Titulo:

Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
.

Sumario:

Las cardiopatías congénitas se pueden encontrar en 3 de cada 1000 nacidos vivos a nivel poblacional. En Pereira se desconoce la incidencia de las mismas, lo cual motivó una serie clínica que evaluó características socioeconómicas y clínicas de neonatos con cardiopatías congénitas atendidos en un Hospital Universitario San Jorge (HUSJ) y Clínica Pío XII del Seguro Social, en el periodo 2002 a través de historias clínicas y llamadas telefónicas a las familias El HUSJ reportó el 93.3% de casos; las alteraciones halladas correspondían a cardiopatías no cianosantes; ningún niño había recibido tratamiento quirúrgico y al momento de la entrevista se encontró uno fallecido. El régimen de salud predominante fue vinculado de estrato socioeconómico ba... Ver más

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

5

2015-06-24

Revista Investigaciones Andina - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_134
record_format ojs
spelling Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
Las cardiopatías congénitas se pueden encontrar en 3 de cada 1000 nacidos vivos a nivel poblacional. En Pereira se desconoce la incidencia de las mismas, lo cual motivó una serie clínica que evaluó características socioeconómicas y clínicas de neonatos con cardiopatías congénitas atendidos en un Hospital Universitario San Jorge (HUSJ) y Clínica Pío XII del Seguro Social, en el periodo 2002 a través de historias clínicas y llamadas telefónicas a las familias El HUSJ reportó el 93.3% de casos; las alteraciones halladas correspondían a cardiopatías no cianosantes; ningún niño había recibido tratamiento quirúrgico y al momento de la entrevista se encontró uno fallecido. El régimen de salud predominante fue vinculado de estrato socioeconómico bajo, y aunque todas asistieron a control prenatal, ningún paciente fue diagnosticado antes del nacimiento. El 20% nació por cesárea. Prioritariamente se recomendó educar a las familias sobre los derechos de estos niños; mejorar la calidad de historias clínicas y vigilar en la población factores de riesgo para cardiopatías congénitas y complicaciones de las mismas, como embarazos en edades extremas e inasistencia a control prenatal entre otras.
Henao, AngŽlica Arias
Tabares, Jessica Quiceno
Bedoya, Dian Marcela
Rojas, Widmar Andres
Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san JorgeValencia, Yudy Andrea
5
7
Artículo de revista
Journal article
2015-06-24T00:00:00Z
2015-06-24T00:00:00Z
2015-06-24
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Investigaciones Andina
0124-8146
2538-9580
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/134
10.33132/01248146.134
https://doi.org/10.33132/01248146.134
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/134/150
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigaciones Andina
title Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
spellingShingle Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
Henao, AngŽlica Arias
Tabares, Jessica Quiceno
Bedoya, Dian Marcela
Rojas, Widmar Andres
Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san JorgeValencia, Yudy Andrea
title_short Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
title_full Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
title_fullStr Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
title_full_unstemmed Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
title_sort cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san jorge y clínica p.o. xii del seguro social en pereira 2002
title_eng Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san Jorge y clínica p.o. xii del seguro social en Pereira 2002
description Las cardiopatías congénitas se pueden encontrar en 3 de cada 1000 nacidos vivos a nivel poblacional. En Pereira se desconoce la incidencia de las mismas, lo cual motivó una serie clínica que evaluó características socioeconómicas y clínicas de neonatos con cardiopatías congénitas atendidos en un Hospital Universitario San Jorge (HUSJ) y Clínica Pío XII del Seguro Social, en el periodo 2002 a través de historias clínicas y llamadas telefónicas a las familias El HUSJ reportó el 93.3% de casos; las alteraciones halladas correspondían a cardiopatías no cianosantes; ningún niño había recibido tratamiento quirúrgico y al momento de la entrevista se encontró uno fallecido. El régimen de salud predominante fue vinculado de estrato socioeconómico bajo, y aunque todas asistieron a control prenatal, ningún paciente fue diagnosticado antes del nacimiento. El 20% nació por cesárea. Prioritariamente se recomendó educar a las familias sobre los derechos de estos niños; mejorar la calidad de historias clínicas y vigilar en la población factores de riesgo para cardiopatías congénitas y complicaciones de las mismas, como embarazos en edades extremas e inasistencia a control prenatal entre otras.
author Henao, AngŽlica Arias
Tabares, Jessica Quiceno
Bedoya, Dian Marcela
Rojas, Widmar Andres
Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san JorgeValencia, Yudy Andrea
author_facet Henao, AngŽlica Arias
Tabares, Jessica Quiceno
Bedoya, Dian Marcela
Rojas, Widmar Andres
Cardiopatías congénitas en neonatos nacidos en el hospital universitario san JorgeValencia, Yudy Andrea
citationvolume 5
citationissue 7
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Investigaciones Andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/134
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-24
date_accessioned 2015-06-24T00:00:00Z
date_available 2015-06-24T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/134
url_doi https://doi.org/10.33132/01248146.134
issn 0124-8146
eissn 2538-9580
doi 10.33132/01248146.134
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/134/150
_version_ 1811199869118840832