Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina
.
Introducción. Este estudio observacional de corte transversal, describió el análisis realizado con una población de 8 operarios, para valorar la exposición a carga física de los trabajadores de la actividad de empaque de fruta en la provincia de en Rio Negro–Argentina. Métodos. El análisis que se efectúo con los métodos manuales RULA y Check List OCRA, favoreció la evaluación de la exposición a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en miembros superiores. Resultados. La carga física en las actividades de selección y empaque de fruta alcanzan niveles críticos en movimientos y esfuerzos, están relacionados con más de 15 enfermedades de acuerdo con la OIT y legislación argentina. Para disminuir el nivel de riesgo se recomendaron t... Ver más
0124-8146
2538-9580
22
2021-02-24
Revista Investigaciones Andina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_1775 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina Introducción. Este estudio observacional de corte transversal, describió el análisis realizado con una población de 8 operarios, para valorar la exposición a carga física de los trabajadores de la actividad de empaque de fruta en la provincia de en Rio Negro–Argentina. Métodos. El análisis que se efectúo con los métodos manuales RULA y Check List OCRA, favoreció la evaluación de la exposición a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en miembros superiores. Resultados. La carga física en las actividades de selección y empaque de fruta alcanzan niveles críticos en movimientos y esfuerzos, están relacionados con más de 15 enfermedades de acuerdo con la OIT y legislación argentina. Para disminuir el nivel de riesgo se recomendaron tiempos de descanso, rotación de personal, apoyos corporales adecuados entre otros. Conclusión. Se recomienda evaluar el proceso de manera sistémica, para proponer una intervención integral que mejore el bienestar de los operarios Rojas R. , Claudia I. Torres-Sandoval, Fabian Alfredo 22 41 Núm. 41 , Año 2020 : Revista de Investigaciones Andina Artículo de revista Journal article 2021-02-24T00:00:00Z 2021-02-24T00:00:00Z 2021-02-24 application/pdf text/xml Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1775 10.33132/01248146.1775 https://doi.org/10.33132/01248146.1775 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2020 Paunero, I E. Principales riesgos en el manejo de montes frutales y galpones de empaque de frutas en Argentina, con énfasis en la región del noreste de la provincia de Buenos Aires. III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario. Santander, España; octubre 4-5; 2006. Disponible en https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-ip_0701.pdf Basso L R. 200 años produciendo agroalimentos. Alimentos argentinos. 2010; 48:1-84. Disponible en: https://issuu.com/alimentosargentinos.gob.ar/docs/revista_aa_48 SENASA. Anuario estadístico 2017 del SENASA, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Norte. 2017;52-53. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anuario_estadistico2017c.pdf Rojas. El análisis ergonómico y participativo de las actividades humanas, componente indispensable para el diseño accesible. Agenda de reflexión de arquitectura diseño y urbanismo ÁREA. 2010;16:21-31. Fernández, M F V. La carga física de trabajo. Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; 2011. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/524420/La+carga+f%C3%ADsica+de+trabajo/9ff0cb49-db5f-46d6-b131-88f132819f34 NTP 452. Evaluación de las condiciones de trabajo: carga postural [en línea]. España: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; 2006. [Consultado 25 agosto 2018]. Disponible en: http://www.preventoronline.com/imagesbd/down/attach4963.pdf Diego-Mas, J A. Ergonautas - UPV [Internet]. Valencia: España. Universidad Politécnica de Valencia; c2006-2019. ¿Cómo evaluar un puesto de trabajo?; [Consultado 10 septiembre 2018]. Disponible en: http://www.ergonautas.upv.es/ergonomia/evaluacion.html Diego-Mas, J A. Ergonautas - UPV [Internet]. Valencia: España. Universidad Politécnica de Valencia; c2006-2019. Evaluación postural mediante el método RULA; [Consultado 15 septiembre 2018]. Disponible en: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php Diego-Mas, J A. Ergonautas - UPV [Internet]. Valencia: España. Universidad Politécnica de Valencia; c2006-2019. Evaluación del riesgo por movimientos repetitivos mediante el Check List Ocra; [Consultado 22 septiembre 2018]. Disponible en: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.php Lista de Enfermedades Profesionales [en línea]. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo; 2010. [Consultado 12 octubre 2018]. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/publication/wcms_150327.pdf Decreto 658 de 1996. Listado de enfermedades profesionales [en línea]. Argentina: Ministerios de Trabajo y Seguridad Social; 1996. [Consultado 10 Octubre de 2018]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-658-1996-37572/texto https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1775/1685 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1775/2481 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina Rojas R. , Claudia I. Torres-Sandoval, Fabian Alfredo |
title_short |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina |
title_full |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina |
title_sort |
evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la provincia de rio negro en la patagonia argentina |
title_eng |
Evaluación de carga física en los procesos de empacado de fruta en empresas de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia Argentina |
description |
Introducción. Este estudio observacional de corte transversal, describió el análisis realizado con una población de 8 operarios, para valorar la exposición a carga física de los trabajadores de la actividad de empaque de fruta en la provincia de en Rio Negro–Argentina. Métodos. El análisis que se efectúo con los métodos manuales RULA y Check List OCRA, favoreció la evaluación de la exposición a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en miembros superiores. Resultados. La carga física en las actividades de selección y empaque de fruta alcanzan niveles críticos en movimientos y esfuerzos, están relacionados con más de 15 enfermedades de acuerdo con la OIT y legislación argentina. Para disminuir el nivel de riesgo se recomendaron tiempos de descanso, rotación de personal, apoyos corporales adecuados entre otros. Conclusión. Se recomienda evaluar el proceso de manera sistémica, para proponer una intervención integral que mejore el bienestar de los operarios
|
author |
Rojas R. , Claudia I. Torres-Sandoval, Fabian Alfredo |
author_facet |
Rojas R. , Claudia I. Torres-Sandoval, Fabian Alfredo |
citationvolume |
22 |
citationissue |
41 |
citationedition |
Núm. 41 , Año 2020 : Revista de Investigaciones Andina |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1775 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Paunero, I E. Principales riesgos en el manejo de montes frutales y galpones de empaque de frutas en Argentina, con énfasis en la región del noreste de la provincia de Buenos Aires. III Congreso Nacional y I Encuentro Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Agroalimentario. Santander, España; octubre 4-5; 2006. Disponible en https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-ip_0701.pdf Basso L R. 200 años produciendo agroalimentos. Alimentos argentinos. 2010; 48:1-84. Disponible en: https://issuu.com/alimentosargentinos.gob.ar/docs/revista_aa_48 SENASA. Anuario estadístico 2017 del SENASA, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Norte. 2017;52-53. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anuario_estadistico2017c.pdf Rojas. El análisis ergonómico y participativo de las actividades humanas, componente indispensable para el diseño accesible. Agenda de reflexión de arquitectura diseño y urbanismo ÁREA. 2010;16:21-31. Fernández, M F V. La carga física de trabajo. Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; 2011. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/524420/La+carga+f%C3%ADsica+de+trabajo/9ff0cb49-db5f-46d6-b131-88f132819f34 NTP 452. Evaluación de las condiciones de trabajo: carga postural [en línea]. España: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; 2006. [Consultado 25 agosto 2018]. Disponible en: http://www.preventoronline.com/imagesbd/down/attach4963.pdf Diego-Mas, J A. Ergonautas - UPV [Internet]. Valencia: España. Universidad Politécnica de Valencia; c2006-2019. ¿Cómo evaluar un puesto de trabajo?; [Consultado 10 septiembre 2018]. Disponible en: http://www.ergonautas.upv.es/ergonomia/evaluacion.html Diego-Mas, J A. Ergonautas - UPV [Internet]. Valencia: España. Universidad Politécnica de Valencia; c2006-2019. Evaluación postural mediante el método RULA; [Consultado 15 septiembre 2018]. Disponible en: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php Diego-Mas, J A. Ergonautas - UPV [Internet]. Valencia: España. Universidad Politécnica de Valencia; c2006-2019. Evaluación del riesgo por movimientos repetitivos mediante el Check List Ocra; [Consultado 22 septiembre 2018]. Disponible en: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.php Lista de Enfermedades Profesionales [en línea]. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo; 2010. [Consultado 12 octubre 2018]. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/publication/wcms_150327.pdf Decreto 658 de 1996. Listado de enfermedades profesionales [en línea]. Argentina: Ministerios de Trabajo y Seguridad Social; 1996. [Consultado 10 Octubre de 2018]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-658-1996-37572/texto |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-02-24 |
date_accessioned |
2021-02-24T00:00:00Z |
date_available |
2021-02-24T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1775 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.1775 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.1775 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1775/1685 |
_version_ |
1811199899607236608 |