Titulo:

Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
.

Sumario:

El presente estudio descriptivo evalúa el perfil de los donantes de dos bancos de sangre de instituciones de tercer nivel de salud de Risaralda, sistematizando los instrumentos diligenciados para el tamizaje. Las características clínico epidemiológicas muestran que es alta la proporción de quienes donan por motivos altruistas, sin embargo en la Empresa Social del Estado 52% lo hace sólo cuando se requiere por exigencias médicas personales o de algún familiar. La mayoría de los donantes son adultos jóvenes, muy poca población pertenece al régimen subsidiado y vinculado; llama la atención que de quienes se obtuvo información sobre el sexo es de los hombres quienes están más motivados a donar. Es alta la calidad de las donaciones, según factor... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

5

2015-06-24

Revista Investigaciones Andina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_139
record_format ojs
spelling Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
El presente estudio descriptivo evalúa el perfil de los donantes de dos bancos de sangre de instituciones de tercer nivel de salud de Risaralda, sistematizando los instrumentos diligenciados para el tamizaje. Las características clínico epidemiológicas muestran que es alta la proporción de quienes donan por motivos altruistas, sin embargo en la Empresa Social del Estado 52% lo hace sólo cuando se requiere por exigencias médicas personales o de algún familiar. La mayoría de los donantes son adultos jóvenes, muy poca población pertenece al régimen subsidiado y vinculado; llama la atención que de quienes se obtuvo información sobre el sexo es de los hombres quienes están más motivados a donar. Es alta la calidad de las donaciones, según factores de riesgo de los donantes y según la proporción de VIH en los mismos, ya que en la ESE pública menos del 3.8 por mil donantes tuvo una prueba de VIH positiva. Se recomienda entre otras evaluar los aspectos socioculturales de la población que participa en menor grado como donante, evaluando las características de género de los mensajes.
Martínez, José William
Muñoz, Liliana Patricia
Escobar, Mar’a Victoria
Muñoz, Maria Nelcy
5
7
Artículo de revista
Journal article
2015-06-24T00:00:00Z
2015-06-24T00:00:00Z
2015-06-24
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/139
10.33132/01248146.139
https://doi.org/10.33132/01248146.139
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/139/155
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
spellingShingle Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
Martínez, José William
Muñoz, Liliana Patricia
Escobar, Mar’a Victoria
Muñoz, Maria Nelcy
title_short Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
title_full Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
title_fullStr Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
title_full_unstemmed Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
title_sort tamizaje de bancos de sangre para vih en risaralda durante el año 2002
title_eng Tamizaje de bancos de sangre para VIH en Risaralda durante el año 2002
description El presente estudio descriptivo evalúa el perfil de los donantes de dos bancos de sangre de instituciones de tercer nivel de salud de Risaralda, sistematizando los instrumentos diligenciados para el tamizaje. Las características clínico epidemiológicas muestran que es alta la proporción de quienes donan por motivos altruistas, sin embargo en la Empresa Social del Estado 52% lo hace sólo cuando se requiere por exigencias médicas personales o de algún familiar. La mayoría de los donantes son adultos jóvenes, muy poca población pertenece al régimen subsidiado y vinculado; llama la atención que de quienes se obtuvo información sobre el sexo es de los hombres quienes están más motivados a donar. Es alta la calidad de las donaciones, según factores de riesgo de los donantes y según la proporción de VIH en los mismos, ya que en la ESE pública menos del 3.8 por mil donantes tuvo una prueba de VIH positiva. Se recomienda entre otras evaluar los aspectos socioculturales de la población que participa en menor grado como donante, evaluando las características de género de los mensajes.
author Martínez, José William
Muñoz, Liliana Patricia
Escobar, Mar’a Victoria
Muñoz, Maria Nelcy
author_facet Martínez, José William
Muñoz, Liliana Patricia
Escobar, Mar’a Victoria
Muñoz, Maria Nelcy
citationvolume 5
citationissue 7
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/139
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-24
date_accessioned 2015-06-24T00:00:00Z
date_available 2015-06-24T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/139
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.139
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.139
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/139/155
_version_ 1811199869600137216