Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2
.
Esta investigación tiene como principal propósito analizar la probabilidad de deserción temprana de los estudiantes de la Universidad de los Llanos mediante un modelo de regresión logística. Además, identificar cuáles son las variables de mayor incidencia en la deserción temprana. Para la construcción del modelo se tomó como muestra la información de 574 estudiantes que ingresaron en la cohorte 2015-2 y que para el periodo 2018-1 eran registrados como vigentes o reportaban como último periodo matriculado cualquiera de los cuatro primeros semestres. Los resultados dan cuenta de que un buen puntaje en la prueba Saber 11, el ser mujer, no haber reprobado años durante el bachillerato, el haber cursado estudios antes y si los padres conviven, di... Ver más
0124-8146
2538-9580
22
2020-04-30
Revista Investigaciones Andina - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_1589 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 Esta investigación tiene como principal propósito analizar la probabilidad de deserción temprana de los estudiantes de la Universidad de los Llanos mediante un modelo de regresión logística. Además, identificar cuáles son las variables de mayor incidencia en la deserción temprana. Para la construcción del modelo se tomó como muestra la información de 574 estudiantes que ingresaron en la cohorte 2015-2 y que para el periodo 2018-1 eran registrados como vigentes o reportaban como último periodo matriculado cualquiera de los cuatro primeros semestres. Los resultados dan cuenta de que un buen puntaje en la prueba Saber 11, el ser mujer, no haber reprobado años durante el bachillerato, el haber cursado estudios antes y si los padres conviven, disminuye la probabilidad de deserción; asimismo, el haber egresado de un colegio privado aumenta esta probabilidad. De todas las facultades en las que se puede matricular el estudiante, las que mayor riesgo tienen de deserción temprana son la de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Salud.     Morales Parrado, Nathalia L. Arismendy Fuentes, Cristian A. Díaz Castro, Javier 22 40 Artículo de revista Journal article 2020-04-30T00:00:00Z 2020-04-30T00:00:00Z 2020-04-30 application/pdf text/xml Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1589 10.33132/01248146.1589 https://doi.org/10.33132/01248146.1589 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2020 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1589/1524 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1589/2493 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 |
spellingShingle |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 Morales Parrado, Nathalia L. Arismendy Fuentes, Cristian A. Díaz Castro, Javier |
title_short |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 |
title_full |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 |
title_fullStr |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 |
title_sort |
análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la universidad de los llanos con datos de ingreso 2015-2 |
title_eng |
Análisis de la deserción temprana y sus factores explicativos en la Universidad de los Llanos con datos de ingreso 2015-2 |
description |
Esta investigación tiene como principal propósito analizar la probabilidad de deserción temprana de los estudiantes de la Universidad de los Llanos mediante un modelo de regresión logística. Además, identificar cuáles son las variables de mayor incidencia en la deserción temprana. Para la construcción del modelo se tomó como muestra la información de 574 estudiantes que ingresaron en la cohorte 2015-2 y que para el periodo 2018-1 eran registrados como vigentes o reportaban como último periodo matriculado cualquiera de los cuatro primeros semestres. Los resultados dan cuenta de que un buen puntaje en la prueba Saber 11, el ser mujer, no haber reprobado años durante el bachillerato, el haber cursado estudios antes y si los padres conviven, disminuye la probabilidad de deserción; asimismo, el haber egresado de un colegio privado aumenta esta probabilidad. De todas las facultades en las que se puede matricular el estudiante, las que mayor riesgo tienen de deserción temprana son la de Ciencias Básicas e Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Salud.
 
 
|
author |
Morales Parrado, Nathalia L. Arismendy Fuentes, Cristian A. Díaz Castro, Javier |
author_facet |
Morales Parrado, Nathalia L. Arismendy Fuentes, Cristian A. Díaz Castro, Javier |
citationvolume |
22 |
citationissue |
40 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1589 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2020 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-04-30 |
date_accessioned |
2020-04-30T00:00:00Z |
date_available |
2020-04-30T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/1589 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.1589 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.1589 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/1589/1524 |
_version_ |
1811199897636962304 |