Titulo:

Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
.

Sumario:

Este estudio descriptivo realizado en los años 2002 y 2003, tiene comoobjetivo determinar la tabla con los valores normales alcanzados por el pico flujo en los niños entre cinco a diez años de Pereira; esta tabla será la base para el monitoreo de la respuesta a los tratamientos de los pacientes que presentan obstrucción de la vía aérea. Se evaluó un total de 1098 niños sin ninguna patología pulmonar ni síndromes gripales entre las edades de 5 a 10 años; el instrumento a aplicar fue una encuesta y el medidor de pico flujo. Los resultados obtenidos muestran en la toma máxima del pico flujo un volumen de 203.9 litros/min con una media de 200 litros/min. Los valores evidencian una amplia diferencia frente a los ya establecidos por estudios real... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

6

2015-06-24

47

49

Revista Investigaciones Andina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_151
record_format ojs
spelling Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
Este estudio descriptivo realizado en los años 2002 y 2003, tiene comoobjetivo determinar la tabla con los valores normales alcanzados por el pico flujo en los niños entre cinco a diez años de Pereira; esta tabla será la base para el monitoreo de la respuesta a los tratamientos de los pacientes que presentan obstrucción de la vía aérea. Se evaluó un total de 1098 niños sin ninguna patología pulmonar ni síndromes gripales entre las edades de 5 a 10 años; el instrumento a aplicar fue una encuesta y el medidor de pico flujo. Los resultados obtenidos muestran en la toma máxima del pico flujo un volumen de 203.9 litros/min con una media de 200 litros/min. Los valores evidencian una amplia diferencia frente a los ya establecidos por estudios realizados en población anglosajona.
Sánchez, Luz Adriana Martínez
6
8
Artículo de revista
Journal article
2015-06-24T00:00:00Z
2015-06-24T00:00:00Z
2015-06-24
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/151
10.33132/01248146.151
https://doi.org/10.33132/01248146.151
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
47
49
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/151/168
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
spellingShingle Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
Sánchez, Luz Adriana Martínez
title_short Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
title_full Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
title_fullStr Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
title_full_unstemmed Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
title_sort características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
title_eng Características clínicas y función pulmonar de pacientes que fueron sometidos a ventilación mecánica por patologías extrapulmonares en un hospital de tercer nivel agosto-octubre del 2003
description Este estudio descriptivo realizado en los años 2002 y 2003, tiene comoobjetivo determinar la tabla con los valores normales alcanzados por el pico flujo en los niños entre cinco a diez años de Pereira; esta tabla será la base para el monitoreo de la respuesta a los tratamientos de los pacientes que presentan obstrucción de la vía aérea. Se evaluó un total de 1098 niños sin ninguna patología pulmonar ni síndromes gripales entre las edades de 5 a 10 años; el instrumento a aplicar fue una encuesta y el medidor de pico flujo. Los resultados obtenidos muestran en la toma máxima del pico flujo un volumen de 203.9 litros/min con una media de 200 litros/min. Los valores evidencian una amplia diferencia frente a los ya establecidos por estudios realizados en población anglosajona.
author Sánchez, Luz Adriana Martínez
author_facet Sánchez, Luz Adriana Martínez
citationvolume 6
citationissue 8
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/151
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-24
date_accessioned 2015-06-24T00:00:00Z
date_available 2015-06-24T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/151
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.151
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.151
citationstartpage 47
citationendpage 49
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/151/168
_version_ 1811199870743085056