Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta
.
En el siglo XXI, las instituciones educativas en Colombia han centrado sus esfuerzos en la formación de personas a través de un sistema de aprendizaje diseñado para responder a las necesidades del contexto histórico en que se ha desarrollado. No obstante, estos enfoques educativos han demostrado ser insuficientes para alinearse plenamente con los avances tecnológicos y las demandas socioeconómicas contemporáneas. Objetivo: Indagar y analizar a partir del análisis y revisión documental el concepto de innovación educativa con base a las características y alcance de una propuesta pedagógica implementada durante los años 2021 a 2023 en una institución pública distrital en la ciudad de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, Colombia. Met... Ver más
0124-8146
2538-9580
26
2024-08-08
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Investigaciones Andina - 2024
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21-article-2423 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2423 Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Revista Investigaciones Andina - 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español Publication Revista Investigaciones Andina Artículo de revista Fundación Universitaria Área Andina En el siglo XXI, las instituciones educativas en Colombia han centrado sus esfuerzos en la formación de personas a través de un sistema de aprendizaje diseñado para responder a las necesidades del contexto histórico en que se ha desarrollado. No obstante, estos enfoques educativos han demostrado ser insuficientes para alinearse plenamente con los avances tecnológicos y las demandas socioeconómicas contemporáneas. Objetivo: Indagar y analizar a partir del análisis y revisión documental el concepto de innovación educativa con base a las características y alcance de una propuesta pedagógica implementada durante los años 2021 a 2023 en una institución pública distrital en la ciudad de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, Colombia. Metodología: El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque de análisis documental y hermenéutico de la información. En este marco, se realizó una revisión de corte analítico que tuvo como objetivo comprender el concepto de innovación y su implementación, así como evaluar su impacto. Esta revisión se basó en un proceso de recolección de datos a través de fichas bibliográficas. Resultados: Se encontró que las prácticas pedagógicas posibilitan y fomentan nuevos aprendizajes que se traducen en mejoras a nivel institucional y pedagógico, dado que generan procesos de autonomía y corresponsabilidad en los estudiantes, en las familias permiten que se comprometan más con el proceso pedagógico, y en los docentes se fortalece el interés frente a  la capacitación y formación de contenidos teóricos enmarcados en la construcción de proyectos de vida acorde a la realidad de los estudiantes con miras a transformar la sociedad. Discusión: Importancia de propiciar nuevos escenarios de aprendizaje que permitan un empoderamiento comunitario, en donde, los diferentes miembros de la escuela sean actores y gestores del cambio de su contexto social. Conclusión: El impacto de la propuesta de innovación para la transformación social demostró que a partir de la modificación de los diferentes procesos institucionales se logró mejorar exponencialmente el desempeño académico y convivencial de los estudiantes. Hernández Bolívar, Michael Fabian application/pdf Flórez Llanos, Alfredo de Jesús Zawady Pérez, Yousef 26 48 Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta Journal article 2024-08-08T17:12:28Z 0124-8146 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2423/2636 2024-08-08T17:12:28Z 2024-08-08 https://doi.org/10.33132/01248146.2423 10.33132/01248146.2423 2538-9580 |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta |
spellingShingle |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta Hernández Bolívar, Michael Fabian Flórez Llanos, Alfredo de Jesús Zawady Pérez, Yousef |
title_short |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta |
title_full |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta |
title_fullStr |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta |
title_sort |
innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de santa marta |
title_eng |
Innovación educativa en el marco de una propuesta para la transformación de la educación en una institución pública en la ciudad de Santa Marta |
description |
En el siglo XXI, las instituciones educativas en Colombia han centrado sus esfuerzos en la formación de personas a través de un sistema de aprendizaje diseñado para responder a las necesidades del contexto histórico en que se ha desarrollado. No obstante, estos enfoques educativos han demostrado ser insuficientes para alinearse plenamente con los avances tecnológicos y las demandas socioeconómicas contemporáneas. Objetivo: Indagar y analizar a partir del análisis y revisión documental el concepto de innovación educativa con base a las características y alcance de una propuesta pedagógica implementada durante los años 2021 a 2023 en una institución pública distrital en la ciudad de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, Colombia. Metodología: El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque de análisis documental y hermenéutico de la información. En este marco, se realizó una revisión de corte analítico que tuvo como objetivo comprender el concepto de innovación y su implementación, así como evaluar su impacto. Esta revisión se basó en un proceso de recolección de datos a través de fichas bibliográficas. Resultados: Se encontró que las prácticas pedagógicas posibilitan y fomentan nuevos aprendizajes que se traducen en mejoras a nivel institucional y pedagógico, dado que generan procesos de autonomía y corresponsabilidad en los estudiantes, en las familias permiten que se comprometan más con el proceso pedagógico, y en los docentes se fortalece el interés frente a  la capacitación y formación de contenidos teóricos enmarcados en la construcción de proyectos de vida acorde a la realidad de los estudiantes con miras a transformar la sociedad. Discusión: Importancia de propiciar nuevos escenarios de aprendizaje que permitan un empoderamiento comunitario, en donde, los diferentes miembros de la escuela sean actores y gestores del cambio de su contexto social. Conclusión: El impacto de la propuesta de innovación para la transformación social demostró que a partir de la modificación de los diferentes procesos institucionales se logró mejorar exponencialmente el desempeño académico y convivencial de los estudiantes.
|
author |
Hernández Bolívar, Michael Fabian Flórez Llanos, Alfredo de Jesús Zawady Pérez, Yousef |
author_facet |
Hernández Bolívar, Michael Fabian Flórez Llanos, Alfredo de Jesús Zawady Pérez, Yousef |
citationvolume |
26 |
citationissue |
48 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2423 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista Investigaciones Andina - 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-08-08 |
date_accessioned |
2024-08-08T17:12:28Z |
date_available |
2024-08-08T17:12:28Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2423 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.2423 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.2423 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2423/2636 |
_version_ |
1814317621754986496 |