Motivos de diferimiento de potenciales donantes de un banco de sangre de Medellín-Colombia, 2012-2018
.
Introducción: en Colombia no se dispone de investigaciones sobre las causas de diferimiento de potenciales donantes de sangre. Objetivo: determinar la prevalencia de los motivos de diferimiento de donantes de un banco de sangre en Medellín-Colombia. Métodos: estudio transversal con 43.002 sujetos en quienes se estimó la prevalencia general de diferimientos y las específicas por sexo y edad. Para cada motivo de diferimiento se estimaron razones de odds crudas y ajustadas mediante modelos de regresión logística. Resultados: Los principales motivos de diferimiento fueron el riesgo del compañero sexual (25,2%), hemoglobina inadecuada (15,2%) y procedencia de zonas endémicas de malaria o Chagas (8,2%), la menor prevalencia se registró en la expo... Ver más
0124-8146
2538-9580
22
2021-02-24
Revista Investigaciones Andina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Introducción: en Colombia no se dispone de investigaciones sobre las causas de diferimiento de potenciales donantes de sangre.
Objetivo: determinar la prevalencia de los motivos de diferimiento de donantes de un banco de sangre en Medellín-Colombia.
Métodos: estudio transversal con 43.002 sujetos en quienes se estimó la prevalencia general de diferimientos y las específicas por sexo y edad. Para cada motivo de diferimiento se estimaron razones de odds crudas y ajustadas mediante modelos de regresión logística.
Resultados: Los principales motivos de diferimiento fueron el riesgo del compañero sexual (25,2%), hemoglobina inadecuada (15,2%) y procedencia de zonas endémicas de malaria o Chagas (8,2%), la menor prevalencia se registró en la exposición o reactividad a infecciones trasmisibles por transfusión. En las mujeres la mayor prevalencia fue baja hemoglobina, reactividad en pruebas inmunohematológicas, riesgo con elementos cortopunzantes y tratamientos contraindicados para donar, y en los hombres fueron las enfermedades de base, reactividad en marcadores de infección del banco y riesgo sexual.
Conclusión: El banco presentó una alta prevalencia de diferimientos por el comportamiento sexual y la hemoglobina, con diferencias estadísticas según la edad y el sexo. Esto constituye una evidencia relevante para mejorar procesos de captación, campañas educativas y acciones de salud pública, prevención y vigilancia epidemiológica de los diferimientos más prevalentes para garantizar un suministro suficiente de sangre.
|
---|---|
ISSN: | 0124-8146 |