Titulo:

Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
.

Sumario:

El oxígeno es indispensable para la vida, pero se debe tener en cuenta que al ser un medicamento también tiene efectos adversos. No lo podemos ver, sentir ni oler y tal vez por eso creemos que no hace daño, pero no es así. El exceso de oxígeno o hiperoxia conlleva a la producción de radicales libres, los cuales son altamente perjudiciales para las células y por supuesto para la salud. La producción de estos radicales empieza a generar daño pulmonar y puede producir daños irreversibles en otros sitios del cuerpo como la retina o el cerebro.

Guardado en:

2357-3783

1

2018-12-04

Revista Aire Libre - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaairelibre_56_article_999
record_format ojs
spelling Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
El oxígeno es indispensable para la vida, pero se debe tener en cuenta que al ser un medicamento también tiene efectos adversos. No lo podemos ver, sentir ni oler y tal vez por eso creemos que no hace daño, pero no es así. El exceso de oxígeno o hiperoxia conlleva a la producción de radicales libres, los cuales son altamente perjudiciales para las células y por supuesto para la salud. La producción de estos radicales empieza a generar daño pulmonar y puede producir daños irreversibles en otros sitios del cuerpo como la retina o el cerebro.
Alvarado, Jenny
Castro, Jenny
Garzón, Yina
Quevedo, Mónica
Villalba, Amanda
1
1
Núm. 1 , Año 2013 : Airelibre
Artículo de revista
Journal article
2018-12-04T00:00:00Z
2018-12-04T00:00:00Z
2018-12-04
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Aire Libre
2357-3783
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/999
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/999
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Aire Libre - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/download/999/841
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Aire Libre
title Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
spellingShingle Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
Alvarado, Jenny
Castro, Jenny
Garzón, Yina
Quevedo, Mónica
Villalba, Amanda
title_short Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
title_full Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
title_fullStr Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
title_full_unstemmed Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
title_sort oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
title_eng Oxigeno indispensable para vivir, y ¿que pasa si nos excedemos?
description El oxígeno es indispensable para la vida, pero se debe tener en cuenta que al ser un medicamento también tiene efectos adversos. No lo podemos ver, sentir ni oler y tal vez por eso creemos que no hace daño, pero no es así. El exceso de oxígeno o hiperoxia conlleva a la producción de radicales libres, los cuales son altamente perjudiciales para las células y por supuesto para la salud. La producción de estos radicales empieza a generar daño pulmonar y puede producir daños irreversibles en otros sitios del cuerpo como la retina o el cerebro.
author Alvarado, Jenny
Castro, Jenny
Garzón, Yina
Quevedo, Mónica
Villalba, Amanda
author_facet Alvarado, Jenny
Castro, Jenny
Garzón, Yina
Quevedo, Mónica
Villalba, Amanda
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2013 : Airelibre
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Aire Libre
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/999
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Aire Libre - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-04
date_accessioned 2018-12-04T00:00:00Z
date_available 2018-12-04T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/999
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/999
eissn 2357-3783
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/download/999/841
_version_ 1811199893803368448