Titulo:

Efecto de los estiramientos estáticos durante el calentamiento sobre la potencia del salto en deportistas de fútbol sala
.

Sumario:

Objetivo. Determinar los efectos del estiramiento estático en la musculatura isquiosural durante el calentamiento sobre la potencia del salto. Materiales y métodos. Participaron 80 deportistas de fútbol-sala universitario, distribuidos en 2 grupos, el primer grupo realizó calentamiento más estiramientos estáticos de la musculatura isquiosural, mientras que el segundo solo realizó los ejercicios precompetitivos. Para la evaluación de la potencia se utilizaron los test Squat Jump y Counter Movement Jump. Resultados. Se encontró posterior al estiramiento estático un descenso en la altura, velocidad y tiempo de vuelo al termino y a los 5 minutos, presentándose una recuperación en los valores a los 10 minutos (p<0,05) para la prueba d... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

22

2020-04-30

Revista Investigaciones Andina - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar los efectos del estiramiento estático en la musculatura isquiosural durante el calentamiento sobre la potencia del salto. Materiales y métodos. Participaron 80 deportistas de fútbol-sala universitario, distribuidos en 2 grupos, el primer grupo realizó calentamiento más estiramientos estáticos de la musculatura isquiosural, mientras que el segundo solo realizó los ejercicios precompetitivos. Para la evaluación de la potencia se utilizaron los test Squat Jump y Counter Movement Jump. Resultados. Se encontró posterior al estiramiento estático un descenso en la altura, velocidad y tiempo de vuelo al termino y a los 5 minutos, presentándose una recuperación en los valores a los 10 minutos (p<0,05) para la prueba de Counter Movement Jump, mientras que en el Squat Jump no se presentaron cambios estadísticamente significativos (p≥ 0,05). Conclusión. Los estiramientos estáticos durante el calentamiento producen un descenso de la potencia del salto los primeros minutos posteriores a este tipo de ejercicios.    
ISSN:0124-8146