Características sociodemográficas y clínicas de las mujeres con alteración citológicas tipo Ascus
.
Introducción: La citología cervicouterina es la prueba de tamización utilizada para identificar cambios celulares de forma temprana Objetivo: describir las características sociodemográficas y clínicas de las mujeres con alteraciones citológicas tipo ASCUS. Métodos: Estudio observacional. Se analizaron reportes citológicos de ASCUS durante el período 2012-2017. Se realizó análisis univariado para describir las variables de estudio. Resultados: La mediana de edad fue 42 años (RIQ 18), 58.8% pertenecía al régimen subsidiado de salud. El resultado de la colposcopia fue negativo con un 84.9%. De las 21180 usuarias se les realizó biopsia al 38.7%, encontrando resultado negativo al 80%, la alteración histológica más frecuente en las mujeres entre... Ver más
0124-8146
2538-9580
22
2020-04-30
Revista Investigaciones Andina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2