Titulo:

Cultura escrita y construcción de significados: planes de estudio y programas como ordenadores semánticos en la cultura académica de la educación superior
.

Sumario:

Esta investigación se sitúa sobre otra de las dimensiones de la cultura académica. Los contratos escritos que hacen a la organización de contenidos y prácticas educativas. A través del análisis interpretativo de Planes de Estudios y Programas de carreras que forman profesionales vinculados al campo educativo se llega a la Conclusión de que los mismos son algo más que documentos administrativos que conforman el archivo institucional. Se los puede considerar como instrumentos psicopedagógicos que organizan y condicionan en buena medida las modalidades de lectura, interpretación y construcción de significados en la educación superior.

Guardado en:

0124-8146

2538-9580

24

2023-08-17

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista Investigaciones Andina - 2022