Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina
.
Las Rutas de la Hospitalidad, nacen como una motivación por conocer el contexto situado y actual de algunas aulas hospitalarias, pertenecientes a las naciones de Chile, y Argentina, intercambiando experiencias con docentes y directivos de dichas aulas, así como profesionales de universidades, educandos hospitalarios, sus cuidadores (madres, padres, apoderados) y profesionales de la salud. Es importante aclarar las modalidades de atención que se brindan dentro de esta pedagogía, ya que las y los docentes trabajamos en los centros de hospitalización, en los domicilios o de forma virtual, cuando los domicilios se encuentran a gran distancia del aula o las restricciones médicas que, no permiten el desplazamiento al estudiantado. Es interesante... Ver más
0124-8146
2538-9580
24
2023-08-17
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista Investigaciones Andina - 2022
id |
metarevistapublica_areaandina_revistainvestigacionesandina_21-article-2195 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigaciones Andina |
title |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina |
spellingShingle |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina Salgado Bocanegra, Camilo |
title_short |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina |
title_full |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina |
title_fullStr |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina |
title_full_unstemmed |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina |
title_sort |
las rutas de la hospitalidad, una exploración entre chile y argentina |
title_eng |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina |
description |
Las Rutas de la Hospitalidad, nacen como una motivación por conocer el contexto situado y actual de algunas aulas hospitalarias, pertenecientes a las naciones de Chile, y Argentina, intercambiando experiencias con docentes y directivos de dichas aulas, así como profesionales de universidades, educandos hospitalarios, sus cuidadores (madres, padres, apoderados) y profesionales de la salud. Es importante aclarar las modalidades de atención que se brindan dentro de esta pedagogía, ya que las y los docentes trabajamos en los centros de hospitalización, en los domicilios o de forma virtual, cuando los domicilios se encuentran a gran distancia del aula o las restricciones médicas que, no permiten el desplazamiento al estudiantado.
Es interesante evidenciar las estrategias y formas de trabajo en las aulas hospitalarias visitadas y contrastarlo con el contexto bogotano debido a que, sin tener un acercamiento directo, los programas de pedagogía hospitalaria se desarrollan de forma muy similar,  cambiando algunos procedimientos situados, que tienen impacto en la cultura, la normatividad nacional y local, así como el interés por emplear diferentes estrategias pedagógicas y socioemocionales para el beneficio de las y los estudiantes en situación de enfermedad.
Una de las grandes motivaciones que propiciaron estas rutas, ha sido la implementación de la asignatura Pedagogía de la Hospitalidad, en la Universidad Distrital de Bogotá, Colombia, dado que los aspectos allí abordados, constituyen en fuentes de interés particular y conjunto para quienes enseñan y se dedican a la pedagogía hospitalaria.
|
author |
Salgado Bocanegra, Camilo |
author_facet |
Salgado Bocanegra, Camilo |
citationvolume |
24 |
citationissue |
44 |
citationedition |
Núm. 44 , Año 2022 : Revista Investigaciones Andina |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Investigaciones Andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2195 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Revista Investigaciones Andina - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
León Simón M. El valor de las actuaciones pedagógicas en el ámbito hospitalario. Aula [Internet]. 1 de diciembre de 2017 23;49-70. Disponible en: https://revistas.usal.es/tres/index.php/0214-3402/article/view/aula2017234970 2. Simancas JLG, Lorente AP. Pedagogía hospitalaria: actividad educativa en ambientes clínicos. Narcea; 1990. 3. Violant, V. Molina, MC. Vicente, CP. Pedagogía hospitalaria: bases para la atención integral. Laertes Educación.2011 4. Decreto 1470 de 2013 (Por medio del cual se reglamenta el Apoyo Académico Especial regulado en la Ley 1384 de 2010 y Ley 1388 de 2010 para la población menor de 18 años). Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2013. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1292453 5. Salgado Bocanegra, C La socio-matemática en un Aula Hospitalaria: Un abordaje desde la hospitalidad. [Internet]. 2017. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Medicina. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63013 6. Molina, B. Aulas hospitalarias, una exploración de elementos visuales y sonoros con educandos hospitalarios para un hecho teatral virtual. [Internet]. 2022. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12209/17588 7. García López, E Aprendizajes en la educación sin escuela. [Internet]. 2010. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Investigación en Educación (IEDU). Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/3085/ 8. Ley N° 20370. Ley General De Educación. Congreso de la República de Chile, 2009. Disponible en: https://bcn.cl/2f73j 9. García Álvarez, A. La educación hospitalaria en Argentina: entre la supervivencia y compromiso social. Foro de Educación, 12 enero de 2014;123,139. Disponible en http://dx.doi.org/10.14516/fde.2014.012.016.005 10. Editorial Conexión; La escuela hospitalaria, una esperanza para el niño internado. Revista Conexión Andrómaco 29 ;8-11;2016 11. Ley Nº 26.206 de Educación Nacional, Congreso de la República de Argentina, 2006. Disponible en: https://www.educ.ar/recursos/158157/ley-de-educacion-nacional-n-26-206 12. Carpentieri, Y. La educación hospitalaria y domiciliaria en la Argentina. 2011 Disponible en: https://www.educ.ar/recursos/15148/la-educacion-hospitalaria-y-domiciliaria-en-la-argentina/fullscreen 13. Salgado Bocanegra, C. En el aula hospitalaria, contemplamos en primer lugar la parte socioemocional, en segundo la física recreativa y en tercero, la metacognitiva. Universidad Blas Pascal [video en internet]. YouTube, 16 de junio de 2022. Disponible en: https://pedagogia.ubp.edu.ar/author/camilo/ 14. Lizasoáin O, Lieutenant C. La pedagogía hospitalaria frente a un niño con pronóstico fatal. Reflexiones en torno a la necesidad de una formación profesional específica. Estudios sobre Educación [Internet]. 6 de junio de 2018; 20:157-65. Disponible en: https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/25670 15. Gauna AE. La Hospitalidad Educativa entre muros y puentes. RELAPAE [Internet]. 5 de julio de 2019 ;0(10):116-30. Disponible en: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/271 16. Castro Cortes CC. Cárdenas Sánchez YP. Salgado, C. Experiencias de aprendizaje de las matemáticas en el aula hospitalaria. En: Maneras de sentir las pedagogías hospitalarias y domiciliarias. Universidad Nacional de Colombia; 2019. pp63-69. 17. Ley 1388 de 2010 (Por el derecho a la vida de los niños con cáncer en Colombia), Congreso de la República de Colombia, 2010. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1388_2010.html 18. Decreto 1421 de 2017 (Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad). Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2017. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/381928:Decreto-1421-de-agosto-29-de-2017 19. Palomares-Ruiz A, Sánchez-Navalón B, Garrote-Rojas D. Educación inclusiva en contextos inéditos: La implementación de la Pedagogía Hospitalaria. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [Internet]. 22 de julio de 2016;14(2). Disponible en: https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2622 20. Ferreira M. Riquelme S. Aulas Hospitalarias: Chile como modelo. Revista de Educación 340. diciembre de 2009;10-14. Disponible en: http://bibliorepo.umce.cl/revista_educacion/2009/340/10_14.pdf 21. Peirats CJ, Granados SJ. Las unidades pedagógicas hospitalarias y el aprendizaje por proyectos de trabajo. Revista Aula Encuentro 17. el 9 de mayo de 2015;187,211 Disponible en: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/2263 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-08-17 |
date_accessioned |
2023-08-17T00:00:00Z |
date_available |
2023-08-17T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2195 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/01248146.2195 |
issn |
0124-8146 |
eissn |
2538-9580 |
doi |
10.33132/01248146.2195 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2195/2392 |
_version_ |
1813592853350187008 |
spelling |
Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina Español Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article León Simón M. El valor de las actuaciones pedagógicas en el ámbito hospitalario. Aula [Internet]. 1 de diciembre de 2017 23;49-70. Disponible en: https://revistas.usal.es/tres/index.php/0214-3402/article/view/aula2017234970 2. Simancas JLG, Lorente AP. Pedagogía hospitalaria: actividad educativa en ambientes clínicos. Narcea; 1990. 3. Violant, V. Molina, MC. Vicente, CP. Pedagogía hospitalaria: bases para la atención integral. Laertes Educación.2011 4. Decreto 1470 de 2013 (Por medio del cual se reglamenta el Apoyo Académico Especial regulado en la Ley 1384 de 2010 y Ley 1388 de 2010 para la población menor de 18 años). Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2013. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1292453 5. Salgado Bocanegra, C La socio-matemática en un Aula Hospitalaria: Un abordaje desde la hospitalidad. [Internet]. 2017. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Medicina. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63013 6. Molina, B. Aulas hospitalarias, una exploración de elementos visuales y sonoros con educandos hospitalarios para un hecho teatral virtual. [Internet]. 2022. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12209/17588 7. García López, E Aprendizajes en la educación sin escuela. [Internet]. 2010. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Investigación en Educación (IEDU). Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/3085/ 8. Ley N° 20370. Ley General De Educación. Congreso de la República de Chile, 2009. Disponible en: https://bcn.cl/2f73j 9. García Álvarez, A. La educación hospitalaria en Argentina: entre la supervivencia y compromiso social. Foro de Educación, 12 enero de 2014;123,139. Disponible en http://dx.doi.org/10.14516/fde.2014.012.016.005 10. Editorial Conexión; La escuela hospitalaria, una esperanza para el niño internado. Revista Conexión Andrómaco 29 ;8-11;2016 11. Ley Nº 26.206 de Educación Nacional, Congreso de la República de Argentina, 2006. Disponible en: https://www.educ.ar/recursos/158157/ley-de-educacion-nacional-n-26-206 12. Carpentieri, Y. La educación hospitalaria y domiciliaria en la Argentina. 2011 Disponible en: https://www.educ.ar/recursos/15148/la-educacion-hospitalaria-y-domiciliaria-en-la-argentina/fullscreen 13. Salgado Bocanegra, C. En el aula hospitalaria, contemplamos en primer lugar la parte socioemocional, en segundo la física recreativa y en tercero, la metacognitiva. Universidad Blas Pascal [video en internet]. YouTube, 16 de junio de 2022. Disponible en: https://pedagogia.ubp.edu.ar/author/camilo/ 14. Lizasoáin O, Lieutenant C. La pedagogía hospitalaria frente a un niño con pronóstico fatal. Reflexiones en torno a la necesidad de una formación profesional específica. Estudios sobre Educación [Internet]. 6 de junio de 2018; 20:157-65. Disponible en: https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/25670 15. Gauna AE. La Hospitalidad Educativa entre muros y puentes. RELAPAE [Internet]. 5 de julio de 2019 ;0(10):116-30. Disponible en: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/271 16. Castro Cortes CC. Cárdenas Sánchez YP. Salgado, C. Experiencias de aprendizaje de las matemáticas en el aula hospitalaria. En: Maneras de sentir las pedagogías hospitalarias y domiciliarias. Universidad Nacional de Colombia; 2019. pp63-69. 17. Ley 1388 de 2010 (Por el derecho a la vida de los niños con cáncer en Colombia), Congreso de la República de Colombia, 2010. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1388_2010.html 18. Decreto 1421 de 2017 (Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad). Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2017. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/381928:Decreto-1421-de-agosto-29-de-2017 19. Palomares-Ruiz A, Sánchez-Navalón B, Garrote-Rojas D. Educación inclusiva en contextos inéditos: La implementación de la Pedagogía Hospitalaria. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [Internet]. 22 de julio de 2016;14(2). Disponible en: https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2622 20. Ferreira M. Riquelme S. Aulas Hospitalarias: Chile como modelo. Revista de Educación 340. diciembre de 2009;10-14. Disponible en: http://bibliorepo.umce.cl/revista_educacion/2009/340/10_14.pdf 21. Peirats CJ, Granados SJ. Las unidades pedagógicas hospitalarias y el aprendizaje por proyectos de trabajo. Revista Aula Encuentro 17. el 9 de mayo de 2015;187,211 Disponible en: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/2263 Revista Investigaciones Andina - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/view/2195 Revista Investigaciones Andina Artículo de revista Las Rutas de la Hospitalidad, nacen como una motivación por conocer el contexto situado y actual de algunas aulas hospitalarias, pertenecientes a las naciones de Chile, y Argentina, intercambiando experiencias con docentes y directivos de dichas aulas, así como profesionales de universidades, educandos hospitalarios, sus cuidadores (madres, padres, apoderados) y profesionales de la salud. Es importante aclarar las modalidades de atención que se brindan dentro de esta pedagogía, ya que las y los docentes trabajamos en los centros de hospitalización, en los domicilios o de forma virtual, cuando los domicilios se encuentran a gran distancia del aula o las restricciones médicas que, no permiten el desplazamiento al estudiantado. Es interesante evidenciar las estrategias y formas de trabajo en las aulas hospitalarias visitadas y contrastarlo con el contexto bogotano debido a que, sin tener un acercamiento directo, los programas de pedagogía hospitalaria se desarrollan de forma muy similar,  cambiando algunos procedimientos situados, que tienen impacto en la cultura, la normatividad nacional y local, así como el interés por emplear diferentes estrategias pedagógicas y socioemocionales para el beneficio de las y los estudiantes en situación de enfermedad. Una de las grandes motivaciones que propiciaron estas rutas, ha sido la implementación de la asignatura Pedagogía de la Hospitalidad, en la Universidad Distrital de Bogotá, Colombia, dado que los aspectos allí abordados, constituyen en fuentes de interés particular y conjunto para quienes enseñan y se dedican a la pedagogía hospitalaria. Salgado Bocanegra, Camilo 24 44 Núm. 44 , Año 2022 : Revista Investigaciones Andina Publication application/pdf text/xml Fundación Universitaria Área Andina Journal article Las rutas de la hospitalidad, una exploración entre Chile y Argentina 2023-08-17 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2195/2392 0124-8146 2023-08-17T00:00:00Z 2023-08-17T00:00:00Z https://doi.org/10.33132/01248146.2195 10.33132/01248146.2195 2538-9580 https://revia.areandina.edu.co/index.php/IA/article/download/2195/2631 |