Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar
.
El reclutamiento alveolar es una técnica que hoy en día se utiliza frecuentemente, ya que se han realizado estudios que demuestran que es una maniobra beneficiosa para pacientes con colapso alveolar. En estarevisión se define cómo se lleva a cabo la fisiopatología del colapso alveolar y cómo afecta el intercambio gaseoso. Igualmente, se determinan los riesgos y beneficios de implementar las diferentes técnicas de reclutamiento alveolar, puesto que es una técnica cuya principal herramienta es la aplicación de presión positiva al final de la espiración. Se han demostrado beneficios importantes en los pacientes tratados con el reclutamiento alveolar: se incrementa la capacidad residual funcional, se crean y mantienen áreas libres de colapso, e... Ver más
2357-3783
3
2018-12-05
Revista Aire Libre - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_revistaairelibre_56_article_1008 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar El reclutamiento alveolar es una técnica que hoy en día se utiliza frecuentemente, ya que se han realizado estudios que demuestran que es una maniobra beneficiosa para pacientes con colapso alveolar. En estarevisión se define cómo se lleva a cabo la fisiopatología del colapso alveolar y cómo afecta el intercambio gaseoso. Igualmente, se determinan los riesgos y beneficios de implementar las diferentes técnicas de reclutamiento alveolar, puesto que es una técnica cuya principal herramienta es la aplicación de presión positiva al final de la espiración. Se han demostrado beneficios importantes en los pacientes tratados con el reclutamiento alveolar: se incrementa la capacidad residual funcional, se crean y mantienen áreas libres de colapso, el volumen al final de la espiración aumenta y el intercambio gaseoso mejora lo que conlleva a que la oxigenación incremente como se evidencia en la relación PaO2/FiO2. Lorena Quevedo, Mónica Amanda Villalba, Gladys 3 Artículo de revista Journal article 2018-12-05T00:00:00Z 2018-12-05T00:00:00Z 2018-12-05 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Revista Aire Libre 2357-3783 https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1008 https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1008 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Aire Libre - 2018 https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/download/1008/850 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Aire Libre |
title |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar |
spellingShingle |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar Lorena Quevedo, Mónica Amanda Villalba, Gladys |
title_short |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar |
title_full |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar |
title_fullStr |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar |
title_full_unstemmed |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar |
title_sort |
beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar |
title_eng |
Beneficios vs riesgos del reclutamiento alveolar |
description |
El reclutamiento alveolar es una técnica que hoy en día se utiliza frecuentemente, ya que se han realizado estudios que demuestran que es una maniobra beneficiosa para pacientes con colapso alveolar. En estarevisión se define cómo se lleva a cabo la fisiopatología del colapso alveolar y cómo afecta el intercambio gaseoso. Igualmente, se determinan los riesgos y beneficios de implementar las diferentes técnicas de reclutamiento alveolar, puesto que es una técnica cuya principal herramienta es la aplicación de presión positiva al final de la espiración. Se han demostrado beneficios importantes en los pacientes tratados con el reclutamiento alveolar: se incrementa la capacidad residual funcional, se crean y mantienen áreas libres de colapso, el volumen al final de la espiración aumenta y el intercambio gaseoso mejora lo que conlleva a que la oxigenación incremente como se evidencia en la relación PaO2/FiO2.
|
author |
Lorena Quevedo, Mónica Amanda Villalba, Gladys |
author_facet |
Lorena Quevedo, Mónica Amanda Villalba, Gladys |
citationvolume |
3 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Revista Aire Libre |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1008 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Aire Libre - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-05 |
date_accessioned |
2018-12-05T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-05T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1008 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/view/1008 |
eissn |
2357-3783 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/RAL/article/download/1008/850 |
_version_ |
1811199891985137664 |