Titulo:

Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
.

Sumario:

Introducción: los determinantes sociales de la salud son condiciones en las que las personas se desarrollan y tienen impacto sobre las familias.  Objetivo: determinar la relación de los determinantes sociales de la salud y el riesgo familiar en los municipios de Neira y Villamaría del Departamento de Caldas. Métodos: estudio descriptivo y correlacional. La población fue 314 fichas familiares.  Resultados: el estado de la vivienda fue buena, estrato socioeconómico 2, casa o apartamento en arriendo; en mayor porcentaje eran hombres entre 29 y 59 años, afiliados al régimen contributivo, no trabajaban y de bajo nivel educativo secundaria incompleta y completa. Los determinantes sociales de la salud que se asociaron p&a... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

22

2020-04-30

Revista Investigaciones Andina - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_1592
record_format ojs
spelling Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
Introducción: los determinantes sociales de la salud son condiciones en las que las personas se desarrollan y tienen impacto sobre las familias.  Objetivo: determinar la relación de los determinantes sociales de la salud y el riesgo familiar en los municipios de Neira y Villamaría del Departamento de Caldas. Métodos: estudio descriptivo y correlacional. La población fue 314 fichas familiares.  Resultados: el estado de la vivienda fue buena, estrato socioeconómico 2, casa o apartamento en arriendo; en mayor porcentaje eran hombres entre 29 y 59 años, afiliados al régimen contributivo, no trabajaban y de bajo nivel educativo secundaria incompleta y completa. Los determinantes sociales de la salud que se asociaron p<0,05 con el riesgo familiar fueron: barrio, escolaridad, trabajo, tipo, condición de la vivienda y el hacinamiento. Conclusiones: Existe relación entre los determinantes sociales de la salud y el riesgo familiar. Se sugiere priorizar determinantes de acuerdo con situaciones concretas de los sujetos.  Palabras clave: determinantes sociales de la salud, familia, riesgo, salud pública, condiciones sociales, desigualdades en salud
Betancurth Loaiza, Diana Paola
Vélez Álvarez, Consuelo
Gallego Osorio, Carolina
22
40
Artículo de revista
Journal article
2020-04-30T00:00:00Z
2020-04-30T00:00:00Z
2020-04-30
application/pdf
text/xml
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1592
10.33132/01248146.1592
https://doi.org/10.33132/01248146.1592
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2020
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1592/1527
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1592/2496
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
spellingShingle Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
Betancurth Loaiza, Diana Paola
Vélez Álvarez, Consuelo
Gallego Osorio, Carolina
title_short Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
title_full Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
title_fullStr Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
title_full_unstemmed Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
title_sort determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de caldas
title_eng Determinantes sociales de la salud y riesgo familiar en población de dos municipios de Caldas
description Introducción: los determinantes sociales de la salud son condiciones en las que las personas se desarrollan y tienen impacto sobre las familias.  Objetivo: determinar la relación de los determinantes sociales de la salud y el riesgo familiar en los municipios de Neira y Villamaría del Departamento de Caldas. Métodos: estudio descriptivo y correlacional. La población fue 314 fichas familiares.  Resultados: el estado de la vivienda fue buena, estrato socioeconómico 2, casa o apartamento en arriendo; en mayor porcentaje eran hombres entre 29 y 59 años, afiliados al régimen contributivo, no trabajaban y de bajo nivel educativo secundaria incompleta y completa. Los determinantes sociales de la salud que se asociaron p<0,05 con el riesgo familiar fueron: barrio, escolaridad, trabajo, tipo, condición de la vivienda y el hacinamiento. Conclusiones: Existe relación entre los determinantes sociales de la salud y el riesgo familiar. Se sugiere priorizar determinantes de acuerdo con situaciones concretas de los sujetos.  Palabras clave: determinantes sociales de la salud, familia, riesgo, salud pública, condiciones sociales, desigualdades en salud
author Betancurth Loaiza, Diana Paola
Vélez Álvarez, Consuelo
Gallego Osorio, Carolina
author_facet Betancurth Loaiza, Diana Paola
Vélez Álvarez, Consuelo
Gallego Osorio, Carolina
citationvolume 22
citationissue 40
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1592
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-04-30
date_accessioned 2020-04-30T00:00:00Z
date_available 2020-04-30T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1592
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.1592
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.1592
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1592/1527
_version_ 1811199897938952192