Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003
.
La maculopatía relacionada con la edad (MRE) evoluciona con pérdida progresiva de la visión central por afectar la parte más sensible de la retina: la mácula, la cual es considerada la principal causa de ceguera en el mundo occidental. Aunque existen múltiples factores que pueden desencadenarla, aún no se tiene una teoría clara sobre su aparición. Este estudio explora las características del estilo de vida y de la lesión ocular de 30 pacientes con MRE, consultantes del Centro Oftalmológico del Quindío, en el primer trimestre de 2003. La edad de los pacientes evaluados entre 64 y 88 años de edad; el 70% de sexo femenino; 46% amas de casa y 27% agricultores; 28% con antecedentes familiares de cáncer y 24% de hipertensión; el 45% de los pacien... Ver más
0124-8146
2538-9580
5
2015-06-24
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_138 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 La maculopatía relacionada con la edad (MRE) evoluciona con pérdida progresiva de la visión central por afectar la parte más sensible de la retina: la mácula, la cual es considerada la principal causa de ceguera en el mundo occidental. Aunque existen múltiples factores que pueden desencadenarla, aún no se tiene una teoría clara sobre su aparición. Este estudio explora las características del estilo de vida y de la lesión ocular de 30 pacientes con MRE, consultantes del Centro Oftalmológico del Quindío, en el primer trimestre de 2003. La edad de los pacientes evaluados entre 64 y 88 años de edad; el 70% de sexo femenino; 46% amas de casa y 27% agricultores; 28% con antecedentes familiares de cáncer y 24% de hipertensión; el 45% de los pacientes con tratamiento para la hipertensión y 25% con otras enfermedades generales. 70% de los casos fuma desde la adolescencia. El test de Ishihara mostró alteraciones en la percepción del color en el 70% de los casos; se encontró MRE seca en el 57% y MRE húmeda los demás casos. Se identificó la catarata como patología agregada a la MRE seca frecuentemente en sexo femenino y una relación significativa entre el hábito de fumar de 10 a 20 cigarrillos/día y la presencia de MRE seca en ambos ojos (p = 0.000000) y entre enfermedad general y MRE seca en OD (p = 0.009). Agudelo Guevara, Ana María Bedoya Salazar, Nancy Julieth Piedrahita Morales, Diana Milena Bretn, Jaime Alexander Muoz A, Mara Nelcy 5 7 Artículo de revista Journal article 2015-06-24T00:00:00Z 2015-06-24T00:00:00Z 2015-06-24 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/138 10.33132/01248146.138 https://doi.org/10.33132/01248146.138 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/138/154 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 |
spellingShingle |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 Agudelo Guevara, Ana María Bedoya Salazar, Nancy Julieth Piedrahita Morales, Diana Milena Bretn, Jaime Alexander Muoz A, Mara Nelcy |
title_short |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 |
title_full |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 |
title_fullStr |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 |
title_full_unstemmed |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 |
title_sort |
clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del quindío. armenia 2003 |
title_eng |
Clínica y estilo de vida en la maculopatía relacionada con la edad centro oftalmológico del Quindío. Armenia 2003 |
description |
La maculopatía relacionada con la edad (MRE) evoluciona con pérdida progresiva de la visión central por afectar la parte más sensible de la retina: la mácula, la cual es considerada la principal causa de ceguera en el mundo occidental. Aunque existen múltiples factores que pueden desencadenarla, aún no se tiene una teoría clara sobre su aparición. Este estudio explora las características del estilo de vida y de la lesión ocular de 30 pacientes con MRE, consultantes del Centro Oftalmológico del Quindío, en el primer trimestre de 2003. La edad de los pacientes evaluados entre 64 y 88 años de edad; el 70% de sexo femenino; 46% amas de casa y 27% agricultores; 28% con antecedentes familiares de cáncer y 24% de hipertensión; el 45% de los pacientes con tratamiento para la hipertensión y 25% con otras enfermedades generales. 70% de los casos fuma desde la adolescencia. El test de Ishihara mostró alteraciones en la percepción del color en el 70% de los casos; se encontró MRE seca en el 57% y MRE húmeda los demás casos. Se identificó la catarata como patología agregada a la MRE seca frecuentemente en sexo femenino y una relación significativa entre el hábito de fumar de 10 a 20 cigarrillos/día y la presencia de MRE seca en ambos ojos (p = 0.000000) y entre enfermedad general y MRE seca en OD (p = 0.009).
|
author |
Agudelo Guevara, Ana María Bedoya Salazar, Nancy Julieth Piedrahita Morales, Diana Milena Bretn, Jaime Alexander Muoz A, Mara Nelcy |
author_facet |
Agudelo Guevara, Ana María Bedoya Salazar, Nancy Julieth Piedrahita Morales, Diana Milena Bretn, Jaime Alexander Muoz A, Mara Nelcy |
citationvolume |
5 |
citationissue |
7 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/138 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-24 |
date_accessioned |
2015-06-24T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-24T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/138 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.138 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.138 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/138/154 |
_version_ |
1811199869498425344 |