Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar
.
Introducción: Las enfermedades parasitarias se encuentran entre las causas más frecuentes e importantes que ocasionan repercusiones sanitarias y económicas en las producciones ovinas del país. Objetivo: Determinar la efectividad de los antihelmínticos de uso común en parásitos gastrointestinales de granjas ovinas en Valledupar, Cesar. Métodos: Estudio realizado con 340 ovinos, divididos en 4 granjas (Control, Albendazol, Fenbendazol y Levamisol). Se seleccionó ovinos con carga parasitaria moderada; se les aplicó tratamiento antihelmíntico y un muestreo postratamiento (15 días). Se evidenciaron los nemátodos en estadío infectante (L3) mediante coprocultivo. Resultados: En los grupos tratados Febendazol, Albendazol y Levamisol se pudo obtener... Ver más
0124-8146
2538-9580
22
2020-04-30
Revista Investigaciones Andina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_1594 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar Introducción: Las enfermedades parasitarias se encuentran entre las causas más frecuentes e importantes que ocasionan repercusiones sanitarias y económicas en las producciones ovinas del país. Objetivo: Determinar la efectividad de los antihelmínticos de uso común en parásitos gastrointestinales de granjas ovinas en Valledupar, Cesar. Métodos: Estudio realizado con 340 ovinos, divididos en 4 granjas (Control, Albendazol, Fenbendazol y Levamisol). Se seleccionó ovinos con carga parasitaria moderada; se les aplicó tratamiento antihelmíntico y un muestreo postratamiento (15 días). Se evidenciaron los nemátodos en estadío infectante (L3) mediante coprocultivo. Resultados: En los grupos tratados Febendazol, Albendazol y Levamisol se pudo obtener una efectividad de 44%, 65% y 84%, con un límite inferior (95%conf) de 60%, 70% y 86%, respectivamente. No obstante, se evidenciaron diferencias significativas (P<0,05) en cada grupo y entre los grupos tratados. Se recuperaron larvas de Cooperia curticei, Haemonchus contortus, Strongyloides papillosus, Trichostrongylus sp. y Ostertagia sp. Palabras claves: Ovinos; Parásitos; Carga parasitaria; Antihelmíntico; Resistencia. Herrera Demares, Patricia Cañate González, Abid Silvestre Villalba Escobar, Luisa Echeverri De La Hoz, Daniel 22 40 Artículo de revista Journal article 2020-04-30T00:00:00Z 2020-04-30T00:00:00Z 2020-04-30 application/pdf text/xml Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1594 10.33132/01248146.1594 https://doi.org/10.33132/01248146.1594 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2020 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1594/1529 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1594/2498 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar |
spellingShingle |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar Herrera Demares, Patricia Cañate González, Abid Silvestre Villalba Escobar, Luisa Echeverri De La Hoz, Daniel |
title_short |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar |
title_full |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar |
title_fullStr |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar |
title_full_unstemmed |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar |
title_sort |
efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en valledupar, cesar |
title_eng |
Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar |
description |
Introducción: Las enfermedades parasitarias se encuentran entre las causas más frecuentes e importantes que ocasionan repercusiones sanitarias y económicas en las producciones ovinas del país. Objetivo: Determinar la efectividad de los antihelmínticos de uso común en parásitos gastrointestinales de granjas ovinas en Valledupar, Cesar. Métodos: Estudio realizado con 340 ovinos, divididos en 4 granjas (Control, Albendazol, Fenbendazol y Levamisol). Se seleccionó ovinos con carga parasitaria moderada; se les aplicó tratamiento antihelmíntico y un muestreo postratamiento (15 días). Se evidenciaron los nemátodos en estadío infectante (L3) mediante coprocultivo. Resultados: En los grupos tratados Febendazol, Albendazol y Levamisol se pudo obtener una efectividad de 44%, 65% y 84%, con un límite inferior (95%conf) de 60%, 70% y 86%, respectivamente. No obstante, se evidenciaron diferencias significativas (P<0,05) en cada grupo y entre los grupos tratados. Se recuperaron larvas de Cooperia curticei, Haemonchus contortus, Strongyloides papillosus, Trichostrongylus sp. y Ostertagia sp.
Palabras claves: Ovinos; Parásitos; Carga parasitaria; Antihelmíntico; Resistencia.
|
author |
Herrera Demares, Patricia Cañate González, Abid Silvestre Villalba Escobar, Luisa Echeverri De La Hoz, Daniel |
author_facet |
Herrera Demares, Patricia Cañate González, Abid Silvestre Villalba Escobar, Luisa Echeverri De La Hoz, Daniel |
citationvolume |
22 |
citationissue |
40 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1594 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-04-30 |
date_accessioned |
2020-04-30T00:00:00Z |
date_available |
2020-04-30T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1594 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.1594 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.1594 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1594/1529 |
_version_ |
1811199898135035904 |