemoglobina, reactividad en pruebas inmunohematológicas, riesgo con elementos cortopunzantes y tratamientos contraindicados para donar, y en los hombres fueron las enfermedades de base, reactividad en marcadores de infección del banco y riesgo sexual. Conclusión: El banco presentó una alta prevalencia de diferimientos por el comportamiento sexual y la hemoglobina, con diferencias estadísticas según la edad y el sexo. Esto constituye una evidencia relevante para mejorar procesos de captación, campañas educativas y acciones de salud pública, prevención y vigilancia epidemiológica de los diferimientos más prevalentes para garantizar un suministro suficiente de sangre.
Gómez Alvarez, Alejandro
Flórez Duque, Jenniffer
Cardona Arias, Jaiberth Antonio
22
41
Núm. 41 , Año 2020 : Revista de Investigaciones Andina
Artículo de revista
Journal article
2021-02-24T00:00:00Z
2021-02-24T00:00:00Z
2021-02-24
application/pdf
text/xml
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1778
10.33132/01248146.1778
https://doi.org/10.33132/01248146.1778
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2020
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1778/1690
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1778/2484
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
spellingShingle Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
Gómez Alvarez, Alejandro
Flórez Duque, Jenniffer
Cardona Arias, Jaiberth Antonio
title_short Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
title_full Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
title_fullStr Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
title_full_unstemmed Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
title_sort motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de medellín-colombia, 2012-2018
title_eng Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
description Introducción: en Colombia no se dispone de investigaciones sobre las causas de diferimiento de potenciales donantes de sangre. Objetivo: determinar la prevalencia de los motivos de diferimiento de donantes de un banco de sangre en Medellín-Colombia. Métodos: estudio transversal con 43.002 sujetos en quienes se estimó la prevalencia general de diferimientos y las específicas por sexo y edad. Para cada motivo de diferimiento se estimaron razones de odds crudas y ajustadas mediante modelos de regresión logística. Resultados: Los principales motivos de diferimiento fueron el riesgo del compañero sexual (25,2%), hemoglobina inadecuada (15,2%) y procedencia de zonas endémicas de malaria o Chagas (8,2%), la menor prevalencia se registró en la exposición o reactividad a infecciones trasmisibles por transfusión. En las mujeres la mayor prevalencia fue baja hemoglobina, reactividad en pruebas inmunohematológicas, riesgo con elementos cortopunzantes y tratamientos contraindicados para donar, y en los hombres fueron las enfermedades de base, reactividad en marcadores de infección del banco y riesgo sexual. Conclusión: El banco presentó una alta prevalencia de diferimientos por el comportamiento sexual y la hemoglobina, con diferencias estadísticas según la edad y el sexo. Esto constituye una evidencia relevante para mejorar procesos de captación, campañas educativas y acciones de salud pública, prevención y vigilancia epidemiológica de los diferimientos más prevalentes para garantizar un suministro suficiente de sangre.
author Gómez Alvarez, Alejandro
Flórez Duque, Jenniffer
Cardona Arias, Jaiberth Antonio
author_facet Gómez Alvarez, Alejandro
Flórez Duque, Jenniffer
Cardona Arias, Jaiberth Antonio
citationvolume 22
citationissue 41
citationedition Núm. 41 , Año 2020 : Revista de Investigaciones Andina
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1778
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-02-24
date_accessioned 2021-02-24T00:00:00Z
date_available 2021-02-24T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1778
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.1778
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.1778
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1778/1690
_version_ 1811199899894546432