Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección
.
Este artículo quiere señalar una de las caras del Diseño de Modas en un campo poco explotado, y en un ambiente donde por razones culturales no siempre se tienen en cuenta las tendencias de la moda. En la búsqueda de temas de investigación se encontró que con los trabajadores de caña de azúcar, especialmente con los corteros, se podría aportar en el diseño de su ropa de trabajo, con el fin de mejorar sus condiciones físicas y ambientales. Se visitaron trapiches e ingenios para conocer las condiciones laborales, los vestuarios y accesorios; las diseñadoras luego de desplazarse a campo y vestirse como los corteros, tomaron sus herramientas, y una vez terminada la investigación diseñaron 6 trajes especiales con accesoriosde seguridad para estos... Ver más
0124-8146
2538-9580
6
2015-06-24
45
45
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_150 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección Este artículo quiere señalar una de las caras del Diseño de Modas en un campo poco explotado, y en un ambiente donde por razones culturales no siempre se tienen en cuenta las tendencias de la moda. En la búsqueda de temas de investigación se encontró que con los trabajadores de caña de azúcar, especialmente con los corteros, se podría aportar en el diseño de su ropa de trabajo, con el fin de mejorar sus condiciones físicas y ambientales. Se visitaron trapiches e ingenios para conocer las condiciones laborales, los vestuarios y accesorios; las diseñadoras luego de desplazarse a campo y vestirse como los corteros, tomaron sus herramientas, y una vez terminada la investigación diseñaron 6 trajes especiales con accesoriosde seguridad para estos trabajadores, que incrementan la protección contra agentes naturales y posibles accidentes. El resultado fue un diseño seguro, cómodo y estético, que incorpora la imagen de hombres de campo. Queda demostrado que el diseño de modas no solamente se aplica a cuerpos armoniosos o de pasarela, sino que es para todos, no sólo por la necesidad primaria de vestir, sino por un sentido estético y de protección. Gámez, Ana María Naranjo C., Nana Bet Tobón, Juan Carlos González 6 8 Artículo de revista Journal article 2015-06-24T00:00:00Z 2015-06-24T00:00:00Z 2015-06-24 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/150 10.33132/01248146.150 https://doi.org/10.33132/01248146.150 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 45 45 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/150/167 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección |
spellingShingle |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección Gámez, Ana María Naranjo C., Nana Bet Tobón, Juan Carlos González |
title_short |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección |
title_full |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección |
title_fullStr |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección |
title_full_unstemmed |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección |
title_sort |
diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección |
title_eng |
Diseño y comercialización de uniformes de seguridad industrial para los corteros de caña de azúcar y accesorios de protección |
description |
Este artículo quiere señalar una de las caras del Diseño de Modas en un campo poco explotado, y en un ambiente donde por razones culturales no siempre se tienen en cuenta las tendencias de la moda. En la búsqueda de temas de investigación se encontró que con los trabajadores de caña de azúcar, especialmente con los corteros, se podría aportar en el diseño de su ropa de trabajo, con el fin de mejorar sus condiciones físicas y ambientales. Se visitaron trapiches e ingenios para conocer las condiciones laborales, los vestuarios y accesorios; las diseñadoras luego de desplazarse a campo y vestirse como los corteros, tomaron sus herramientas, y una vez terminada la investigación diseñaron 6 trajes especiales con accesoriosde seguridad para estos trabajadores, que incrementan la protección contra agentes naturales y posibles accidentes. El resultado fue un diseño seguro, cómodo y estético, que incorpora la imagen de hombres de campo. Queda demostrado que el diseño de modas no solamente se aplica a cuerpos armoniosos o de pasarela, sino que es para todos, no sólo por la necesidad primaria de vestir, sino por un sentido estético y de protección.
|
author |
Gámez, Ana María Naranjo C., Nana Bet Tobón, Juan Carlos González |
author_facet |
Gámez, Ana María Naranjo C., Nana Bet Tobón, Juan Carlos González |
citationvolume |
6 |
citationissue |
8 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/150 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-24 |
date_accessioned |
2015-06-24T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-24T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/150 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.150 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.150 |
citationstartpage |
45 |
citationendpage |
45 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/150/167 |
_version_ |
1811199870649761792 |