Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá.
.
Para conocer las particularidades y necesidades de los diversos grupos que componen la comunidad universitaria, se realiza un estudio descriptivo de caracterización socio – demográfica, con 840 estudiantes que migran hacia Bogotá procedentes de regiones diversas de Colombia y que pertenecen a La Fundación Universitaria del Área Andina, Instituto Técnico Central, Fundación de Educación Superior ESATEC, Universidad Cooperativa de Colombia, Escuela de Administración de Negocios y Universidad Militar Nueva Granada; estudio realizado con el apoyo del Fondo de Bienestar del ICFES. Los resultados muestran la necesidad de apoyar la ubicación de vivienda para el inmigrante, los aspectos financieros que implican mayor carga a estos jóvenes, facilitar... Ver más
0124-8146
2538-9580
5
2015-06-24
Revista Investigaciones Andina - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21_article_133 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. Para conocer las particularidades y necesidades de los diversos grupos que componen la comunidad universitaria, se realiza un estudio descriptivo de caracterización socio – demográfica, con 840 estudiantes que migran hacia Bogotá procedentes de regiones diversas de Colombia y que pertenecen a La Fundación Universitaria del Área Andina, Instituto Técnico Central, Fundación de Educación Superior ESATEC, Universidad Cooperativa de Colombia, Escuela de Administración de Negocios y Universidad Militar Nueva Granada; estudio realizado con el apoyo del Fondo de Bienestar del ICFES. Los resultados muestran la necesidad de apoyar la ubicación de vivienda para el inmigrante, los aspectos financieros que implican mayor carga a estos jóvenes, facilitar la comunicación y contacto de los jóvenes con sus familias, apoyar la socialización y el ajuste a la cultura, y orientar el manejo de idiomas y tecnologías en los centros educativos de la ciudad de Bogotá. Montejo A, Fernando Augusto Molina G., Claudia Yolanda 5 7 Artículo de revista Journal article 2015-06-24T00:00:00Z 2015-06-24T00:00:00Z 2015-06-24 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Investigaciones Andina 0124-8146 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/133 10.33132/01248146.133 https://doi.org/10.33132/01248146.133 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/133/149 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. |
spellingShingle |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. Montejo A, Fernando Augusto Molina G., Claudia Yolanda |
title_short |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. |
title_full |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. |
title_fullStr |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. |
title_sort |
estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de bogotá. |
title_eng |
Estudio de caracterización socio-demográfica de la desde diferentes regiones del país población estudiantil inmigrante realizado en seis instituciones de educación superior de Bogotá. |
description |
Para conocer las particularidades y necesidades de los diversos grupos que componen la comunidad universitaria, se realiza un estudio descriptivo de caracterización socio – demográfica, con 840 estudiantes que migran hacia Bogotá procedentes de regiones diversas de Colombia y que pertenecen a La Fundación Universitaria del Área Andina, Instituto Técnico Central, Fundación de Educación Superior ESATEC, Universidad Cooperativa de Colombia, Escuela de Administración de Negocios y Universidad Militar Nueva Granada; estudio realizado con el apoyo del Fondo de Bienestar del ICFES. Los resultados muestran la necesidad de apoyar la ubicación de vivienda para el inmigrante, los aspectos financieros que implican mayor carga a estos jóvenes, facilitar la comunicación y contacto de los jóvenes con sus familias, apoyar la socialización y el ajuste a la cultura, y orientar el manejo de idiomas y tecnologías en los centros educativos de la ciudad de Bogotá.
|
author |
Montejo A, Fernando Augusto Molina G., Claudia Yolanda |
author_facet |
Montejo A, Fernando Augusto Molina G., Claudia Yolanda |
citationvolume |
5 |
citationissue |
7 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/133 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Investigaciones Andina - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-24 |
date_accessioned |
2015-06-24T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-24T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/133 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.133 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.133 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/133/149 |
_version_ |
1811199869022371840 |