Titulo:

Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
.

Sumario:

Hoy en día, las enfermedades respiratorias afectan la salud de los trabajadores. Por ello, es muy importante hacer un énfasis en la seguridad industrial con el fin de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades que aquejan a los trabajadores. En las empresas existe un programa llamado salud ocupacional, que se encarga de vigilar y responder por el bienestar laboral mediante una serie de programas enfocados a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, los buenos hábitos, y el buen uso de los implementos. Estos últimos son facilitados por la empresa para disminuir el número de trabajadores con enfermedad respiratoria laboral. Las normas GATISO exponen de manera completa la asociación que tienen las enfermedades respiratorias... Ver más

Guardado en:

2357-3783

3

2018-12-05

Revista Aire Libre - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_revistaairelibre_56_article_1009
record_format ojs
spelling Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
Hoy en día, las enfermedades respiratorias afectan la salud de los trabajadores. Por ello, es muy importante hacer un énfasis en la seguridad industrial con el fin de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades que aquejan a los trabajadores. En las empresas existe un programa llamado salud ocupacional, que se encarga de vigilar y responder por el bienestar laboral mediante una serie de programas enfocados a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, los buenos hábitos, y el buen uso de los implementos. Estos últimos son facilitados por la empresa para disminuir el número de trabajadores con enfermedad respiratoria laboral. Las normas GATISO exponen de manera completa la asociación que tienen las enfermedades respiratorias con los agentes industriales y analiza en diferentes aspectos los factores de riesgo y el tiempo de exposición. De esta manera se puede determinar el agente causante y la enfermedad que puede desarrollar a nivel pulmonar. El objetivo de esta revisión es identificar las enfermedades respiratorias ocupacionales más comunes, cuáles son sus característicasy los agentes causantes de la enfermedad.
Reyes Pradilla, Jenny Andrea
Melo, Andrea del Pilar
Urrego Urrego, Liliana Marcela
3
Artículo de revista
Journal article
2018-12-05T00:00:00Z
2018-12-05T00:00:00Z
2018-12-05
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Revista Aire Libre
2357-3783
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1009
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1009
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Aire Libre - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/download/1009/851
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Aire Libre
title Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
spellingShingle Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
Reyes Pradilla, Jenny Andrea
Melo, Andrea del Pilar
Urrego Urrego, Liliana Marcela
title_short Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
title_full Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
title_fullStr Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
title_full_unstemmed Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
title_sort enfemermedades respiratorias adherentes a la salud ocupacional
title_eng Enfemermedades respiratorias adherentes a la Salud Ocupacional
description Hoy en día, las enfermedades respiratorias afectan la salud de los trabajadores. Por ello, es muy importante hacer un énfasis en la seguridad industrial con el fin de prevenir y detectar a tiempo las enfermedades que aquejan a los trabajadores. En las empresas existe un programa llamado salud ocupacional, que se encarga de vigilar y responder por el bienestar laboral mediante una serie de programas enfocados a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, los buenos hábitos, y el buen uso de los implementos. Estos últimos son facilitados por la empresa para disminuir el número de trabajadores con enfermedad respiratoria laboral. Las normas GATISO exponen de manera completa la asociación que tienen las enfermedades respiratorias con los agentes industriales y analiza en diferentes aspectos los factores de riesgo y el tiempo de exposición. De esta manera se puede determinar el agente causante y la enfermedad que puede desarrollar a nivel pulmonar. El objetivo de esta revisión es identificar las enfermedades respiratorias ocupacionales más comunes, cuáles son sus característicasy los agentes causantes de la enfermedad.
author Reyes Pradilla, Jenny Andrea
Melo, Andrea del Pilar
Urrego Urrego, Liliana Marcela
author_facet Reyes Pradilla, Jenny Andrea
Melo, Andrea del Pilar
Urrego Urrego, Liliana Marcela
citationvolume 3
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Revista Aire Libre
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1009
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Aire Libre - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-05
date_accessioned 2018-12-05T00:00:00Z
date_available 2018-12-05T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1009
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1009
eissn 2357-3783
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/download/1009/851
_version_ 1811199892075315200