La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior
.
La salud mental de los docentes universitarios representa un desafío crítico y emergente en el panorama contemporáneo de la educación superior, cuya complejidad trasciende los límites de una simple problemática ocupacional para convertirse en un imperativo de salud pública con profundas implicaciones institucionales y sociales. La prevalencia de trastornos de salud mental entre el profesorado universitario alcanza proporciones epidemiológicas alarmantes. Los docentes experimentan sintomatología asociada al burnout, con tasas de prevalencia que alcanzan el 41% (Silva et al. 2021). El sedentarismo laboral, las enfermedades crónicas y hábitos como el consumo de alcohol incrementan exponencialmente los niveles de malestar emocional, configurand... Ver más
0124-8146
2538-9580
26
2024-12-12
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Investigaciones Andina - 2024
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21-article-2461 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2461 Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Revista Investigaciones Andina - 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español Publication Revista Investigaciones Andina Fundación Universitaria Área Andina La salud mental de los docentes universitarios representa un desafío crítico y emergente en el panorama contemporáneo de la educación superior, cuya complejidad trasciende los límites de una simple problemática ocupacional para convertirse en un imperativo de salud pública con profundas implicaciones institucionales y sociales. La prevalencia de trastornos de salud mental entre el profesorado universitario alcanza proporciones epidemiológicas alarmantes. Los docentes experimentan sintomatología asociada al burnout, con tasas de prevalencia que alcanzan el 41% (Silva et al. 2021). El sedentarismo laboral, las enfermedades crónicas y hábitos como el consumo de alcohol incrementan exponencialmente los niveles de malestar emocional, configurando un perfil de riesgo psicosocial complejo. Carrillo González, Andrés application/pdf 26 49 Artículo de revista Journal article La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2461/2684 2024-12-12T12:24:55Z 0124-8146 2024-12-12T12:24:55Z 2024-12-12 https://doi.org/10.33132/01248146.2461 10.33132/01248146.2461 2538-9580 |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior |
spellingShingle |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior Carrillo González, Andrés |
title_short |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior |
title_full |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior |
title_fullStr |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior |
title_full_unstemmed |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior |
title_sort |
la salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior |
title_eng |
La salud mental docente: un desafío estructural en la educación superior |
description |
La salud mental de los docentes universitarios representa un desafío crítico y emergente en el panorama contemporáneo de la educación superior, cuya complejidad trasciende los límites de una simple problemática ocupacional para convertirse en un imperativo de salud pública con profundas implicaciones institucionales y sociales. La prevalencia de trastornos de salud mental entre el profesorado universitario alcanza proporciones epidemiológicas alarmantes. Los docentes experimentan sintomatología asociada al burnout, con tasas de prevalencia que alcanzan el 41% (Silva et al. 2021). El sedentarismo laboral, las enfermedades crónicas y hábitos como el consumo de alcohol incrementan exponencialmente los niveles de malestar emocional, configurando un perfil de riesgo psicosocial complejo.
|
author |
Carrillo González, Andrés |
author_facet |
Carrillo González, Andrés |
citationvolume |
26 |
citationissue |
49 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2461 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista Investigaciones Andina - 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-12-12 |
date_accessioned |
2024-12-12T12:24:55Z |
date_available |
2024-12-12T12:24:55Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2461 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.2461 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.2461 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2461/2684 |
_version_ |
1823467933190324224 |